ACUERDO del Consejo General del Instituto Nacional Electoral, por el que se instruye la publicación y la difusión del listado definitivo de las personas candidatas a Juezas y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación ACUERDO del Consejo General del Instituto Nacional Electoral, por el que se instruye la publicación y la difusión del listado definitivo de las personas candidatas a Juezas y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Instituto Nacional Electoral.- Consejo General.- INE/CG228/2025. ACUERDO DEL CONSEJO GENERAL DEL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL, POR EL QUE SE INSTRUYE LA PUBLICACIÓN Y LA DIFUSIÓN DEL LISTADO DEFINITIVO DE LAS PERSONAS CANDIDATAS A JUEZAS Y JUECES DE DISTRITO DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN GLOSARIO Consejo General | Consejo General del Instituto Nacional Electoral | Constitución/CPEUM | Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos | DEPPP | Dirección Ejecutiva de Prerrogativas y Partidos Políticos del Instituto Nacional Electoral | DOF | Diario Oficial de la Federación | Instituto/INE | Instituto Nacional Electoral | LGIPE | Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales | PEEPJF 2024-2025 | Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación 2024-2025 | PJF | Poder Judicial de la Federación | RIINE | Reglamento Interior del Instituto Nacional Electoral | Magistraturas de Circuito | Personas candidatas a cualquier cargo de Magistraturas de Circuito | TEPJF | Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación | UTSI | Unidad Técnica de Servicios de Informática del Instituto Nacional Electoral | ANTECEDENTES I. Reforma Constitucional en materia del PJF. El 15 de septiembre de 2024, se publicó en el DOF el Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Constitución en materia de reforma del PJF, mismo que entró en vigor el día 16 de septiembre de 2024. En el referido Decreto se prevén diversas disposiciones en materia de elección popular de las personas juzgadoras del PJF, entre los artículos reformados que implican un impacto a las actividades que realiza este Instituto, destacan el 94, 95, 96, 97, 98, 99, 100, 116 y 122, así como los transitorios segundo, párrafos primero, quinto, séptimo, octavo y noveno; octavo, párrafo primero; décimo primero y décimo segundo. II. Modificación del Reglamento de Sesiones del Consejo General. Mediante el Acuerdo INE/CG2239/2024, del 19 de septiembre de 2024, el Consejo General aprobó reformar y adicionar su Reglamento de Sesiones en relación con el proceso para renovar los cargos del PJF, toda vez que se excluye a los Partidos Políticos de todo el proceso para la elección de personas juzgadoras, esto es sesiones, emisión de actos y determinaciones, en consecuencia, serán discutidas únicamente por la presidencia y las Consejerías Electorales, por lo que, se consideró necesario establecer en la regulación institucional la exclusión de la intervención de las Consejerías Legislativas y de las representaciones de los Partidos Políticos. III. Declaratoria de inicio del PEEPJF 2024-2025. Mediante Acuerdo INE/CG2240/2024, de 23 de septiembre del 2024 se emitió la declaratoria de inicio del PEEPJF 2024-2025, en el que se elegirán los cargos de Ministras y Ministros de la SCJN, las magistraturas de las Salas Superior y Regionales del TEPJF, las personas integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial, y Magistraturas de Circuito y Personas Juzgadoras de Distrito, así como de su etapa de preparación y se define la integración e instalación de los Consejos Locales. IV. Plan Integral y Calendario del PEEPJF 2024-2025. Mediante Acuerdo INE/CG2241/2024, de 23 de septiembre de 2024, el Consejo General instruyó la elaboración del Plan Integral y Calendario del PEEPJF 2024-2025 y el análisis del presupuesto para el ejercicio fiscal 2024 tomando en consideración las actividades correspondientes a dicho proceso electoral y su impacto en el mismo, así como en la elaboración del proyecto de presupuesto para el ejercicio fiscal 2025. V. Expediente SUP-AG-209/2024. El 4 de octubre de 2024, el INE por conducto de la Encargada de Despacho de la Secretaría Ejecutiva, presentó un escrito en el que solicitó que la Sala Superior del TEPJF, vía de acción declarativa, emitiera un pronunciamiento tendente a garantizar el cumplimiento de las funciones a cargo del INE en materia de elección popular de las personas juzgadoras del PJF. Al respecto, el 23 de octubre de 2024, el Pleno de la Sala Superior del TEPJF, emitió la resolución respecto de dicha acción declarativa, en la que en sus conclusiones y puntos resolutivos determinó lo siguiente: "Conclusiones Primera. No es materia de pronunciamiento ni de litis la validez, legalidad o eficacia de las actuaciones o resoluciones de suspensión emitidas por diversos jueces de amparo, por lo que quedan intocadas en esta sentencia esas determinaciones. Segunda. Es constitucionalmente inviable suspender la realización de los procedimientos electorales a cargo del INE. VI. ACUERDA PRIMERO. Es procedente la acción declarativa solicitada por el INE. SEGUNDO. Es constitucionalmente inviable suspender la realización de los procedimientos electorales a cargo del INE. TERCERO. No es materia de pronunciamiento ni de litis la validez, legalidad o eficacia de las actuaciones o resoluciones de suspensión emitidas por diversos jueces de amparo, por lo que esas determinaciones quedan intocadas en esta sentencia. Notifíquese como corresponda." VI. Insaculación de cargos del PJF. El 12 de octubre de 2024, el Senado de la República realizó la insaculación de cargos del PJF que serán elegibles mediante voto popular en la Jornada Electoral de 2025. VII. Reforma a la LGIPE. El 14 de octubre de 2024, se publicó en el DOF el Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la LGIPE, en materia de elección de personas juzgadoras del PJF, el cual entró en vigor el 15 de octubre del mismo año y de cuyo contenido se desprenden diversas acciones a cargo de este Instituto. Entre las modificaciones destaca la incorporación del Libro Noveno, en el que se establecen los lineamientos relativos a la organización, los requisitos y los procedimientos que deberán observarse en la selección e integración de los miembros del Poder Judicial, tanto a nivel federal como en las entidades federativas, asignando además competencias específicas al INE para la supervisión de estos procesos. VIII. Publicación de la Convocatoria en el DOF. El 15 de octubre de 2024, se publicó la Convocatoria para integrar los listados de las personas candidatas que participarán en la elección extraordinaria de las personas juzgadoras que ocuparán los cargos de Ministras y Ministros de la SCJN, Magistradas y Magistrados de las Salas Superior y Regionales del TEPJF, Magistradas y Magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial, Magistradas y Magistrados de Circuito y, Juezas y Jueces de Distrito del PJF. IX. Integración de los Comités de Evaluación de los Poderes de la Unión. Los Poderes de la Unión emitieron los acuerdos respectivos por el que se establecieron las bases para la integración y funcionamiento de los Comités de Evaluación del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial, para el desarrollo del PEEPJF 2024-2025. El 29 de octubre de 2024 la Cámara de Diputadas y Diputados aprobó el Acuerdo de la Mesa Directiva para la instalación del Comité de Evaluación del Poder Legislativo. El 31 de octubre de 2024 se publicó en el DOF el "Acuerdo por el que se crea, integra e instala el Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo para la elaboración de los Listados de las Personas Candidatas a participar en la Elección Extraordinaria 2024-2025 de Ministras y Ministros, Magistradas y Magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, del Tribunal de Disciplina Judicial, Magistradas y Magistrados de Circuito y Juezas y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación". Ese mismo día se publicó en el DOF el "Acuerdo General número 4/2024, de veintinueve de octubre de dos mil veinticuatro, del Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, por el que se establecen las bases para la integración y funcionamiento del Comité de Evaluación del Poder Judicial de la Federación y para el desarrollo del Proceso Electoral Extraordinario 2024-2025, atendiendo a lo previsto en el artículo 96, párrafos primero, fracción II, inciso a), segundo y tercero, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos". X. Expedición de las convocatorias para participar en los procesos de selección. El 4 de noviembre de 2024, se publicaron en el DOF las convocatorias para participar en la evaluación y selección de postulaciones de la elección extraordinaria de personas juzgadoras. XI. Acción de Inconstitucionalidad 164/2024 y sus acumulados 165/2024, 166/2024, 167/2024 y 170/2024. El 5 de noviembre de 2024, el Pleno de la SCJN desestimó los conceptos de invalidez expuestos en las impugnaciones a la reforma Constitucional en materia Judicial. Lo anterior, toda vez que diversos partidos y actores políticos impugnaron el Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Constitución en materia de reforma del PJF, solicitando la suspensión consistente en paralizar, inhibir y/o anular las actuaciones que corresponden a diversas autoridades para la ejecución del Decreto de Reforma Constitucional; en el caso del INE, respecto a la implementación del proceso electoral correlativo. XII. Sentencia SUP-AG-632/2024 y SUP-AG-760/2024 y SUP-AG-764/2024 acumulados. El 18 de noviembre de 2024, la Sala Superior del TEPJF dictó sentencia en los expedientes de referencia, determinando que es constitucionalmente inviable suspender los actos que se relacionan con el desarrollo de los procedimientos electorales a cargo del Senado de la República, el INE y otras autoridades competentes respecto del PEEPJF 2024-2025, por lo que deben continuar con las etapas del proceso electivo por tratarse de un mandato expresamente previsto en la CPEUM, y que ninguna autoridad, Poder u órgano del Estado pueden suspender, limitar, condicionar o restringir las actividades relativas a las etapas del PEEPJF 2024-2025. XIII. Aprobación del Plan Integral y Calendario del PEEPJF 2024-2025. Mediante Acuerdo INE/CG2358/2024, de 21 de noviembre de 2024, se aprobó el Plan Integral y Calendario del PEEPJF 2024-2025, propuesto por la Junta General Ejecutiva en cumplimiento a lo instruido en el diverso INE/CG2241/2024 de fecha 23 de septiembre de 2024. XIV. Publicación de las listas de aspirantes. El 15 de diciembre de 2024, se publicaron las listas de aspirantes de los Comités de Evaluación del Poder Ejecutivo y del Poder Judicial que cumplían con los requisitos de elegibilidad para el PEEPJF 2024-2025. El Comité de Evaluación del