ACUERDO por el que se emite la Declaratoria del Polo de Desarrollo para el Bienestar Tapachula I

ACUERDO por el que se emite la Declaratoria del Polo de Desarrollo para el Bienestar Tapachula I.

Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Marina.- Secretaría de Marina.- Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.

Vicealmirante Juan Carlos Vera Minjares, Director General del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 45 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal; 22, primer párrafo, fracciones I y II y último párrafo, y 59, fracciones I, XII y XIV de la Ley Federal de las Entidades Paraestatales; 4, fracciones VIII y XII, 9, fracción V, 10 y 11, fracciones V, VI y XIV del Decreto por el que se crea el organismo público descentralizado, con personalidad jurídica y patrimonio propio, no sectorizado, denominado Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec y el diverso que lo reforma; 1, 2 fracción I y 13, fracción III y último párrafo del Estatuto Orgánico del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, así como en el Acuerdo CIIT-25-XXII-SO-08 adoptado por la Junta de Gobierno del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec en la Vigésima Segunda Sesión Ordinaria celebrada el 26 de marzo de 2025, y
CONSIDERANDO
Que de conformidad con lo dispuesto en los artículos 25 y 26, apartado A de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, corresponde al Estado la rectoría del desarrollo nacional mediante la competitividad, el fomento del crecimiento económico, el empleo, así como una justa distribución del ingreso y la riqueza, para garantizar que ésta sea integral y sustentable y que permita el pleno ejercicio de la libertad y la dignidad de los individuos, grupos y clases sociales. Al desarrollo económico nacional concurrirán, con responsabilidad social, el sector público, el sector social y el sector privado, sin menoscabo de otras formas de actividad económica que contribuyan al desarrollo de la Nación;
Que el 14 de junio de 2019, se publicó en el Diario Oficial de la Federación el Decreto por el que se crea el organismo público descentralizado, con personalidad jurídica y patrimonio propio, no sectorizado, denominado Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (Decreto), el cual fue modificado mediante diverso publicado en el mencionado órgano de difusión oficial el 14 de marzo de 2023;
Que el artículo 1 del Decreto antes mencionado señala que el objeto de dicho organismo es instrumentar una plataforma logística multimodal que integre la prestación de servicios de las administraciones del sistema portuario nacional Coatzacoalcos S.A. de C.V., Salina Cruz S.A. de C.V., Dos Bocas S.A. de C.V. y Puerto Chiapas, S.A. de C.V., y su interconexión mediante transporte ferroviario, por conducto del Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec, S.A. de C.V., así como adquirir, desarrollar, fraccionar, comercializar, concesionar, adjudicar y, en su caso, enajenar los inmuebles que integran su patrimonio, que permita llevar a cabo el establecimiento de los polos de desarrollo para el bienestar, con base en las vocaciones productivas que se determinen para los polígonos correspondientes de la región del Istmo de Tehuantepec, con una visión integral, sustentable, sostenible e incluyente, que fomente el crecimiento económico, productivo y cultural;
Que el artículo 4, fracción VIII, del Decreto señala que, para cumplir con su objeto, el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec deberá emitir las declaratorias de los Polos de Desarrollo para el Bienestar;
Que el artículo 9, fracción V, del Decreto dispone que la Junta de Gobierno aprobará la declaratoria de los Polos de Desarrollo para el Bienestar, conforme a los requisitos que la propia Junta establezca, y
Que la Junta de Gobierno aprobó la presente Declaratoria mediante Acuerdo CIIT-25-XXII-SO-08 de fecha 26 de marzo de 2025, por lo que he tenido a bien expedir el siguiente:
ACUERDO POR EL QUE SE EMITE LA DECLARATORIA DEL POLO DE DESARROLLO PARA EL BIENESTAR TAPACHULA I
CAPÍTULO I
OBJETO
ARTÍCULO PRIMERO. El presente Acuerdo tiene por objeto declarar el Polo de Desarrollo para el Bienestar Tapachula I y delimitar la zona de influencia en donde se ubica.
CAPÍTULO II
DELIMITACIÓN DEL ÁREA GEOGRÁFICA
ARTÍCULO SEGUNDO. Se declara como Polo de Desarrollo para el Bienestar Tapachula I a la superficie de 263-16-81.106 hectáreas (DOSCIENTOS SESENTA Y TRES HECTÁREAS, DIECISEIS ÁREAS, OCHENTA Y UNO PUNTO CIENTO SEIS CENTIÁREAS), ubicado en Carretera a Puerto Madero, municipio de Tapachula, Estado de Chiapas.
Es propicio señalar que la referida superficie, es el resultado de excluir de una poligonal general, los derechos de vía correspondientes a el derecho de vía CFE línea eléctrica y de vía de ferrocarril ramal KA, lo anterior, de conformidad con el cuadro de construcción y el croquis de ubicación siguiente:
CUADRO DE CONSTRUCCIÓN
Sistema de coordenadas Universal Transversal de Mercator (UTM), Zona 15N, datum WGS84
CUADRO DE CONSTRUCCIÓN POLÍGONO "A"
LADO
RUMBO
DISTANCIA
V
COORDENADAS
EST
PV
 
 
 
Y
X
 
 
 
 
1
1,631,133.277
565,259.485
1
2
S 43° 39' 39.97" E
261.259
2
1,630,944. 273
565,439.856
2
3
N 28° 41'43.77" E
111.876
3
1,631,042.409
565,493.574
3
4
S 18° 05' 31.17" E
375.334
4
1,630,685.632
565,610.132
4
5
S 52° 24' 58.15" E
631.368
5
1,630,300.547
566,110.467
5
6
S 50° 57'14.02" E
234.105
6
1,630,153.074
566,292.281
6
7
S 38°46' 45.41" E
382.168
7
1,629,855.149
566,531.642
7
8
S 46° 21' 06.10" E
704.989
8
1,629,368.544
567,041.765
8
9
S 46°45'35.31" E
275.333
9
1,629,179.925
567,242.342
9
10
S 35°34'55.66" W
89.874
10
1,629,106.832
567,190.047
10
11
S 83°37'19.43" E
28.347
11
1,629,103,683
567,218.219
11
12
S 35°48'09.30" W
354,695
12
1,628,816.013
567,010.725
12
13
S 43°58'54.88" E
17.63
13
1,628,803.327
567,022.967
13
14
S 36°47'07.29 "W
33.928
14
1,628,776.155
567,002.651
14
15
S 47°46' 42.59" E
74.164
15
1,628,726.317
567,057.573
15
16
S 36°16'10.47" W
120.858
16
1,628,628.876
566,986.075
16
17
S 35°21'48.98" W
256.671
17
1,628,419.562
566,837.523
17
18
N 45° 41'32.20" W
128.976
18
1,628,509.654
566,745.228
18
19
S 34°29'59.26" W
368.527
19
1,628,205.940
566,536.493
19
20
S 44°20'11.84" E
125.556
20
1,628,116.137
566,624.241
20
21
S 34°48'36.07" W
7.036
21
1,628,110,359
566,620.224
21
55
N 45°17'39.67" W
1,126.797
55
1,628,907.800
565,814.548
55
56
N 37°32'00.00" E
217.665
56
1,629,079.692
565,946,604
56
57
N 35°34'43.13" E
209,935
57
1,629,248.609
566,071.955
57
58
N 49°26'50.08" W
580.603
58
1,629,621.695
565,635.941
58
59
N 50°33'21.30" W
674.949
59
1,630,050.507
565,114.716
59
60
S 37°05'12.10" W
28.823
60
1,630,027.514
565,097.335
60
61
N 25°06'08.04" W
627.867
61
1,630,596.080
564,830.972
61
1
N 33°34'43.58" E
687.171
1
1,631,133.277
565,259.485
SUPERFICIE = 2,687,288.794 m2 (268-72-88.794 has)
 
Sistema de coordenadas Universal Transversal de Mercator (UTM), Zona 15N, datum WGS84
DERECHO DE VÍA CFE LÍNEA ELÉCTRICA
LADO
RUMBO
DISTANCIA
V
COORDENADAS
EST
PV
 