Poder Legislativo, publicó su lista el 16 de diciembre de 2024. XV. Acuerdos de suspensión del Comité de Evaluación del PJF. Los días 7 y 9 de enero de 2025, el Comité de Evaluación del PJF acordó suspender la selección de candidaturas por parte de dicha autoridad, en atención a lo decidido en los cuadernos incidentales de sendos juicios de amparo. XVI. Resolución del TEPJF para la continuidad de los trabajos del Comité de Evaluación del PJF. El 22 de enero de 2025, el TEPJF mandató, en el expediente SUP-JDC-8/2025 y acumulados, revocar los Acuerdos del 7 y 9 de enero de 2025, emitidos por el Comité de Evaluación del PJF, por los que suspendió, en el ámbito de su competencia, toda actividad que implique la continuación del desarrollo del PEEPJF 2024-2025, dejando sin efectos todos los actos y determinaciones que deriven de los señalados Acuerdos. XVII. Posicionamiento del Comité de Evaluación del PJF para dar cumplimiento al juicio SUP-JDC-8/2025 y acumulados. El 23 de enero de 2025, el Comité determinó encontrarse imposibilitado para dar cumplimiento a la sentencia toda vez que se encuentra en estado de acatamiento a las interlocutorias de suspensión emitidas por los Juzgados Primero de Distrito en el Estado de Michoacán, en el incidente de suspensión 1074/2024 y Sexto de Distrito en Materia Administrativa en el Estado de Jalisco, en el incidente de suspensión 1285/2024-V, que vinculan a este Comité a paralizar cualquier acto de ejecución del decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la CPEUM, en materia de reforma al Poder Judicial. XVIII. Incidente de incumplimiento por el que se determina sustituir las actividades del Comité de Evaluación del PJF. El 27 de enero de 2025, a través del Incidente de la Sala Superior del TEPJF 22/2025, por el que se tuvo por incumplida la sentencia emitida en el juicio de la ciudadanía SUP-JDC-8/2025 y acumulados, se vinculó a la Mesa Directiva del Senado de la República para que diera continuidad al proceso de selección de personas elegibles, se llevara a cabo la insaculación pública correspondiente, entre la lista de personas aspirantes que el Comité de Evaluación del PJF estimó que cumplieron los requisitos, y los que esa Sala Superior ordenó incluir en la lista, atendiendo a su especialidad por materia y observando la paridad de género, a fin de que se sometieran a consideración del Pleno de la SCJN. XIX. Renuncia de personas integrantes del Comité de Evaluación del PJF. El 27 de enero de 2025, las cinco personas integrantes del Comité de Evaluación del PJF, presentaron ante la SCJN la renuncia con carácter inmediato e irrevocable al Comité de Evaluación, atendiendo a la imposibilidad jurídica de continuar con el proceso encomendado. XX. Aprobación del diseño e impresión de la boleta para el PEEPJF 2024-2025. El 30 de enero de 2025, este Consejo General aprobó el Acuerdo relativo al diseño y la impresión de las boletas para las elecciones de Magistraturas de Circuito, así como personas Juzgadoras de Distrito del proceso electoral extraordinario, identificado con la clave alfanumérica INE/CG51/2025. XXI. Insaculación pública de la lista de aspirantes por el Senado de la República. El 30 de enero de 2025 la Mesa Directiva del Senado de la República, en cumplimiento al Incidente 22/2025, llevó a cabo la insaculación de las candidaturas de las personas juzgadoras inscritas en el Comité de Evaluación del PJF para remisión del Pleno de la SCJN. XXII. Publicación de listas de idoneidad. El 31 de enero de 2025, los Comités de Evaluación de los Poderes Ejecutivo y Legislativo publicaron las listas de las personas aspirantes que cumplieron con los requisitos de idoneidad, a partir de las cuales se llevará a cabo el sorteo para seleccionar a las personas que participarán como candidatas en la elección judicial. XXIII. Insaculación de la Mesa Directiva del Senado de la República. El 2 de febrero de 2025 se publicó en el DOF la lista que contiene la relación de los nombres que resultaron insaculados por la Mesa Directiva del Senado, ajustada al número de postulaciones para cada cargo, atendiendo a su especialidad por materia y observando la paridad de género, así como los nombres de las personas de aquellos cargos en los que no existió el número de aspirantes necesarios para las ternas o duplas correspondientes y que no se sometieron al procedimiento de insaculación pública, para determinar las candidaturas del PJF en relación con el PEEPJF 2024-2025. XXIV. Actividades emprendidas por el Instituto Nacional Electoral respecto de los Listados de postulación de candidaturas. El 12 de febrero de 2025, en ejercicio de las facultades constitucionales y legales conferidas al Senado de la República, específicamente en lo que hace a la postulación de candidaturas del Poder Judicial Federal, entregó al INE los Listados mediante los cuales las personas candidatas se encontraban postuladas a cargo de elección popular del PJF. Derivado de esa entrega recepción de listados, el proceso electoral extraordinario entró en la fase de preparación de la elección concernida con la impresión de boletas electorales. Sin embargo, previo a ello, y derivado de la recepción en el INE de escritos y/o promociones de personas postuladas a cargos del PJF, el INE emprendió diversas acciones institucionales y operativos en campo que tuvieron como fin allegarse de la totalidad de los datos que son fundamentales para colmar los requisitos de postulación de candidaturas. Así, el INE diseño e instrumentó campañas de difusión a través de los canales institucionales de comunicación social mediante las cuales llamó a las personas a acudir a las oficinas del INE a lo largo y ancho del país a efecto de que aportaran datos, información, y/o promovieran las acciones que estimarán necesarias alineadas a sus intereses respecto de este proceso electoral. Asimismo, el órgano máximo de dirección del Instituto emitió los Acuerdos necesarios encaminados a transparentar y publicar de manera preliminar los Listados de postulación de candidaturas con el fin de que la ciudadanía interesada se acercara al instituto a aportar información. De entre las acciones emprendidas para alcanzar la finalidad de conformar listados de postulación de candidaturas ciertos y fidedignos, los órganos centrales y desconcentrados del INE implementaron operativos de búsqueda y llamado de las personas postuladas a efecto de que entregaran lo necesario para que su postulación se encontrara completa, es decir, sin faltante de datos e información para darle continuidad y viabilidad a los siguientes procedimientos electorales. De manera que los órganos desconcentrados del país, y los centrales, trabajaron días enteros para recibir de la ciudadanía los datos que decidieron aportar, todo ello para arribar a la conformación de listados de postulación de candidaturas dotados de certeza. XXV. Escritos presentados por diversas personas candidatas y por la Mesa Directiva del Senado de la República. Entre el 29 de enero y 20 de marzo de 2025, se recibieron en el Instituto 595 escritos de personas candidatas a Juzgados de Distrito que componen la geografía del país, en los que promovieron algún tipo de solicitud atinente a su estatus frente a al proceso electoral extraordinario, y/o respecto de cualquier otra promoción asociada a dicho proceso. De manera enunciativa, más no limitativa, las promociones versaron sobre los siguientes aspectos, a saber: Reporte de solicitudes de personas candidatas a contender por un Juzgado de Distrito | Fuente: Dirección del Secretariado. Corte: 20 de marzo, 20:00 horas. | Número | Tipo de solicitud | Solicitudes reportadas | Porcentaje | 1 | Datos de contacto | 237 | 39.83% | 2 | Corrección de datos | 106 | 17.82% | 3 | Declinación | 56 | 9.41% | 4 | Aclaración de especialidad | 55 | 9.24% | 5 | Aclaración de adscripción | 39 | 6.55% | 6 | Información del proceso | 33 | 5.55% | 7 | Sobrenombre | 17 | 2.86% | 8 | Corrección de irregularidades del proceso | 11 | 1.85% | 9 | Acta circunstanciada | 10 | 1.68% | 10 | Incorporación en listas de candidatos | 6 | 1.01% | 11 | Ratificación | 5 | 0.84% | 12 | Medio de impugnación | 4 | 0.67% | 13 | Desistimiento de declinación | 3 | 0.50% | 14 | Aclaración de adscripción | 3 | 0.50% | 15 | Acceso a MEFIC | 3 | 0.50% | 16 | Ratificación 2027 | 2 | 0.34% | 17 | Publicación DOF | 2 | 0.34% | 18 | Declinación | 1 | 0.17% | 19 | Cumplimiento de sentencia | 1 | 0.17% | 20 | Geografía electoral | 1 | 0.17% | Total general | 595 | 100.00% | A continuación, se muestran los datos desagregados más relevantes del cuadro que antecede. En cuanto al rubro de Datos de contacto, la siguiente tabla muestra el Listado de nombres de las personas que promovieron alguna solicitud ante el INE a través de la cual aportaron al instituto datos personales y/o de contacto con la finalidad de contar con los datos completos asociados a cada postulación de persona candidata. De manera que, como resultado de las acciones institucionales por las que se llamó a la gente a cooperar con el INE, se integraron los datos de las personas abajo listadas: Cons | FIRMANTE | Fecha | 1 | IVÁN HUMBERTO PANTOJA ARREDONDO | 21/01/2025 | 2 | ALDO SALAZAR VILLANUEVA | 18/02/2025 | 3 | JUAN CARLOS CARRILLO QUINTERO | 18/02/2025 | 4 | SAUL MANUEL MERCADO RAMOS | 18/02/2025 | 5 | EFRAÍN FRAUSTO PÉREZ | 18/02/2025 | 6 | ROBERTO ARIEL RODRÍGUEZ VAZQUEZ | 18/02/2025 | 7 | LAURA ELIZABETH MIRANDA TORRES | 18/02/2025 | 8 | ANA COLUMBA CONTRERAS MARTÍNEZ | 18/02/2025 | 9 | SANDRA DE JESÚS ZÚÑIGA | 18/02/2025 | 10 | BAYARDO ENRIQUE ARCEO CASSANI | 18/02/2025 | 11 | KARINA IVETTE ZEPEDA PINEDA | 18/02/2025 | 12 | KARINA IVETTE ZEPEDA PINEDA | 18/02/2025 | 13 | ERICK FUENTES ALTAMIRANO | 18/02/2025 | 14 | ADRIANA CARMONA CARMONA | 18/02/2025 | 15 | RODOLFO MEDRANO COVARRUBIAS | 18/02/2025 | 16 | ANA PAULINA LÓPEZ CANO | 18/02/2025 | 17 | DANIEL GALINDO TOBIE | 18/02/2025 | 18 | ALAIDE GARZON OLVERA | 18/02/2025 | 19 | OMAR ALONSO ORTIZ SANCHEZ | 18/02/2025 | 20 | ARTURO MEDEL CASQUERA | 18/02/2025 | 21 | MARIA ISABEL BERNAL HERNANDEZ | 18/02/2025 | 22 | RAFAEL IBARRA DELGADO | 18/02/2025 | 23 | DULCE GUADALUPE CANTO QUINTAL | 18/02/2025 | 24 | MIGUEL ÁNGEL HENRÍQUEZ RODRÍGUEZ | 18/02/2025 | 25 | ANA COLUMBA CONTRERAS RAMIREZ | 19/02/2025 | 26 | MARTHA CECILIA ZÚÑIGA ROSAS | 19/02/2025 | 27 | EDGAR IVÁN JORDÁN CHÁVEZ | 19/02/2025 | 28 | KAREN YARELY GARCIA ARIZAGA | 19/02/2025 | 29 | EDUARDO LIMA ESTRADA | 19/02/2025 | 30 | JONATHAN ARTURO GARCÍA LARA | 19/02/2025 | 31 | LUCERO GRISEL MARTÍNEZ ENCARNACIÓN | 19/02/2025 | 32 | LAIZA MARGARITA RAMÍREZ VALERIO | 19/02/2025 | 33 | ALEJANDRA LOYA GUERRERO | 19/02/2025 | 34 | CHEDORLAOMER RAMÍREZ LÓPEZ, | 19/02/2025 | 35 | RAQUEL REBECA ZERTUCHE ZERTUCHE, | 19/02/2025 | 36 | MARILÚ NIRVANA MILLÁN GONZÁLEZ | 19/02/2025 | 37 | PEDRO DURÁN SUÁREZ | 19/02/2025 | 38 | JESSICA IRAIS CUEVAS HIGUERA | 19/02/2025 | 39 | ANA LAURA GARIBO GARCÍA | 19/02/2025 | 40 | JOSÉ ALBERTO RODRÍGUEZ RIVERA | 19/02/2025 | 41 | ALANNA STEPHANIA GARCÍA GÓMEZ | 19/02/2025 | 42 | JUAN MIGUEL ORTIZ MARMOLEJO | 19/02/2025 | 43 | ERIK GARCÍA JÁUREGUI | 19/02/2025 | 44 | IVÁN MARTÍNEZ GARCÍA | 19/02/2025 | 45 | RAYMUNDO SERRANO NOLASCO | 19/02/2025 | 46 | JESÚS KARINA ALMADA RÁBAGO, | 19/02/2025 | 47 | GUILLERMO BALTAZAR Y JIMÉNEZ | 19/02/2025 | 48 | VICENTE SALAZAR LÓPEZ | 19/02/2025 | 49 | TANIA ROSALINDA MÉNDEZ LÓPEZ | 19/02/2025 | 50 | ILZA ESPERANZA RUIZ PAZ | 19/02/2025 | 51 | ARACELI PALACIOS DUQUE | 19/02/2025 | 52 | JAVIER ANTONIO MENA QUINTANA | 19/02/2025 | 53 | MARIBEL CAMACHO FUENTES | 19/02/2025 | 54 | ALFONSO ALEXANDER LÓPEZ MORENO | 19/02/2025 | 55 | CRISTINA GUZMÁN ORNELAS | 19/02/2025 | 56 | MA DEL CARMEN ZÚÑIGA CLETO | 19/02/2025 | 57 | LORENA GERALDO IBARRA | 19/02/2025 | 58 | AGUSTIN VALDES GALINDO | 19/02/2025 | 59 | YONATHÁN MAURICIO YÁÑEZ YLLÁN | 19/02/2025 | 60 | RAMÓN HERNÁNDEZ CUEVAS | 19/02/2025 | 61 | ALEJANDRINA MALDONADO MARTÍNEZ | 19/02/2025 | 62 | GILDA HERRERA SALAZAR | 19/02/2025 | 63 | ÉRICK MARTÍN VEGA SIERRA | 19/02/2025 | 64 | LIZETH KARINA VILLEDA GARCÍA | 19/02/2025 | 65 | RUBÉN YAIR CABALLERO FILIO | 19/02/2025 | 66 | YAMIN FRANCISCO GONZÁLEZ MENDOZA | 19/02/2025 | 67 | FLOR ISTLAHUACA CARLOS | 19/02/2025 | 68 | PAULINA CISNEROS NAJAR | 19/02/2025 | 69 | JOSÉ ANTONIO LÓPEZ HERNÁNDEZ | 19/02/2025 | 70 | CELINA ANGÉLICA QUINTERO RICO | 19/02/2025 | 71 | SERGIO CARMONA CRUZ | 19/02/2025 | 72 | SERGIO CARMONA CRUZ | 19/02/2025 | 73 | ANTONIO GUIZA CABRERA | 20/02/2025 | 74 | NAYELI TELLO ALVAREZ | 20/02/2025 | 75 | HÉCTOR CASTRO JARDÓN | 20/02/2025 | 76 | ÓSCAR OSORIO ÁLVAREZ | 20/02/2025 | 77 | SALVADOR TERCERO JIMÉNEZ MARTÍNEZ | 20/02/2025 | 78 | ARACELI GERALDINA AGUIRRE DÍAZ | 20/02/2025 | 79 | LORENA ORQUIDEA MOYER CERINO | 20/02/2025 | 80 | MIGUEL ÁNGEL LECHUGA TEJEDA | 20/02/2025 | 81 | ADRIANA JUÁREZ SOTENO | 20/02/2025 | 82 | GLADIS SALAZAR LUCERO | 20/02/2025 | 83 | ALBINA ALVARADO SANTOS | 20/02/2025 | 84 | BERNARDO LOYA VALDOVINOS | 20/02/2025 | 85 | GUADALUPE LÓPEZ GUTIÉRREZ | 20/02/2025 | 86 | FRANCISCO JAVIER CALDERÓN RODRÍGUEZ | 20/02/2025 | 87 | JUAN ALFREDO BUENDIA RODRÍGUEZ | 20/02/2025 | 88 | MIRIAM SARAHY GARCÍA MARTÍNEZ | 20/02/2025 | 89 | ALEJANDRA GUADALUPE PÉREZ CERISOLA | 20/02/2025 | 90 | BIBIANA GUZMAN MARTINEZ | 20/02/2025 | 91 | JORGE PRINCE GARCÍA | 20/02/2025 | 92 | SANDRA FABIOLA GONZÁLEZ VARGAS | 20/02/2025 | 93 | FERNANDO FLORES CASTELLANOS GOMEZ BENNETTS | 20/02/2025 | 94 | RODOLFO MARTÍNEZ GUZMÁN | 20/02/2025 | 95 | LILIA ADRIANA PORRAS NOGUEZ | 20/02/2025 | 96 | SALVADOR FLORES MARTÍNEZ | 20/02/2025 | 97 | MARÍA ESTELA ESPAÑA GARCÍA | 20/02/2025 | 98 | CESAR VALLES ISSA | 20/02/2025 | 99 | JUAN GÓMEZ LEMUS | 20/02/2025 | 100 | ANA ROSA DOMINGUEZ CORTÉS | 20/02/2025 | 101 | ERROL OBED ORDÓÑEZ CAMACHO | 20/02/2025 | 102 | MIRIAM LIZETTE CASTELLANOS REYES | 20/02/2025 | 103 | CÉSAR HUMBERTO VALLES ISSA | 20/02/2025 | 104 | JOSÉ NOEL MORALES CHÁVEZ | 20/02/2025 | 105 | BEATRIZ MONRROY LÓPEZ | 20/02/2025 | 106 | JUAN ENRIQUE PARADA SEER | 20/02/2025 | 107 | PAOLA GUERRERO SERRANO | 20/02/2025 | 108 | JOSÉ IGNACIO SALINAS DÍAZ | 20/02/2025 | 109 | JULIO SANTIAGO REVILLA | 20/02/2025 | 110 | RIGOBERTO ROJAS NÚÑEZ | 20/02/2025 | 111 | ANTONIO VARGAS BUSTAMANTE | 20/02/2025 | 112 | CESIAH KEREN LEÓN ROCHA | 20/02/2025 | 113 | SANTOS SADOT NAJERA HUERTA | 20/02/2025 | 114 | ELIAS LUNA CORTES | 20/02/2025 | 115 | ELENA MARCIAL DÍAZ | 20/02/2025 | 116 | MARÍA ELENA BAUTISTA CUÉLLAR | 20/02/2025 | 117 | BLANCA ESTHER ARGUETA GARFIAS | 20/02/2025 | 118 | EDILTRUDIS ALONSO BARRÓN | 20/02/2025 | 119 | LAURA CATALINA CHAGOYA LÓPEZ | 20/02/2025 | 120 | SIGRID LUCIA MARÍA GUTIÉRREZ ANGULO | 20/02/2025 | 121 | CYNTIA HERNÁNDEZ VIERA | 20/02/2025 | 122 | EDITH ALONSO BARRÓN | 20/02/2025 | 123 | ADOLFO CALDERÓN GALAN | 20/02/2025 | 124 | MARIZA ARELLANO POMPA | 20/02/2025 | 125 | ALVARO DANIEL GUTIÉRREZ ÁLVAREZ | 20/02/2025 | 126 | ISELA ESTEFANÍA BUENO GALLEGOS | 20/02/2025 | 127 | RICARDO ENOCH CANCINO OSORIO | 20/02/2025 | 128 | CARLOS HÉCTOR MARTÍNEZ GUTIÉRREZ | 20/02/2025 | 129 | ADRIÁN LÓPEZ SOSA | 20/02/2025 | 130 | LITZAJAYA SÁNCHEZ SÁNCHEZ | 20/02/2025 | 131 | HARRY EDUARDO CRUZ BURGOIN | 20/02/2025 | 132 | ROGELIO SAMUEL ESCARTIN MORALES | 21/02/2025 | 133 | YAMIL VILLALBA VILLARREAL | 21/02/2025 | 134 | CRISTIAN EMANUEL DOMÍNGUEZ GALVÁN | 21/02/2025 | 135 | RICARDO PABLOS FELIX | 21/02/2025 | 136 | ESMERALDA DEL CARMEN PÉREZ PRIEGO | 21/02/2025 | 137 | JESSICA RESÉNDIZ JAIME | 21/02/2025 | 138 | YASARELI PÉREZ GARCÍA | 21/02/2025 | 139 | JUAN MIGUEL VILAFUENTES PEÑA | 21/02/2025 | 140 | MARIA LUISA GUERRERO LOPEZ | 21/02/2025 | 141 | GLADYS CASTAÑEDA | 21/02/2025 | 142 | DAVID GERMÁN MAY GONZÁLEZ | 21/02/2025 | 143 | JOSÉ FRANCISCO PÉREZ MIER | 21/02/2025 | 144 | TANIA OSMARA JIMÉNEZ GUZMÁN | 21/02/2025 | 145 | MARÍA DEL SOCORRO ROMÁN SEGURA | 21/02/2025 | 146 | MA. DEL CARMEN LÓPEZ FABIÁN | 21/02/2025 | 147 | VANESA ZÁRATE VERGARA | 21/02/2025 | 148 | JOSÉ RAMÓN MARTÍNEZ TORRES | 21/02/2025 | 149 | GUADALUPE LUISA MATA ROSALES | 21/02/2025 | 150 | LIDIA ANTONIO SÁCHEZ | 21/02/2025 | 151 | DANIELA MARÍA LEÓN LINARTE, | 21/02/2025 | 152 | MARÍA LUIS GUERRERO LÓPEZ | 21/02/2025 | 153 | JESÚS DAMIÁN GONZÁLEZ RIVERA | 21/02/2025 | 154 | OMAR ALEJANDRO ELIZALDE HERRERA | 21/02/2025 | 155 | VERÓNICA GUTIÉRREZ FUENTES | 21/02/2025 | 156 | GERMÁN JAÉN LEÓN | 21/02/2025 | 157 | JUAN CARLOS GARCÍA CAMPOS | 21/02/2025 | 158 | KARLA IRASEMA CARRASCO MENDOZA | 21/02/2025 | 159 | MARÍA AURORA LOMELI GONZÁLEZ | 21/02/2025 | 160 | MARCO ANTONIO PELAYO JUÁREZ | 21/02/2025 | 161 | AARÓN ISAAC OJEDA ROMO | 21/02/2025 | 162 | MARISOL HERRERA GÓMEZ | 21/02/2025 | 163 | ILEANA PATRICIA INFANTE MARTÍNEZ | 21/02/2025 | 164 | ADRIANA VALDÉS AVALOS | 21/02/2025 | 165 | KARLA MARA CEREZO GRACIANO | 21/02/2025 | 166 | MARÍA DEL CIELO MATA RAMÍREZ | 21/02/2025 | 167 | YARA ISABEL GÓMEZ BRISEÑO | 21/02/2025 | 168 | BEATRIZ ROJAS MÉNDEZ | 21/02/2025 | 169 | NANCY NAVARRETE ARIAS | 21/02/2025 | 170 | LUIS DIDIER MOLINA ROSALES | 21/02/2025 | 171 | JERÓNIMO GARCÍA GÓMEZ | 21/02/2025 | 172 | DIANA MONTSERRAT PARTIDA ARÁMBURO | 21/02/2025 | 173 | VERÓNICA ZARATE LÓPEZ | 21/02/2025 | 174 | DAVID RAMOS BAUTISTA | 21/02/2025 | 175 | MIGUEL ÁNGEL ZAPATA CUÉLLAR | 21/02/2025 | 176 | GLORIA LUZ REYES ROJO | 21/02/2025 | 177 | DEYANIRA HERNÁNDEZ XOLIO | 21/02/2025 | 178 | LUIS RAÚL GUTIÉRREZ CALDERÓN. | 21/02/2025 | 179 | MARÍA DE JESÚS GORDIÁN CUAUTLE, | 21/02/2025 | 180 | ALIX GABRIELA GARCÍA SANDOVAL | 22/02/2025 | 181 | LUIS ABRAHAM AQUIAHUATL VÁZQUEZ | 23/02/2025 | 182 | GERARDO MEDINA GARCÍA | 24/02/2025 | 183 | ADRIANA MACEDO PÉREZ | 24/02/2025 | 184 | LILIANA GATICA CALDERÓN | 24/02/2025 | 185 | ESTEPHANIA LARIOS HERNÁNDEZ | 24/02/2025 | 186 | BLANCA COINTA LAMELAS RUIZ | 24/02/2025 | 187 | MARCO ANTONIO TAMAYO MARTINEZ | 24/02/2025 | 188 | DIANA JAIMES VILLANUEVA | 24/02/2025 | 189 | ARIANA ESCOBAR FERNÁNDEZ | 24/02/2025 | 190 | GERMÁN JAÉN | 24/02/2025 | 191 | LAURA MARGARITA SEPÚLVEDA CASTRO | 25/02/2025 | 192 | ELIZABETH MIRIAM GARCÍA BAILÓN | 25/02/2025 | 193 | MANUEL HIRAM RIVERA NAVARRO | 25/02/2025 | 194 | LUCÍA DEL SOCORRO HUERDO ALVARADO | 25/02/2025 | 195 | YEIMI MEDINA FUERTE | 25/02/2025 | 196 | DIANA ISABEL IVENS CRUZ | 25/02/2025 | 197 | MISAEL MARTÍNEZ VIELMA | 25/02/2025 | 198 | BERNARDO HERNÁNDEZ OCHOA | 25/02/2025 | 199 | RENÉ RAMOS PÉREZ | 26/02/2025 | 200 | EDGAR HUMBERTO MUÑOZ CASTILLO | 26/02/2025 | 201 | EDGAR HERRERA BORJA | 26/02/2025 | 202 | JOHNNY MORALES MORALES | 26/02/2025 | 203 | AHIEZER ABRAHAM HERNÁNDEZ RAMOS | 26/02/2025 | 204 | JORGE MORALES PARDO | 26/02/2025 | 205 | PAOLA PATRICIA UGALDE ALMADA | 26/02/2025 | 206 | ANGÉLICA JAZMÍN RAMÍREZ GONZÁLEZ | 26/02/2025 | 207 | CHRISTOPHER TEJEDA GONZÁLEZ | 27/02/2025 | 208 | MARIO DANIEL DÁVILA DE GANTE | 27/02/2025 | 209 | JUAN MANUEL GÓMEZ SORIANO | 27/02/2025 | 210 | JUAN MANUEL GÓMEZ SORIANO | 27/02/2025 | 211 | JESÚS ALBERTO VARGAS HERNÁNDEZ | 27/02/2025 | 212 | JUAN ENRIQUE PARADA SEER , RICARDO PABLOS FÉLIX, JOSÉ FRANCISCO PÉREZ MIER . | 28/02/2025 | 213 | EDGAR HERRERA BORJA | 28/02/2025 | 214 | MARIO DANIEL DÁVILA DE GANTE | 28/02/2025 | 215 | EZEQUIEL RAMÍREZ GÓMEZ | 28/02/2025 | 216 | JORGE DANIEL OCHOA RUIZ | 28/02/2025 | 217 | MARCOS ARTURO ORTIZ HERNÁNDEZ | 28/02/2025 | 218 | AGUSTÍN VALDÉS GALINDO | 01/03/2025 | 219 | JORGE ARTURO ACOSTA ARGUELLES | 01/03/2025 | 220 | RICARDO ISMAEL SANTANA MARTÍNEZ | 01/03/2025 | 221 | ALEJANDRA SAPIEN COTTRILL | 03/03/2025 | 222 | GRACIELA ANAYA RUÍZ | 03/03/2025 | 223 | HENRY MENDEZ URBINA | 03/03/2025 | 224 | JUAN MANUEL TRESPALACIOS CASTAN | 03/03/2025 | 225 | RAFAEL IGNACIO MEDINA VEGA | 03/03/2025 | 226 | ESTEPHANNY ESPERANZA QUINTERO TREJO | 05/03/2025 | 227 | LUIS CASTAÑEDA PALACIOS | 06/03/2025 | 228 | GREGORIO RAFAEL OLVERA BONALES | 08/03/2025 | 229 | JUAN ANTONIO MAYAGOITA GALICIA | 10/03/2025 | 230 | ILZA ESPERANZA RUIZ PAZ | 10/03/2025 | 231 | PAOLA PATRICIA UGALDE ALMADA | 11/03/2025 | 232 | FRANCISCO JAVIER CALDERÓN RODRÍGUEZ | 13/03/2025 | 233 | BHETTOVEN RAMÓN MARTÍNEZ LÓPEZ | 13/03/2025 | 234 | MARTINA FLORES PÉREZ | 13/03/2025 | 235 | BHETTOVEN RAMÓN MARTÍNEZ LÓPEZ | 13/03/2025 | 236 | EVA BIBIANO MAYO | 14/03/2025 | 237 | ROBERTO ARIEL RODRÍGUEZ VÁZQUEZ | 19/03/2025 | Corrección de cargos Conse | Firmante | Fecha | Tipo de solicitud | 1 | LIDIA DUARTE GRANADOS | 15/02/2025 | Aclaración de adscripción | 2 | MIGUEL ANDRES MARQUEZ | 16/02/2025 | Aclaración de adscripción | 3 | Rodrigo Solís García | 17/02/2025 | Aclaración de adscripción | 4 | Alejandro Corral Acevedo | 17/02/2025 | Aclaración de adscripción | 5 | Mtro. Andrés Rossell Martínez | 17/02/2025 | Aclaración de adscripción | 6 | Cruz Belén Martínez de los Santos | 17/02/2025 | Aclaración de adscripción | 7 | Silvia Elizabeth Baca Cardoso | 17/02/2025 | Aclaración de adscripción | 8 | Héctor Riveros Terán | 17/02/2025 | Aclaración de adscripción | 9 | Carolina Regules Ramírez | 17/02/2025 | Aclaración de adscripción | 10 | Ricardo González Molina | 17/02/2025 | Aclaración de adscripción | 11 | Jorge Ulises Vázquez Torres | 17/02/2025 | Aclaración de adscripción | 12 | RAFAEL LINARES RIVERA | 18/02/2025 | Aclaración de adscripción | 13 | MARTIN DE JESUS SIMON ENRIQUEZ | 18/02/2025 | Aclaración de adscripción | 14 | SELENE ISELA CAMPOS LÓPEZ | 18/02/2025 | Aclaración de adscripción | 15 | Nancy Selene Hidalgo Pérez | 18/02/2025 | Aclaración de adscripción | 16 | Arturo Carrera López | 18/02/2025 | Aclaración de adscripción | 17 | OCTAVIO ALARCÓN TERRÓN | 19/02/2025 | Aclaración de adscripción | 18 | GIOVANNA UMELIA GARRIDO MÁRQUEZ | 19/02/2025 | Aclaración de adscripción | 19 | BLANCA OTILIA RAMÍREZ ÁVILA | 19/02/2025 | Aclaración de adscripción | 20 | JUAN MANUEL TRESPALACIOS CASTÁN | 19/02/2025 | Aclaración de adscripción | 21 | JOSÉ MANUEL DE LA TORRE ARÉCHIGA | 19/02/2025 | Aclaración de adscripción | 22 | YAZMÍN GÓMEZ MORGADO | 19/02/2025 | Aclaración de adscripción | 23 | DULCE PATRICIA MARTÍNEZ BONILLA | 19/02/2025 | Aclaración de adscripción | 24 | EILEEN LETICIA RODRÍGUEZ LÓPEZ | 19/02/2025 | Aclaración de adscripción | 25 | Ana Cruz Morales Ramírez | 19/02/2025 | Aclaración de adscripción | 26 | HÉCTOR JAVIER RAMÍREZ AVENDAÑO | 19/02/2025 | Aclaración de adscripción | 27 | JACQUELINE BETANCOURT SILVA | 19/02/2025 | Aclaración de adscripción | 28 | ALMA LILIANA RAMÍREZ RAMOS | 20/02/2025 | Aclaración de adscripción | 29 | CÉSAR ROBERTO HERNÁNDEZ AGUILAR | 20/02/2025 | Aclaración de adscripción | 30 | EMMANUEL VICENTE VASQUEZ | 20/02/2025 | Aclaración de adscripción | 31 | JESSICA MARIBEL ARANGO BRAVO | 25/02/2025 | Aclaración de adscripción | 32 | GREGORIO RAFAEL OLVERA BONALES | 25/02/2025 | Aclaración de adscripción | 33 | MARÍA DE JESÚS LÓPEZ GUZMÁN | 26/02/2025 | Aclaración de adscripción | 34 | JOAQUÍN FLORES RUIZ | 26/02/2025 | Aclaración de adscripción | 35 | XOMI ALONSO EFREN | 28/02/2025 | Aclaración de adscripción | 36 | ROXANA HERNÁNDEZ LÓPEZ | 10/03/2025 | Aclaración de adscripción | 37 | JUAN MANUEL TRESPALACIOS CASTÁN | 10/03/2025 | Aclaración de adscripción | 38 | JEANNE LIZBETH LÓPEZ XOLALPA | 11/03/2025 | Aclaración de adscripción | 39 | FERNANDO ESCAMILLA VILLAREAL | 13/03/2025 | Aclaración de adscripción | 40 | BLANCA ESTHER ARGUETA GARFIAS | 07/03/2025 | Aclaración de especialidad | 41 | BLANCA TERESA RODRÍGUEZ GONZÁLEZ | 08/03/2025 | Aclaración de especialidad | 42 | JUAN MANUEL TRESPALACIOS CASTÁN | 08/03/2025 | Aclaración de especialidad | 43 | BLANCA OTILIA RAMÍREZ ÁVILA | 08/03/2025 | Aclaración de especialidad | 44 | RICARDO GONZÁLEZ MOLINA | 08/03/2025 | Aclaración de especialidad | 45 | MARCO ANTONIO GONZÁLEZ CORTAZAR | 08/03/2025 | Aclaración de especialidad | 46 | ANA CRUZ MORALES RAMÍREZ | 08/03/2025 | Aclaración de especialidad | 47 | LUIS DANIEL CORTES CAPISTRAN | 08/03/2025 | Aclaración de especialidad | 48 | LITZAJAYA SÁNCHEZ SÁNCHEZ | 09/03/2025 | Aclaración de especialidad | 49 | GERARDO AGUSTÍN HERNÁNDEZ QUINTANA | 09/03/2025 | Aclaración de especialidad | 50 | GABRIEL MORENO LUCIO | 09/03/2025 | Aclaración de especialidad | 51 | FLOR ISTLAHUACA CARLOS | 09/03/2025 | Aclaración de especialidad | 52 | JEÓNIMO GARCÍA GÓMEZ Y SAMUEL RODRIGO FIGUEROA HERNÁNDEZ | 09/03/2025 | Aclaración de especialidad | 53 | GABRIEL MORENO LUCIO | 09/03/2025 | Aclaración de especialidad | 54 | MARÍA AURORA LOMELI GONZÁLEZ | 09/03/2025 | Aclaración de especialidad | 55 | JEANNE LIZBETH LÓPEZ XOLALPA | 09/03/2025 | Aclaración de especialidad | 56 | HÉCTOR JAVIER RAMÍREZ AVENDAÑO | 09/03/2025 | Aclaración de especialidad | 57 | LEOBARDO GARCÍA GARCÍA | 09/03/2025 | Aclaración de especialidad | 58 | ENRIQUE GUERRERO VARGAS | 10/03/2025 | Aclaración de especialidad | 59 | HUGO TONATIUH TAGLE HERNÁNDEZ | 10/03/2025 | Aclaración de especialidad | 60 | LUIS DANIEL CORTÉS CAPISTRÁN | 10/03/2025 | Aclaración de especialidad | 61 | MARGARITA DOMÍNGUEZ MERCADO | 10/03/2025 | Aclaración de especialidad | 62 | ALEJANDRO RODRÍGUEZ MEJÍA | 10/03/2025 | Aclaración de especialidad | 63 | ALDANA MOTA PORFIRIO | 10/03/2025 | Aclaración de especialidad | 64 | ROSA AURORA ESPEJEL PRADO | 11/03/2025 | Aclaración de especialidad | 65 | SELENE ISELA CAMPOS LÓPEZ | 11/03/2025 | Aclaración de especialidad | 66 | ABIOGAIL BELTRÁN FERNÁNDEZ | 11/03/2025 | Aclaración de especialidad | 67 | MISAEL MARTÍNEZ VIELMA | 11/03/2025 | Aclaración de especialidad | 68 | MARIA DE JESÚS LÓPEZ GUZMÁN | 11/03/2025 | Aclaración de especialidad | 69 | JORGE TADEO GONZÁLEZ ESTRADA | 11/03/2025 | Aclaración de especialidad | 70 | JAIR JOSÉ LUIS MEJÍA CORONA CLAUDIA SELENE QUEVEDO RAMOS | 11/03/2025 | Aclaración de especialidad | 71 | BLANCA OTILIA RAMÍREZ ÁVILA | 11/03/2025 | Aclaración de especialidad | 72 | HUGO ADRIÁN PÉREZ SOTO | 11/03/2025 | Aclaración de especialidad | 73 | NELLY GUILLERMINA CONTRERAS TORRES | 11/03/2025 | Aclaración de especialidad | 74 | JORGE ULISES VÁZQUEZ TORRES | 11/03/2025 | Aclaración de especialidad | 75 | ALBERTO JAVIER NAVARRO DE LEÓN | 11/03/2025 | Aclaración de especialidad | 76 | JULISSA GONZALEZ ROJAS | 12/03/2025 | Aclaración de especialidad | 77 | YAZMÍN GÓMEZ MORGADO | 12/03/2025 | Aclaración de especialidad | 78 | ALMA YESENIA MACÍAS ÁLVAREZ | 12/03/2025 | Aclaración de especialidad | 79 | LUIS MANUEL MORALES ESCOBEDO | 12/03/2025 | Aclaración de especialidad | 80 | ROBERTO OMAR PAREDES GOROSTIETA FEMAT | 12/03/2025 | Aclaración de especialidad | 81 | MANUEL EDUARDO CERDA GARCÍA | 12/03/2025 | Aclaración de especialidad | 82 | ANTONIO RAFAEL MACÍAS PIÑONES | 12/03/2025 | Aclaración de especialidad | 83 | ALDO FRANCISCO LÓPEZ VELÁZQUEZ | 12/03/2025 | Aclaración de especialidad | 84 | MARIBEL PEREDA CORVERA | 12/03/2025 | Aclaración de especialidad | 85 | JORGE ULISES VÁZQUEZ TORRES | 12/03/2025 | Aclaración de especialidad | 86 | RODRIGO NAVA GODÍNEZ | 12/03/2025 | Aclaración de especialidad | 87 | JOSÉ ALFREDO LÓPEZ MEJÍA | 13/03/2025 | Aclaración de especialidad | 88 | JUAN CARLOS DÍAZ ROVELO | 13/03/2025 | Aclaración de especialidad | 89 | IGNACIO ALEJANDRO MANJARREZ CASTRO | 13/03/2025 | Aclaración de especialidad | 90 | ANTONIO ANATAYEL MONTEJANO ARAUZ | 13/03/2025 | Aclaración de especialidad | 91 | NOEL CASTRO MELGAR | 13/03/2025 | Aclaración de especialidad | 92 | LUIS DANIEL CORTÉS CAPISTRÁN | 13/03/2025 | Aclaración de especialidad | 93 | IVAN MARTÍNEZ GARCÍA | 13/03/2025 | Aclaración de especialidad | 94 | LITZAJAYA SÁNCHEZ SÁNCHEZ | 13/03/2025 | Aclaración de especialidad | Incorporación en listados Cons | Firmante | Asunto | 1 | ENRIQUE ANTONIO PEDRAZA MAYORAL | ENRIQUE ANTONIO PEDRAZA MAYORAL, CANDIDATO A MAGISTRADO EN MATERIA CIVIL EN EL SEXTO CIRCUITO, PUEBLA, SOLICITA RECTIFICACIÓN DE INCONSISTENCIAS Y/O INFORMACIÓN FALTANTE EN EL LISTADO PRELIMINAR DE LAS PERSONAS CANDIDATAS PARA LA ELECCIÓN DE LOS CARGOS DE LAS MAGISTRATURAS DE TRIBUNALES DE CIRCUITO. | 2 | MARÍA GUADALUPE PÉREZ SÁNCHEZ | MARÍA GUADALUPE PÉREZ SÁNCHEZ, SOLICITA QUE EN ACUERDO GENERAL EMITA O SE DETERMINE INCLUIR SU NOMBRE COMO CANDIDATA A OCUPAR EL CARGO QUE ACTUALMENTE OCUPA DE MAGISTRADA ADSCRITA AL DÉCIMO SÉPTIMO TRIBUNAL COLEGIADO EN MATERIA ADMINISTRATIVA DEL PRIMER CIRCUITO CON RESIDENCIA EN LA CIUDAD DE MÉXICO. | 3 | VÍCTOR MANUEL PÉREZ ÁLVAREZ | (#CORREO) VÍCTOR MANUEL PÉREZ ÁLVAREZ, ASPIRANTE AL CARGO DE JUEZ FEDERAL DE AMPARO CIVIL, ADMINISTRATIVO Y DEL TRABAJO Y DE JUICIOS FEDERALES DEL SEXTO CIRCUITO CON SEDE EN PUEBLA, SOLICITA QUE SE CORROBORE EL PORQUE NO APARECE SU CANDIDATURA EN EL LISTADO DE LA JUNTA LOCAL EJECUTIVA DE PUEBLA, ASÍ COMO INFORMACIÓN DEL PROCESO. | 4 | EDILTRUDIS ALONSO BARRÓN | (CORREO ELECTRÓNICO) MESA DIRECTIVA DE CAMARA DE SENADORES INFORMA QUE EDILTRUDIS ALONSO BARRÓN SERÁ INTEGRADO EN EL LISTADO QUE FUE ENVIADO AL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL, LO ANTERIOR CON LA FINALIDAD DE NO REALIZAR UNA AFECTACIÓN EN SUS DERECHOS POLÍTICO-ELECTORALES. | 5 | BLANCA TERESA RODRIGUEZ GONZÁLEZ | (#CORREO) BLANCA TERESA RODRÍGUEZ GONZÁLEZ, ASPIRANTE AL CARGO DE JUEZ DE DISTRITO DEL TRIBUNAL LABORAL FEDERAL DE ASUNTOS INDIVIDUALES, DEL VIGÉSIMO TERCER CIRCUITO, SOLICITA RECTIFICACIÓN DEL LISTADO DE PERSONAS CANDIDATAS, PARA EL EFECTO DE QUE SEA INCLUIDA EN DICHOS LISTADOS | 6 | VÍCTOR HUGO HIRAM MAGALLANES MARTÍNEZ | (CORREO ELECTRÓNICO) VÍCTOR HUGO HIRAM MAGALLANES JUEZ DE DISTRITO EN EL JUZGADO OCTAVO DE DISTRITO EN EL ESTADO DE MORELOS SOLICITA SER TOMADO EN CONSIDERACIÓN PARA SER INCORPORADO EN LAS LISTAS DE CANDIDATOS EN EL PEEJ 2024-2024 | XXVI. Documentales generadas por los órganos desconcentrados del Instituto. Derivado de que el INE recibió del Senado los listados de las candidaturas del referido proceso electoral extraordinario el pasado 12 de febrero de este año, los órganos desconcentrados del INE, por indicaciones institucionales, han estado generando actos vinculados con la conformación de los listados. De manera que, al momento de la aprobación del presente Acuerdo, se tienen 4,988 documentales, mismos que se componen de actas de inicio de plazos, actas de cierre, actas circunstanciadas, de visita, etc., ello conforme se muestra en el siguiente cuadro dispuesto por entidad federativa: ENTIDAD | ACTAS | AGUASCALIENTES | 83 | BAJA CALIFORNIA | 139 | BAJA CALIFORNIA SUR | 26 | CAMPECHE | 32 | CHIAPAS | 102 | CHIHUAHUA | 98 | CIUDAD DE MEXICO | 1,587 | COAHUILA | 131 | COLIMA | 25 | DURANGO | 38 | GUANAJUATO | 67 | GUERRERO | 216 | HIDALGO | 81 | JALISCO | 256 | MEXICO | 249 | MICHOACAN | 104 | MORELOS | 85 | NAYARIT | 41 | NUEVO LEON | 196 | OAXACA | 84 | PUEBLA | 216 | QUERETARO | 63 | QUINTANA ROO | 66 | SAN LUIS POTOSI | 65 | SINALOA | 95 | SONORA | 108 | TABASCO | 85 | TAMAULIPAS | 171 | TLAXCALA | 35 | VERACRUZ | 345 | YUCATAN | 56 | ZACATECAS | 43 | TOTAL | 4,988 | XXVII. Promociones recibidas y registradas en la Oficialía de Partes Común de parte de personas aspirantes y/o candidatas en el PPEPJE-2024-2025. Del 29 de enero al 21 de marzo de 2025, este Instituto, a través de la Oficialía de Partes Común, ha recibido y registrado 1,431 documentos. Cabe precisar, que este universo de documentos corresponde a la suma de todo tipo de promociones ingresadas por las personas vinculadas a candidaturas del actual proceso, es decir, obran promociones de personas de listados que ya fueron aprobados previamente por esta autoridad electoral nacional, por lo que la cifra no solo está circunscrita a las posibles promociones de personas candidatas para los cargos de Magistraturas y de personas juzgadoras de Distrito, contiene las relativas a candidaturas ya aprobadas. XXVIII. Actividades institucionales respecto de los datos vinculados a la postulación de candidaturas de juezas y jueces de Distrito. Como resultado de las acciones emprendidas por el INE relacionadas con el objetivo de tener datos e información cierta de cada una de las personas candidatas, debe informarse que el Listado de postulación de las candidaturas a Magistraturas de Circuito del Poder Judicial Federal presentó 14,381 modificaciones y/o incorporación de datos precisamente en las candidaturas del citado Listado. Es decir, las actividades realizadas por el INE luego del 12 de febrero de 2025 que recibió de parte del Senado los Listados de postulaciones de candidaturas, tuvieron como resultado la modificación y/o integración de datos vinculados a las personas postuladas a candidatas en 14,381 impactos, que significan que el dato de postulación de referencia pudo haberse modificado