 
 
Y
X
 
 
 
 
E
1´630,073.646
566,356.095
1
2
S 38° 46' 45.41" E
27.318
F
1'630,052.350
566,373.205
2
3
N 85° 50'40.41" W
377.901
G
1´630,079.734
565,996.298
3
4
S 50° 13'36.35" W
593.134
H
1´629,700.276
565,540.425
4
5
N 50° 33'21.30" W
20.359
I
1´629,713.211
565,524.703
4
5
N 50° 13'36.33" E
605.009
J
1´630,100.266
565,969.702
4
5
S 85°50' 40.39" E
367.359
E
1´630,073.646
566,356.095
SUPERFICIE = 19,434.078 m2 (1-94-34.078 has)
 
Sistema de coordenadas Universal Transversal de Mercator (UTM), Zona 15N, datum WGS84
DERECHO DE VÍA FERROCARRIL RAMAL "KA"
LADO
RUMBO
DISTANCIA
V
COORDENADAS
EST
PV
 
 
 
Y
X
 
 
 
 
A
1´630,597.926
565,724.087
A
B
S 52° 24' 58.15" E
44.626
B
1'630,570.707
565,759.451
B
C
S 38° 31'36.98" W
811.443
C
1´629,935.903
565,254.018
C
D
N 50° 33'21.30" W
44.624
D
1´629,964.254
565,219.557
D
A
N 38° 31'36.58" E
809.994
A
1´630,597.926
565,724.087
SUPERFICIE = 36,173.61 m2 (3-61-73.61 has)
 
 
RESUMEN DE SUPERFICIES
Superficie Poligonal General
268-72-88.794 has
Derecho de vía CFE Línea Eléctrica
1-94-34.078 has
Derecho de vía Ferrocarril Ramal "KA"
3-61-73.61 has
Superficie Polo de Desarrollo para el Bienestar Tapachula I
263-16-81.106 has
 
CROQUIS DE UBICACIÓN - POLO DE DESARROLLO PARA EL BIENESTAR TAPACHULA I

ARTÍCULO TERCERO. La superficie a que se refiere el artículo anterior cumple con los Criterios y Requisitos Generales de los Polos de Desarrollo para el Bienestar, aprobados por la Junta de Gobierno del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, como a continuación se indica:
I.     Criterio de Macro Localización
El inmueble del Polo de Desarrollo para el Bienestar Tapachula I se encuentra aledaño a la línea KA y a 9.57 km de la línea K, en su tramo Huixtla - Cd. Hidalgo, en el estado de Chiapas, México.
II.    Criterio de Comunicación y Conectividad
El inmueble del Polo de Desarrollo para el Bienestar Tapachula I cuenta con una ubicación estratégica, debido a que tiene frente carretero sobre la Carretera MEX-225, en el tramo correspondiente a la Autopista Tapachula-Puerto de San Benito y cuenta con potencial de conectividad hacia otros mercados nacionales o internacionales por encontrarse cerca de la frontera entre Guatemala y México, a 5.22 km del Puerto de Chiapas y a 5.98 km del Aeropuerto Internacional de Tapachula, Chiapas, México.
III.    Criterio Poblacional
El Polo de Desarrollo para el Bienestar Tapachula I, se ubica en el municipio de Tapachula, estado de Chiapas, cuyos municipios aledaños son: Suchiate, Frontera Hidalgo, Tuxtla Chico, Cacahoatán, Motozintla, Tuzantán, Huehuetán, Mazatán y Metapa.
Conforme al Censo de Población y Vivienda 2020, la población total de los municipios mencionados en el párrafo anterior es mayor a 50,000 habitantes.
Municipio Sede y Municipios Aledaños
Población Censo 2020
Población Total Municipio Sede y Municipios Aledaños
Tapachula
353,706
678,229
Suchiate
41,672
Frontera Hidalgo
14,556
Tuxtla Chico
41,024
Cacahoatán
50,112
Motozintla
76,398
Tuzantán
30,302
Huehuetán
36,333
Mazatán
28,250
Metapa
5,876
 