o incorporado a la postulación correspondiente. Por ejemplo, la siguiente tabla muestra dichos cambios y/o incorporaciones, nótese que el dato relativo al número telefónico muestra 1,770 impactos, eso quiere decir que, por la actividad del INE en ese rubro de postulación de candidaturas, ese dato del número telefónico se modificó o se incorporó respecto de los de origen. Otro ejemplo, el dato de postulación de candidaturas relativo al Código Postal, y como resultado de las acciones de INE, se modificó, corrigió o integró a la postulación correspondiente en 1,686 veces. A continuación, se presenta la tabla con los datos de las postulaciones que presentaron modificaciones y/o se integraron. CAMPO | JUECES DE DISTRITO | PODER_POSTULA | 0 | CARGO_ASPIRA | 1 | CIRCUITO_JUDICIAL | 4 | ESPECIALIDAD* | 1016 | AP_PAT | 24 | AP_MAT | 17 | NOMBRE | 29 | SEXO | 15 | GENERO | 303 | FECHA_NACIMIENTO | 1237 | LUGAR_NACIMIENTO | 12 | CALLE | 1001 | NUMERO_EXTERIOR | 1617 | NUMERO_INTERIOR | 560 | COLONIA | 1103 | CODIGO_POSTAL | 1686 | MUNICIPIO | 852 | ESTADO | 13 | CLAVE_ELECTOR | 1228 | CURP | 637 | SECCION_ELECTORAL | 577 | TELEFONO | 1770 | CORREO | 679 | TOTAL DE CAMBIOS | 14381 | Así, con base en la documentación en poder del Instituto y derivado de los trabajos de revisión y operativos de búsqueda de información realizados por el INE, se llevaron a cabo esos 14 mil 381 ajustes y/o incorporaciones a datos e información inicialmente recibida y aquella que se consolida mediante la emisión del presente Acuerdo. A nivel de postulación, y de forma enunciativa, se realizaron los siguientes cambios en los registros de personas postuladas en el rubro de Magistrados de Circuito: - 303 datos relacionados con el género - 1,237 correspondientes a fecha de nacimiento - 12 registros sobre lugar de nacimiento - 1,001 registros de calle - 1,617 datos de número exterior - 560 registros de número interior - 1,103 registros de colonia - 1,686 registros de código postal - 852 datos sobre municipio - 13 registros del campo estado - 1,228 datos relativos a clave de elector - 637 registros de CURP - 577 registros de sección electoral - 1,770 registros de teléfono - 679 datos de correo electrónico XXIX. Aprobación de procedimiento para la asignación de candidaturas. El 10 de febrero de 2025, en sesión extraordinaria de este Consejo General, fue aprobado el procedimiento para la asignación de las candidaturas a los cargos para elegir en cada distrito judicial electoral, según materia o especialidad para el actual PEEPJF 2024-2025. XXX. Recepción de listados de candidaturas del PEEPJF 2024-2025. El 12 de febrero de 2025, se llevó a cabo en las instalaciones del Instituto el acto de recepción de los listados de candidaturas del PEEPJF 2024-2025, en cumplimiento a lo previsto en el artículo 96, fracción III de la CPEUM que entregó la Presidencia de la Mesa Directiva de la Cámara de Senadores. XXXI. Sesión de la SCJN. El 13 de febrero de 2025, el Pleno de la SCJN discutió las solicitudes de la facultad prevista en la fracción XVII, del artículo 11, de la Ley Orgánica del PJF 3/2024 y sus acumuladas 4/2024, 6/2024 y 1/2025. En dicha sesión, hubo diversos pronunciamientos respecto a los alcances de las órdenes de suspensión de las personas juzgadoras de amparo con las que se busca paralizar el PEEPJF 2024-2025. Determinándose en los puntos resolutivos, entre otros aspectos, lo siguiente: 1) la procedencia de las solicitudes; 2) se declara que las sentencias dictadas en los expedientes SUP-AG-209/2024, SUP-AG-632/2024 y SUP-JDC 8/2025, de la Sala Superior del TEPJF son opiniones que no tienen la capacidad de invalidar órdenes de suspensión en los juicios de amparo; y 3) se ordena a las personas juzgadoras de Distrito que hayan emitido suspensiones en contra de la implementación de la reforma judicial, que revisen de oficio sus autos de suspensión, en atención a las consideraciones de la sentencia, particularmente a las expresadas en los párrafos 179 a 183, en un plazo de 24 horas.(1) XXXII. Primer requerimiento al Senado. A través del oficio INE/SE/173/2025, de 14 de febrero del presente año, dirigido a la Presidencia de la Mesa Directiva de la Cámara de Senadoras y Senadores del Congreso de la Unión, con fundamento en los artículos 46, numeral 1, inciso a), 49, y 51, numeral 1, inciso a), de la LGIPE, y con el propósito de garantizar el adecuado desarrollo del PEEPJF 2024-2025 y para mejor proveer, se hizo un atento requerimiento para que, en un plazo de 48 horas, se realizaran las acciones necesarias a fin de subsanar inconsistencias detectadas. XXXIII. Recepción de primera actualización de los listados que contienen las candidaturas. Con fecha 15 de febrero de 2025, la Mesa Directiva del Senado de la República remitió a este instituto una actualización a los listados de candidaturas del PEEPJF 2024-2025, con motivo del requerimiento efectuado el 14 de febrero anterior. Por otro lado, en alcance al oficio LXVI/JGRFN/002767/2025, el 15 de febrero de 2025, a las 21 horas con 23 minutos, se recibió diversa información en la oficialía de partes del INE, por parte de la Mesa Directiva del Senado de la República, con el objeto de dar cumplimiento a la fracción III del artículo 96 de la CPEUM. En consecuencia, se turnaron los archivos adjuntos a la UTSI y se procedió a la revisión física de la misma, una vez que fue extraída debidamente, se incorporó en alcance al informe que rindió la Secretaría Ejecutiva y al acervo documental y electrónico relacionado con las listas de postulaciones remitidas por el Senado de la República. XXXIV. Publicación de las versiones públicas de los listados que contienen las candidaturas. El 16 de febrero de 2025, se publicaron en la página de internet del Instituto, el "Listado enviado por el Senado, de personas Candidatas para los Cargos a elección del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación 2024-2025 (Versión Pública)" y el "Listado enviado por el Senado, de personas Candidatas para los Cargos a elección del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación 2024-2025 (Actualización Versión Pública)", remitidas por la Mesa Directiva de la Cámara de Senadoras y Senadores del Congreso de la Unión. XXXV. Publicación de las versiones públicas de los listados que contienen las candidaturas. El 17 de febrero de 2025, el Consejo General, mediante el Acuerdo INE/CG78/2025, ordenó publicar los listados de candidaturas en su versión pública entregadas por el Presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Senadoras y Senadores del Congreso de la Unión, así como las actualizaciones que, en su caso, remitiera dicho órgano legislativo, en el DOF, en la Gaceta del INE y en la página electrónica del propio Instituto. XXXVI. Acuerdo del Consejo General que negó la inclusión de sobrenombres. El 19 de febrero de 2025, este Consejo General aprobó el Acuerdo INE/CG191/2025, por el que se determinó la improcedencia de incluir sobrenombres en las boletas electorales de las candidaturas a diversos cargos del PJF. Acuerdo que fue impugnado y que la Sala Superior del TEPJF resolvió confirmar en los expedientes SUP-JDC-1338/2025 y acumulado. XXXVII. Solicitud de coadyuvancia a la DEPPP. Mediante los oficios INE/SE/279/2025 e INE/SE/284/2025, de 22 y 24 de febrero de 2025, respectivamente, la Secretaría Ejecutiva remitió a la DEPPP copias certificadas de los listados de candidaturas del PEEPJF 2024-2025 remitidas por la Cámara de Senadoras y Senadores del Congreso de la Unión, así como la documentación presentada por las personas candidatas, con el propósito de analizar y procesar la información para el cumplimiento de las atribuciones institucionales. XXXVIII. Requerimiento de información a la Presidencia de la SCJN. El 3 de marzo de 2025, se remitió el oficio INE/SE/312/2025, dirigido a la Ministra Presidenta de ese órgano colegiado, solicitando que, dentro del término de 24 horas siguientes a la recepción del documento, se proporcionara la información de contacto de las personas candidatas a Magistradas y Magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial, Magistradas y Magistrados de las Salas Regionales del TEPJF, Magistradas y Magistrados de Tribunal Colegiado de Circuito, así como de Juezas y Jueces de Distrito, a efecto de que este Instituto esté en posibilidad de continuar con las actividades del PEEPJF 2024-2025. XXXIX. Respuesta de la Presidenta del Consejo de la Judicatura Federal. Mediante oficio CJF/MP/16/2025, el 3 de marzo de 2025, la Ministra Presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y del Consejo de la Judicatura Federal, Doctora Norma Lucía Piña Hernández, dio respuesta al similar INE/SE/312/2025, señalando que emitió el oficio CJF/MP/15/2025, de la misma fecha, al Consejero de la Judicatura Federal, Doctor Bernardo Bátiz Vázquez, Presidente de la Comisión de Adscripciones de ese órgano, para atender el requerimiento formulado por la Secretaría Ejecutiva de este Instituto. XL. Respuesta del Secretario Técnico encargado de Despacho de la Secretaría Ejecutiva de la Comisión de Adscripciones. El 4 de marzo de 2025, mediante oficio SEADS/636/2025, el Secretario Técnico del Consejo de la Judicatura Federal brindó respuesta al oficio INE/SE/312/2025, girado por la Secretaría Ejecutiva de este Instituto, haciendo del conocimiento que en sesión ordinaria celebrada el 3 de marzo del año en curso, la Comisión de Adscripciones del Consejo de la Judicatura Federal, aprobó el envío de la información disponible a fin de contribuir con este organismo electoral para el cumplimiento de las disposiciones Constitucionales. XLI. Publicación Preliminar de los listados para la impresión de las boletas electorales de las candidaturas a Juezas y Jueces de Distrito. El 6 de marzo de 2025, este Consejo General aprobó el Acuerdo INE/CG209/2025, por el que se publicó de manera preliminar el listado de candidaturas a tres cargos, a saber: Magistraturas de las Salas Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y de los Tribunales Colegiados de Circuito; así como, de las personas Juzgadoras de Distrito, a efecto de que se puedan presentar solicitudes de rectificación de información faltante o inconsistencias. En el punto SÉPTIMO del Acuerdo INE/CG209/2025 se ordenó a la Secretaría Ejecutiva realizar las gestiones necesarias ante la Secretaría de Gobernación para darle celeridad a la publicación del Acuerdo y de los tres Listados preliminares en el DOF para que genere los efectos legales correspondientes para las personas candidatas y ciudadanas. Derivado de ello, el 10 de marzo de 2025 el DOF hizo la publicación referida, la cual es consultable en el siguiente enlace electrónico: https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5751449&fecha=10/03/2025#gsc.tab=0 Asimismo, en ese Acuerdo se aprobó instruir a la