IV.   Criterio de Consulta Indígena
El Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas mediante oficio CGDI/2024/OF/1875, de fecha 16 julio de 2024, emitió dictamen sobre la procedencia de la consulta indígena en la superficie destinada al Polo de Desarrollo para el Bienestar Tapachula I, decretando lo siguiente:
"[...] se estima que no existe comunidad indígena que pueda ser afectada en sus tierras y, por ende, no es necesario proceder con el análisis de susceptibilidad de afectación"
V.    Criterio Educativo
En el municipio de Tapachula, estado de Chiapas, y los municipios aledaños a este, se localizan las instituciones de educación siguientes:
Universidades e Instituciones de Educación Superior
Municipio
Institución de Educación Superior
Tapachula
Centro Cultural de Educación Artística en Tapachula Titita
Centro de Estudios Superiores de Tapachula, S. C.
Centro de Formación Profesional de Chiapas Maya
Centro de Formación Universitaria Filantrópica Internacional
Centro Universitario en Formación Artística
Centro Universitario Interamericano del Pacífico
El Colegio de la Frontera Sur
Escuela Normal de Licenciatura en Educación Física de Tapachula
Escuela Normal de Licenciatura en Educación Preescolar Rosario Castellanos
Escuela Normal de Licenciatura en Educación Primaria y Especial Fray Matías de Córdova
Escuela Superior de Educación Musical
Escuela Superior de Tapachula
Facultad Libre de Derecho de Chiapas A.C.
Instituto de Biociencias
Instituto de Ciencias y Especialidades de Chiapas
Instituto de Estudios Superiores Aduanales
Instituto de Estudios Superiores de Chiapas
Instituto de Formación Universitaria del Sur
Instituto Gastronómico de Tapachula Master Chef
Instituto Privado del Sur de México
Instituto Tecnológico de Tapachula
 
Instituto Universitario Antonio Caso
Instituto Universitario de México
Universidad del Sureste de México
Universidad del Tacaná
Universidad Interamericana para el Desarrollo
Universidad Internacional del Conocimiento e Investigación
Universidad Pedagógica Nacional
Universidad Politécnica de Tapachula
Universidad San Cristóbal
Huehuetán
Universidad Autónoma de Chiapas
Escuela Normal de Licenciatura en Educación Primaria Dr. Manuel Velasco Suárez
 
Instituciones de Educación Media Superior
Municipio
Institución de Educación Superior
Tapachula
Colegio de Bachilleres de Chiapas Plantel 08 Tapachula
Colegio de Bachilleres de Chiapas Plantel 127 Pavencul
Colegio de Bachilleres de Chiapas Plantel 225 Veinte de Noviembre
Colegio de Bachilleres de Chiapas Plantel 31 Álvaro Obregón
Colegio de Bachilleres de Chiapas Plantel 39 El Edén
Colegio de Bachilleres de Chiapas Plantel 40 Carrillo Puerto
Colegio de Bachilleres de Chiapas Plantel 43 Río Florido
Colegio de Bachilleres de Chiapas Plantel 64 Toquián
Colegio de Bachilleres de Chiapas Plantel 65 José María Morelos
Colegio de Bachilleres de Chiapas Plantel 70 Tapachula Norte
Amado Nervo
Bachillerato de Innovación, Ciencias, Artes y Humanidades de Chiapas ICAHCH
Bachillerato Tecnológico del Instituto México Tapachula
Bachillerato Tecnológico Tapachula
Bachillerato UVG Campus Tapachula
Centro de Atención para Estudiantes con Discapacidad Tapachula
Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios núm. 88
Centro de Estudios Tecnológicos del Mar núm. 24
Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y Servicios núm. 137
Centro Educativo Mano Amiga Tapachula
Colegio Americano de Tapachula
Colegio Anthar
Colegio Bosques de Tapachula
Colegio de Talentos Unidos
Colegio Humanista Abraham Maslow
Colegio Particular Izapa A. C.
Emilio Rabasa Estebanell
Escuela de Comercio y Administración América
Escuela Preparatoria Eduardo Javier Albores González
Escuela Preparatoria Emiliano Zapata Salazar
 