Secretaría Ejecutiva comunicar a los órganos desconcentrados del país el procedimiento a seguir para la implementación de dicho Acuerdo, que busca alcanzar fines importantes para este Proceso Electoral Extraordinario, específicamente, se busca que la amplia difusión de los listados preliminares permita que la ciudadanía interesada los conozca y ejerza un control social sobre el proceso, detectando, en dado caso, posibles imprecisiones u omisiones para que sea solicitada su corrección. Medularmente, el procedimiento dispone que las personas candidatas que por su propio derecho promuevan alguna acción con relación al estatus de su candidatura, contarán con 3 días improrrogables, contados a partir del día siguiente de dicha publicación, para comparecer ante la Oficialía Electoral de la Dirección del Secretariado del INE, o bien, ante cualquier órgano desconcentrado (Junta Local o Distrital Ejecutiva), a fin de presentar su solicitud para rectificar el o los datos que tengan inconsistencias, o cualquier otra promoción vinculada a su candidatura, acompañando a su solicitud la documentación necesaria para corroborar y/o acreditar su pretensión, en caso de ser necesario. Se indicó en el procedimiento que la persona candidata deberá presentar el escrito correspondiente, dirigido al INE. Asimismo, se estableció que las comparecencias de las personas candidatas que soliciten rectificaciones podrán realizarse ante la Oficialía Electoral de la Dirección del Secretariado del INE, o ante los órganos desconcentrados locales y distritales del Instituto, habrán de constar en acta circunstanciada levantada por la autoridad electoral. Se dispuso que estas comparecencias y escritos deberán hacerse del conocimiento de la Secretaría Ejecutiva, de manera inmediata, y deberá anexarse la documentación en la que las personas candidatas basan sus peticiones. XLII. Requerimiento de la Secretaría Ejecutiva al Presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República. El 14 de marzo de 2025, la Secretaria Ejecutiva de este Instituto, mediante el oficio INE/SE/386/2025 y un alcance al mismo, identificado como INE/SE/415/2025, por el que se hicieron unas precisiones, formuló al Senado, por conducto del presidente de su Mesa Directiva, el Senador José Gerardo Rodolfo Fernández Noroña, un conjunto de requerimientos y solicitudes de información asociados con los resultados de las actuaciones de este Instituto respecto de los listados, todo ello atendiendo al mandato del Consejo General establecido en el Acuerdo INE/CG209/2025. XLIII. Respuesta del Presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República. El 15 de marzo de 2025, mediante el oficio LXVI/JGRFN/003311/2025, el Presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, en respuesta a las solicitudes de información contenidas en el oficio INE/SE/386/2025 y el alcance INE/SE/415/2025, entregó al INE en varios anexos con información diversa tendente a responder los cuestionamientos formulados por la autoridad electoral. XLIV. Requerimiento de información de la Secretaría Ejecutiva al Senado de la República. El 18 de marzo de 2025, la Secretaria Ejecutiva del INE remitió el oficio INE/SE/416/2025, dirigido al Presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República. En atención al oficio LXVI/JGRFN/003311/2025, se solicitó que, dentro del término de 24 horas siguientes a la recepción del oficio, informe lo relativo a las declinaciones de las cuales no se tiene información y, en todos los casos, los datos de las candidaturas respectivas de acuerdo con el Manual de datos requeridos por el INE, a efecto de que este Instituto esté en posibilidad de continuar con las actividades del PEEPJF 2024-2025, particularmente, las relacionadas con la conformación de un listado cierto y fidedigno de personas candidatas del citado proceso electoral extraordinario. XLV. Requerimiento de información de la Secretaría Ejecutiva a la SCJN. El 18 de marzo de 2025, se remitió el oficio INE/SE/417/2025, dirigido a la Presidenta de la SCJN, solicitando que, dentro del término de 24 horas siguientes a la recepción del oficio, remita las sustituciones que correspondan, y a su vez, informe a la Cámara de Senadores los nombres de las personas que correspondan a las postulaciones de candidaturas, derivado de las declinaciones. En todos los casos, los datos de las candidaturas respectivas de acuerdo con el Manual de datos requeridos por el INE, a efecto de que este Instituto esté en posibilidad de continuar con las actividades del PEEPJF 2024-2025. XLVI. Requerimiento de información de la Secretaría Ejecutiva a la Presidenta de los Estados Unidos Mexicanos. El 18 de marzo de 2025, se remitió el oficio INE/SE/418/2025, dirigido a la Presidenta de la República, solicitando que, dentro del término de 24 horas siguientes a la recepción del oficio, remita las sustituciones que correspondan, y a su vez, informe a la Cámara de Senadores los nombres de las personas que correspondan a las postulaciones de candidaturas, derivado de las declinaciones. En todos los casos, los datos de las candidaturas respectivas de acuerdo con el Manual de datos requeridos por el INE, a efecto de que este Instituto esté en posibilidad de continuar con las actividades del PEEPJF 2024-2025. XLVII. Requerimiento de la Secretaría Ejecutiva al Presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados. El 18 de marzo de 2025, la Secretaria Ejecutiva de este Instituto, mediante el oficio INE/SE/420/2025, formuló a la Cámara de Diputados, por conducto del presidente de su Mesa Directiva, el Diputado Sergio Carlos Gutiérrez Luna, un conjunto de requerimientos y solicitudes de información atendiendo al mandato del Consejo General establecido en el Acuerdo INE/CG78/2025. XLVIII. Respuesta por parte de la SCJN. El 19 de marzo de 2025, fue recibido el oficio SGA/HMS/50/2025, emitido por el Lic. Rafael Coello Cetina, Secretario General de Acuerdos de la SCJN, en el que informa que en relación con la solicitud contenida en el oficio INE/SE/417/2025, hace de conocimiento que ese Alto Tribunal carece de elementos para pronunciarse sobre lo requerido, toda vez que la SCJN no realizó postulación alguna en términos de lo previsto en el artículo 98, párrafo primero, fracción III, párrafo segundo, de la CPEUM, derivado de que las postulaciones de personas aspirantes calificadas como elegibles por el Comité de Evaluación del PJF fueron remitidas al INE, previa insaculación por el Senado de la República. XLIX. Respuesta del Senado de la República. El 19 de marzo de 2025, fue recibido el oficio LXVI/JGRFN/003361/2025, emitido por el Secretario Técnico de la Mesa Directiva del Senado de la República, en el que realiza diversas precisiones al tenor del requerimiento efectuado por este Instituto mediante oficio INE/SE/416/2025. L. Oficialía electoral. Con fecha 19 de marzo de 2025, la titular de la Dirección del Secretariado del INE, la Mtra. Rosa María Bárcena Canuas, emitió certificación de las constancias en el que se hacen constar la documentación asentada en los antecedentes XL, XLI, XLII, XLIII, XLIV, XLV del presente acuerdo. LI. Resoluciones emitidas por la Sala Superior del TEPJF. Es un hecho público y notorio para el INE que la Sala Superior del TEPJF ha emitido diversas resoluciones relacionadas con los cargos de Juezas y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación, al tenor siguiente: NO | EXPEDIENTE | PARTE ACTORA | TIPO DE SOLICITUD | 1 | SUP-JDC-1320/2025 Y ACUMULADOS | PALOMA ELIZABETH ZAMORA INZUNZA (SUP- JDC-1342/2025) | Se le incluya en las listas definitivas remitidas por el Senado y se debía excluir de la lista referida a María del Pilar López Rueda. | 2 | SUP-JDC-1306/2025 | BLANCA TERESA RODRIGUEZ GONZALEZ | Solicita se le incluya de manera directa como candidata, porque el cargo que insaculo el senado tiene una postulación diversa. | 3 | SUP-JDC-1638/2025 | MARA IROMMI MUÑOZ GALVAN | Omisión de responder a petición en la que solicita corrección de listados por diversa candidata postulada. | 4 | SUP-JDC-1351/2025 | AMERICA URIBE ESPAÑA | Aparece postulada para un cargo distinto al que se registró. | 5 | SUP-JDC-1643/2025 | CRUZ BELEN MARTINEZ DE LOS SANTOS | Considera contar con el derecho a pase directo a la elección, en su calidad de jueza de distrito sin adscripción. | 6 | SUP-JDC-1344/2025 y acumulados | GREGORIO RAFAEL OLVERA BONALES (SUP- JDC-1371/2025) | Solicita la corrección de los listados del 12 y 15 de febrero, donde la postulación del promovente cambió de ser respaldada por ambos poderes (Ejecutivo y Judicial) a solo por el Ejecutivo. | 7 | SUP-JDC-1460/2025 | RICARDO GONZALEZ MOLINA | Postulación distinta para un cargo distinto al que se postuló. | 8 | SUP-JDC-1417/2025 | ANA LUISA GOMEZ IBARRA | La parte actora pretende que se modifiquen los listados finales de personas aspirantes al PEE a fin de que se anule el registro de diversa candidata a jueza de Distrito en Materia Mixta, perteneciente al Décimo Primer Circuito. | 9 | SUP-JDC-1408/2025, SUP-JDC-1437/ 2025 Y SUP-JDC-1507/2025 | BLANCA OTILIA RAMIREZ AVILA (SUP-JDC- 1408/2025) | Postulación distinta para un cargo distinto al que se postuló. | CONSIDERACIONES Primero. Competencia Este Consejo General es competente para conocer el listado de las personas candidatas a Juezas y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación del Proceso Electoral Extraordinario 2024-2025 para la elección de diversos cargos del PJF, conforme a lo dispuesto en los artículos 32, párrafo 1, inciso b), fracción III; 44, párrafo 1, inciso jj); 504 numeral 1, fracciones II y XVI de la LGIPE; 5, numeral 1, inciso x) del RIINE y artículo segundo transitorio, párrafo quinto del Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Constitución, en materia de reforma del PJF, publicado en el DOF el 15 de septiembre de 2024. Segundo. Disposiciones normativas que sustentan la determinación Marco normativo general 1. Función estatal, naturaleza jurídica y principios rectores del INE. El artículo 41, párrafo tercero, Base V, Apartado A, párrafos primero y segundo, así como Apartado B, inciso a) de la CPEUM en correlación con los artículos 29, 30, numeral 2, y 31, numeral 1, de la LGIPE, establecen que el Instituto es un organismo público autónomo dotado de personalidad jurídica y patrimonio propio, en cuya integración participan el Poder Legislativo de la Unión, los partidos políticos nacionales y la ciudadanía, en los términos que ordene la Ley; que tiene facultades y atribuciones en los procesos electorales federales y en los locales, máxime cuando estos son concurrentes. El Instituto contará con los recursos presupuestarios, técnicos, humanos y materiales que requiera para el ejercicio directo de sus facultades y atribuciones. Todas las actividades del Instituto se regirán por los principios de certeza, legalidad, independencia, imparcialidad, máxima publicidad, objetividad, paridad, y se realizarán con perspectiva de género. Es la autoridad en la materia electoral, independiente en sus decisiones y funcionamiento y profesional en su desempeño. 2. Fines del Instituto. El artículo 30, numeral 1,incisos a), d), e), f) y g) de la LGIPE establece como fines del INE, contribuir al desarrollo de la vida democrática; asegurar a los ciudadanos el ejercicio de los derechos político-electorales y vigilar el cumplimiento de sus obligaciones; garantizar la celebración periódica y pacífica de las elecciones para renovar a los integrantes de los Poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial de la Unión, así como ejercer las funciones que la Constitución le otorga en los procesos electorales locales; velar por la autenticidad y efectividad del sufragio y llevar a cabo la promoción del voto y coadyuvar a la difusión de la educación cívica y la cultura democrática. 3. Naturaleza del Consejo General. De conformidad con lo dispuesto en los artículos 34, numeral 1, inciso a) y 35, numeral 1 de la LGIPE, así como 4 numeral 1, fracción I, apartado A, inciso a) del RIINE, se considera que el Consejo General, es el órgano superior de dirección y uno de los Órganos Centrales del Instituto, responsable de vigilar el cumplimiento de las disposiciones constitucionales y legales en materia electoral, así como de velar porque los principios de certeza, legalidad, independencia, imparcialidad, máxima publicidad, objetividad y paridad de género guíen todas las actividades del INE y que en su desempeño aplicará la perspectiva de género. 4. Integración del Consejo General. De conformidad con lo dispuesto en los artículos 41 párrafo tercero, Base V, Apartado A, párrafo segundo de la Constitución y 36, numeral 1 de la LGIPE, el Consejo General será su órgano superior de dirección y se integrará por una Consejera o Consejero Presidente, diez Consejeras y/o Consejeros Electorales, las Consejeras y/o Consejeros del Poder Legislativo, las personas representantes de los partidos políticos y una o un Secretario Ejecutivo. No obstante, lo anterior, el artículo transitorio segundo, párrafo quinto de la reforma constitucional en materia del PJF publicada en el DOF el 15 de septiembre de 2024, estableció que las y los consejeros del Poder Legislativo y las y los representantes de los partidos políticos ante este Consejo General no podrán participar en las acciones, actividades y sesiones relacionadas al PEEPJF 2024-2025. Por lo que, mediante Acuerdo INE/CG2239/2024, este Consejo General reformó y adicionó su Reglamento de Sesiones, mismo que en su artículo 4, numeral 1, tercer párrafo estableció que exclusivamente en las sesiones extraordinarias y extraordinarias urgentes que se celebren para tratar asuntos relacionados con los procesos para renovar cargos del PJF, el Consejo General se integrará únicamente por una Presidencia, diez Consejerías Electorales, con derecho de voz y voto, y una Secretaría Ejecutiva, con derecho de voz. 5. Atribuciones del Consejo General. Los artículos 44, numeral 1 incisos gg) y jj); 504, numeral 1, fracciones II, y XVI de la LGIPE, 5, numeral 1, inciso x) del RIINE; en correlación a lo dispuesto en el artículo segundo transitorio, párrafo quinto del Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Constitución, en materia de reforma del PJF, publicado en el DOF el 15 de septiembre de 2024, disponen que este Consejo General, tiene entre sus atribuciones, las relativas a fijar las políticas y los programas generales del Instituto a propuesta de la Junta General Ejecutiva, emitir y aprobar los lineamientos y acuerdos necesarios para la organización, desarrollo, cómputo, vigilancia y fiscalización del PEEPJF 2024-2025, así como para hacer efectivas las anteriores atribuciones y las demás señaladas en la LGIPE o en otra legislación aplicable. 6. Atribuciones de la Secretaría Ejecutiva. De conformidad con lo establecido en los artículos 49 y 51, numeral 1, incisos f), l) y w), de la LGIPE, y 41, numerales 1 y 2, incisos b) y hh) del RIINE, señalan que la Secretaría Ejecutiva es un órgano central de carácter unipersonal, en el que su titular, entre otros aspectos, conduce la administración y supervisa el desarrollo adecuado de las actividades de los órganos ejecutivos y técnicos del Instituto y tiene dentro de sus atribuciones, las de orientar y coordinar las acciones de las Direcciones Ejecutivas y de las Juntas Locales y Distritales Ejecutivas del Instituto, informando permanentemente a la Presidencia del Consejo, proveer a los órganos del INE de los elementos necesarios para el cumplimiento de sus funciones; ejecutar y supervisar el adecuado cumplimiento de los acuerdos del Consejo General; y las demás que le encomienden este Consejo General, su presidencia, la Junta, la LGIPE y otras disposiciones aplicables. 7. Atribuciones de la Dirección Ejecutiva de Organización Electoral. Según lo dispuesto por los artículos 56, numeral 1, inciso c), y h), de la LGIPE, y 47, numeral 1, incisos i), m) y p), del RIINE, la Dirección en comento, debe elaborar los modelos de materiales electorales y proveer lo necesario para su producción y distribución; observar el cumplimiento, en materia de organización electoral de los acuerdos y demás disposiciones que emita el Consejo General, dar seguimiento a su observancia por las Juntas Locales y Distritales; llevar a cabo el seguimiento del plan integral y calendario de los procesos electorales federales; y, acordar con la Secretaría Ejecutiva los asuntos de su competencia. 8. Atribuciones de la DEPPP. De conformidad con lo preceptuado en el artículo 55, numeral 1, inciso o), de la LGIPE, en relación con el diverso 46, numeral 1, inciso p), del RIINE, la Dirección Ejecutiva señalada tiene, entre otras atribuciones, la de coadyuvar con el Consejo General en la revisión de las solicitudes que presenten los partidos políticos y coaliciones respecto al registro de candidaturas a diversos puestos de elección popular. Marco normativo específico 9. El artículo 35 de la Constitución establece, entre otros, los derechos políticos fundamentales de la ciudadanía a votar y a ser votada para todos los cargos de elección popular en condiciones paritarias. 10. El artículo 96, fracción III del mismo ordenamiento, señala que el Senado de la República recibirá las postulaciones y remitirá los listados al INE a más tardar el 12 de febrero del año de la elección que corresponda, a efecto de que organice el proceso electivo. Asimismo, establece que las personas candidatas podrán ser postuladas simultáneamente por uno o varios Poderes de la Unión, siempre que aspiren al mismo cargo. 11. El artículo 96, IV de la Constitución determina que el INE efectuará los cómputos de la elección, publicará los resultados y entregará las constancias de mayoría a las candidaturas que obtengan el mayor número de votos, asignando los cargos alternadamente entre mujeres y hombres, que también declarará la validez de la elección y enviará sus resultados a la Sala Superior del TEPJF o al Pleno de la SCJN en el caso de magistraturas electorales. 12. El artículo Segundo Transitorio, párrafo primero, del Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Constitución en materia de reforma del PJF señala que en esta elección extraordinaria se elegirán a la totalidad de los cargos de ministras y ministros de la SCJN, las magistraturas vacantes de la Sala Superior y la totalidad de magistraturas de las salas regionales del TEPJF, a las y los integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial, y a la mitad de los cargos de Magistraturas de Circuito y de los Juzgados de Distrito. 13. El mismo artículo Segundo Transitorio, en su párrafo quinto, señala que el Consejo General podrá emitir los acuerdos que estime necesarios para la organización, desarrollo, cómputo, vigilancia y fiscalización del PEEPJF 2024-2025, esto para el cumplimiento de las disposiciones constitucionales y legales aplicables para los procesos electorales, cumpliendo con los principios de certeza, legalidad, independencia, imparcialidad, máxima publicidad, objetividad y paridad de género. En el mismo sentido, el artículo 504 de la LGIPE señala que corresponde al Consejo General, aprobar los lineamientos o acuerdos necesarios para llevar a cabo la organización, desarrollo y cómputo de la elección, además de dictar los acuerdos que sean necesarios para hacer efectivas las atribuciones establecidas en la ley. 14. Es importante mencionar que las disposiciones de la LGIPE, que se precisan en el presente apartado resultan aplicables al PEEPJF 2024-2025, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 496, párrafo 1 de la LGIPE, que señala que en caso de ausencia de disposición expresa dentro del Libro Noveno de la citada Ley, se aplicará supletoriamente lo dispuesto para los procesos electorales dentro de la misma, para lo cual este Instituto hará una interpretación gramatical y/o sistemática y/o funcional de los preceptos legales referidos. 15. El artículo 497 de la LGIPE señala que el proceso electoral de las personas juzgadoras del PJF es el conjunto de actos, ordenados por la Constitución y la Ley, realizado por las autoridades electorales, los Poderes de la Unión, así como la ciudadanía, para la renovación periódica de las personas juzgadoras que integran el PJF. 16. El artículo 499, numeral 1 de la LGIPE precisa que es responsabilidad del Senado la emisión de la Convocatoria a la elección de diversos cargos del PJF, dentro de los 30 días siguientes de instalación del primer periodo ordinario de sesiones del año anterior a la elección. El numeral 2, de dicha norma establece que esta Convocatoria deberá contener los siguientes elementos: a) Fundamentos constitucionales y legales aplicables; b) Denominación de los cargos sujetos a elección, número de personas a elegir por tipo de cargo, periodo de ejercicio del cargo, así como la especialización por materia, circuito judicial o circunscripción plurinominal respectiva cuando resulte aplicable; c) Requisitos para cada tipo de cargo, en los términos establecidos por la Constitución; d) Ámbito territorial para el que se elegirán a las personas juzgadoras; e) Etapas y fechas del proceso de elección de las personas juzgadoras, desde la etapa de postulación hasta la de calificación y declaración de validez; f) Fechas y plazos que deberán observar los Poderes de la Unión para la postulación de las personas candidatas, así como los procedimientos para la recepción de las candidaturas, y g) Fecha de cierre de la convocatoria, que se verificará una vez que concluya el plazo para la instalación de los Comités de Evaluación. 