Escuela Preparatoria Guadalupe Victoria
Escuela Preparatoria Núm. 3 del Estado
Escuela Preparatoria Núm. 4 del Estado
Escuela Preparatoria Núm. 6 del Estado
Escuela Preparatoria Número 5 del Estado
Escuela Preparatoria Tapachula
Fernando Montes de Oca
Fray Matías de Córdova
Instituto Aurelio Baldor
Instituto René Descartes
Instituto Tapachula
Instituto Tecnológico de Estudios Chiapas
Justo Sierra Méndez
Manuel Larrainzar Piñero
Miguel Alemán Valdez
Miguel Hidalgo y Costilla
Plantel CONALEP 325 Tapachula
Preparatoria Jaime Sabines Gutiérrez
Preparatoria las Américas
Preparatoria Samuel León Brindis
Telebachillerato comunitario número 213 Rosario Castellanos
Telebachillerato comunitario número 214 Rosario Castellanos Figueroa
Telebachillerato comunitario número 215 Hernán Cortes
Telebachillerato comunitario número 82 José María Albino Vasconcelos Calderón
Telebachillerato comunitario número 83 Josefa Ortiz de Domínguez
Telebachillerato comunitario número 84 Gabriel García Márquez
Telebachillerato comunitario número 85 Jaime Mario Torres Bodet
Telebachillerato núm. 131 José Vasconcelos Calderón
Telebachillerato núm. 132 Ignacio José de Allende y Unzaga
Telebachillerato núm. 79 Niños Héroes de Chapultepec
Universidad TEC Milenio Tapachula
Suchiate
Colegio de Bachilleres de Chiapas Plantel 21 Suchiate
Colegio de Bachilleres de Chiapas Plantel 224 Benito Juárez
Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario núm. 60
Instituto Suchiate
Telebachillerato núm. 58 Fray Matías de Córdova y Ordoñez
Frontera Hidalgo
Escuela Preparatoria Adolfo López Mateos
Escuela Preparatoria Samuel León Brindis
Tuxtla Chico
Escuela Preparatoria Arnoldo Ruiz Armento
Escuela Preparatoria Manuel Velasco Suárez
Escuela Preparatoria Rosario Castellanos Figueroa
José Vasconcelos
Juan Sabines Gutiérrez
Plantel CONALEP 068 Tuxtla Chico
 
Preparatoria Izapa
Telebachillerato comunitario número 100 Rafael Ramírez Castañeda
Telebachillerato comunitario número 101 Ignacio Zaragoza
Telebachillerato comunitario número 238 Aristóteles
Telebachillerato núm. 48 Juan de la Barrera
Telebachillerato núm. 59 José Emilio Grajales
Cacahoatán
Colegio de Bachilleres de Chiapas Plantel 03 Cacahoatán
Colegio de Bachilleres de Chiapas Plantel 140 Agustín de Iturbide
Centro de Estudios Tecnológicos en Aguas Continentales No 22 Faja de Oro
Centro Educativo Emilio Rabasa Estebanell
Escuela Preparatoria Jaime Sabines Gutiérrez
Preparatoria Particular Lázaro Cárdenas del Río
Telebachillerato comunitario número 01 Fernando Montes de Oca
Telebachillerato comunitario número 121 Luis Donaldo Colosio Murrieta
Telebachillerato comunitario número 122 Carlos María Bustamante
Telebachillerato núm. 111 Enrique Flores Magón
Telebachillerato núm. 47 Moctezuma I
Telebachillerato núm. 60 Octavio Paz Lozano
Motozintla
Colegio de Bachilleres de Chiapas Plantel 176 Ojo de Agua
Educación Media Superior a Distancia Plantel 177 Niquivil
Colegio de Bachilleres de Chiapas Plantel 214 Berriozábal
Colegio de Bachilleres de Chiapas Plantel 252 Benito Juárez
Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios núm. 243
Escuela Preparatoria del Mariscal
Escuela Preparatoria Edgar Robledo Santiago
Plantel CONALEP Belisario Domínguez
Telebachillerato comunitario número 180 Guadalupe Victoria
Telebachillerato comunitario número 181 Gabriela Mistral
Telebachillerato comunitario número 182 Benito Juárez García
Telebachillerato comunitario número 46 Paulo Freire
Telebachillerato núm. 28 Ismael Mendoza Sánchez
Telebachillerato núm. 29 Antonio Machado Ruíz
Telebachillerato núm. 43 Albert Einstein
Tuzantán
Colegio de Bachilleres de Chiapas Plantel 178 Estación Tuzantán
Benito Juárez García
Escuela Preparatoria Cuauhtémoc
Escuela Preparatoria María Esquinca Espinosa
Escuela Preparatoria Miguel Hidalgo y Costilla
Plantel CONALEP 067 Huixtla
Telebachillerato comunitario número 102 Vicente Guerrero Saldaña
Telebachillerato comunitario número 239 Ricardo Flores Magón
Huehuetán
Colegio de Bachilleres de Chiapas Plantel 05 Huehuetán
Colegio de Bachilleres de Chiapas Plantel 221 Guadalupe
Educación Media Superior a Distancia Plantel 222 Plan de Ayala
 
Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chiapas No 47 Estación Huehuetán
Escuela Preparatoria Juan Sabines Gutiérrez
José Vasconcelos Calderón
Telebachillerato comunitario número 09 Josefa Ortiz de Domínguez
Telebachillerato comunitario número 189 Florinda Lazos León
Mazatán
Educación Media Superior a Distancia Plantel 220 San José El Hueyate
Colegio de Bachilleres de Chiapas Plantel 41 Buenos Aires
Escuela Preparatoria Mazatán
Telebachillerato núm. 80 Blaise Pascal
Metapa
Colegio de Bachilleres de Chiapas Plantel 48 Metapa
 
VI.   Criterio Territorial
Para el desarrollo de las actividades productivas en el Polo de Desarrollo para el Bienestar Tapachula I, son vocaciones productivas, prioritarias y potenciales las siguientes:
1.    Eléctrica y electrónica.
2.    Semiconductores.
3.    Automotriz (electromovilidad), autopartes y equipo de transporte.
4.    Dispositivos médicos.
5.    Farmacéutica.
6.    Agroindustria.
7.    Equipo de generación y distribución de energía eléctrica (energías limpias).
8.    Maquinaria y Equipo.
9.    Tecnologías de la Información y la Comunicación.
10.   Metales.
11.   Petroquímica.
VII.  Criterio de Factibilidad Industrial
La superficie destinada al Polo de Desarrollo para el Bienestar Tapachula I cuenta con Constancia de Zonificación para uso de suelo Comercial e Industrial, de acuerdo con el oficio SEDURBE/DDU/CONURBA/1214/2024 de fecha 19 de julio de 2024, emitido por la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología del municipio de Tapachula, Estado de Chiapas.
VIII.  Criterio de Sostenibilidad
La superficie del Polo de Desarrollo para el Bienestar Tapachula I se ubica fuera de la delimitación de las Áreas Naturales Protegidas y Áreas Destinadas Voluntariamente a la Conservación, conforme al oficio número DGOR/1406/2024 de fecha 9 de diciembre de 2024, emitido por la Dirección General de Operación Regional de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas.
IX.   Criterio de Propiedad
El inmueble destinado al Polo de Desarrollo para el Bienestar Tapachula I fue aportado por el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales al patrimonio del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, mediante Acuerdo Administrativo publicado en el Diario Oficial de la Federación el 16 de octubre de 2024. El 18 de marzo de 2025, la aportación antes referida fue protocolizada ante la fe del Notario Público número 2 de la Vigésima Primera Demarcación Notarial en el Estado de Veracruz.
TRANSITORIO
ÚNICO. La presente Declaratoria entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Diario Oficial de la Federación.
Ciudad de México, a 26 de marzo de 2025.- Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec: Director General, Vicealmirante Juan Carlos Vera Minjares.- Rúbrica.
(R.- 563019)