17. El artículo 500 de la LGIPE establece como derecho de la ciudadanía participar en igualdad de condiciones en los procesos de evaluación y selección de candidaturas para todos los cargos de elección del PJF. También dispone que estos procesos serán públicos, abiertos, transparentes, inclusivos, accesibles y deberán garantizar la participación de todas las personas interesadas que cumplan con los requisitos, condiciones y términos que determine la Constitución y la propia LGIPE. 18. El artículo 501, numeral 3, de la LGIPE y el artículo tercero transitorio, numeral 10, del Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la LGIPE en materia de elección de personas juzgadoras del PJF, mandatan al Senado de la República integrar y remitir al Instituto los listados de las personas postuladas por cada Poder de la Unión a más tardar el 12 de febrero del año de la elección, a efecto de que organice el proceso electivo; lo anterior, en concordancia con el artículo 96, fracción III de la CPEUM. 19. El artículo 503 de la LGIPE establece que el INE es la autoridad responsable de la organización, desarrollo y cómputo de la elección de personas juzgadoras del PJF. En el cumplimiento de sus atribuciones, garantizará la observancia de los principios de certeza, legalidad, independencia, imparcialidad, máxima publicidad y objetividad, así como la paridad de género. 20. El artículo 515 de la LGIPE, en correlación con el segundo artículo transitorio del Decreto por el que se reforma la CPEUM, establece que por cada tipo de elección se empleará una sola boleta que contendrá la siguiente información general: a) Cargo para el que se postula la persona candidata; b) Entidad federativa; c) Primer apellido, segundo apellido y nombre completo de las personas candidatas, numerados y distribuidos por orden alfabético y progresivo, distinguiendo la autoridad postulante y las candidaturas de las personas juzgadoras que estén en funciones en los cargos a renovar. Las boletas podrán incluir, además, el sobrenombre con el que se conoce públicamente a las personas candidatas, y d) Firmas impresas de las personas titulares de la Presidencia del Consejo General y de la Secretaría Ejecutiva del Instituto. Circunscripción plurinominal o circuito judicial, según corresponda, para las elecciones comprendidas en estos niveles de acuerdo con el artículo 96 constitucional; 21. De manera que para la elección de personas Magistradas de las Salas Regionales del TEPJF, integrantes de los Tribunales Colegiados de Circuito y Tribunales Colegiados de Apelación, así como las personas juezas integrantes de los Juzgados de Distrito del PJF, la boleta contendrá, además: a) Circunscripción plurinominal o circuito judicial, según sea el caso, y b) Especialidad por materia a la que se postula cada persona candidata. 22. Así mismo, las boletas estarán adheridas a un talón con folio, del cual serán desprendibles. La información que contenga el talón corresponderá a la entidad federativa y circuito judicial o circunscripción plurinominal. El número de folio será progresivo. 23. El 15 de octubre de 2024, el Senado de la República emitió la Convocatoria para participar en la evaluación y selección de postulaciones de la elección extraordinaria 2024-2025 de las personas juzgadoras que ocuparán los cargos de Ministras y Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación; Magistradas y Magistrados de las Salas Superior y Regionales del Tribunal Electoral; Magistradas y Magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial; y Magistradas y Magistrados de Circuito y Juezas y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación. 24. En la Base Primera de la Convocatoria antes señalada, se enlistaron los documentos que las personas candidatas debían entregar para ser postuladas a los diversos cargos del PJF que serían electos en el Proceso Electoral Extraordinario 2024-2025, en los siguientes términos: Para el registro de las personas candidatas a Magistradas o Magistrados de Circuito, así como Juezas o Jueces de Distrito, se deberán presentar los mismos documentos señalados con anterioridad, con las siguientes salvedades: a) En el caso de postulaciones a Magistradas y Magistrados de Circuito, se deberá presentar constancia de práctica profesional de al menos tres años en un área jurídica afín a su candidatura. Dicha constancia no es exigible para las postulaciones de Juezas o Jueces de Distrito. b) En el caso de postulaciones a Magistradas o Magistrados de Circuito, así como Juezas o Jueces de Distrito, la constancia de residencia deberá acreditar haber residido en el país durante un año anterior al día de la publicación de la Convocatoria General publicada por el Senado de la República el 15 de octubre de 2024. c) En el caso de postulaciones a Magistradas o Magistrados de Circuito, así como Juezas o Jueces de Distrito se deberá presentar una carta bajo protesta de decir verdad que se goza de buena reputación, no haber sido condenado(a) por delito doloso con sanción privativa de la libertad, que no se encuentra suspendido de sus derechos políticos en términos del artículo 38 de la Constitución, de no haber sido titular de una Secretaría de Estado, Fiscal General de la República, senadora o senador, diputada o diputado federal, ni titular del Poder Ejecutivo de alguna entidad federativa, durante el año previo al día de la publicación de la Convocatoria General emitida por el Senado de la República con fecha 15 de octubre de 2024. Declinación a una candidatura 25. El artículo 241, numeral 1, inciso b), in fine, en relación con el diverso 267, numeral 1, de la LGIPE y 281, numeral 11, del Reglamento de Elecciones, establece que no habrá modificación alguna a las boletas electorales en caso de cancelación del registro, sustitución o corrección de una o más candidaturas, si éstas ya estuvieran impresas, salvo mandato de los órganos jurisdiccionales electorales, cuando se ordene realizar nuevas impresiones de boletas. 26. Esta autoridad electoral, derivado de la experiencia en procesos de registro de candidaturas a diputaciones federales y senadurías, respecto a la presentación de escritos de renuncia para sustituir candidaturas, desde el proceso electoral federal 2017-2018 implementó una medida que garantiza la autenticidad de las renuncias o declinaciones presentadas; esto es, la persona candidata debe comparecer ante el Instituto a ratificar la voluntad expresada en el escrito presentado para dar certeza a lo manifestado. 27. Por lo que, a efecto de salvaguardar el derecho de la ciudadanía de votar y ser electas, esta autoridad electoral, responsable de la organización, desarrollo y cómputo de la elección de las personas juzgadoras del PJF, en el cumplimiento de sus atribuciones y garantizando el principio de certeza, debe cerciorarse plenamente de la autenticidad de las peticiones de renuncia o declinación presentadas, toda vez que trasciende en los derechos que tienen consagrados a su favor. Por ello, para que surta efectos jurídicos la voluntad expresada, se deben llevar a cabo actuaciones, como lo es la ratificación por comparecencia, que permite tener certeza de la voluntad de la persona que presenta un escrito para no contender por algún cargo de elección popular y así garantizar que no haya sido suplantada o viciada de algún modo. Este criterio es acorde con lo sostenido en la Jurisprudencia 39/2015, aprobada por la Sala Superior del TEPJF, en la sesión pública celebrada el 25 de noviembre de 2015, publicada en la Gaceta de Jurisprudencia y Tesis en materia electoral, Año 8, Número 17, 2015, páginas 48 y 49, identificada con el rubro: "RENUNCIA. LAS AUTORIDADES Y ÓRGANOS PARTIDISTAS DEBEN CONFIRMAR SU AUTENTICIDAD", así como con la Tesis de registro digital 2029821 con el rubro: "DESISTIMIENTO DE LA DEMANDA O DE UN RECURSO EN EL JUICIO DE AMPARO. DEBE REQUERIRSE SU RATIFICACIÓN AUN CUANDO SE PRESENTE POR MEDIOS DIGITALES CON FIRMA ELECTRÓNICA Y SE SOLICITE AHÍ MISMO QUE SE TENGA POR RATIFICADO"(2), mismas que resultan aplicables para la elección del PJF. Inclusión de Sobrenombre 28. En cuanto a la inclusión del sobrenombre, mediante los Acuerdos INE/CG2500/2024 e INE/CG51/2025, aprobados el 31 de diciembre de 2024 y el 30 de enero de 2025, respectivamente, se establecieron las siguientes determinaciones: "... Con respecto a las personas candidatas con sobrenombre, este deberá estar registrado en las bases de datos que se entreguen a la DEOE, a fin de que sea incluido en las boletas electorales correspondientes; de lo contrario, el sobrenombre no será incorporado en éstas. Asimismo, no se incluirán aquellos sobrenombres que reproduzcan el nombre completo de las personas candidatas, o sean muy similares a este. Al respecto, en primer término, es importante considerar que la legislación aplicable al diseño de la boleta (LGIPE, RE y Anexo 4.1) establece que en esta debe aparecer el nombre de las personas candidatas y precisa que se compone de los nombres y apellidos. En este sentido, el artículo 515 de la LGIPE, numeral 1, inciso c), a la letra dice que la boleta contendrá primer apellido, segundo apellido y nombre completo de las personas candidatas [...] podrán incluir, además, el sobrenombre con el que se conoce públicamente a las personas candidatas. Asimismo, el artículo 281, numeral 9, dispone que "el sobrenombre se incluirá en la boleta electoral, invariablemente después del nombre completo de la persona'. Por consiguiente, con base en ambos preceptos se puede advertir que nombre y sobrenombre no son iguales. En segundo término, se debe considerar que el objetivo de adicionar los sobrenombres en la boleta electoral es posibilitar al electorado la identificación plena de las personas candidatas que, más bien, son ubicadas por un apelativo y no por su nombre; por consiguiente, es un despropósito incluir un sobrenombre que duplica el nombre. Finalmente, la duplicación de los nombres, en razón de un malentendido sobrenombre, implica que las candidaturas en este supuesto ocupen más espacio en las boletas, lo cual puede dificultar a la ciudadanía la lectura de dicho documento debido a la saturación de texto y al probable ajuste en el tamaño de la fuente...". En el Acuerdo INE/CG191/2025, se señaló, entre otros argumentos, que la inclusión del sobrenombre tiene como finalidad respetar la voluntad de la persona candidata en la boleta electoral para que la ciudadanía no tenga ninguna confusión al emitir su voto. Ello se traduce en una manera de complementar el voto informado de la ciudadanía, al identificar por el nombre con que se conoce públicamente. Resulta común que a las personas se les conozca socialmente a través de su nombre propio; sin embargo, en regiones o dentro de una comunidad determinada, lo más probable es que sea por su sobrenombre, así, a partir de una interpretación que favorece a la persona candidata a un cargo electivo, es que hoy en día la previsión está contenida en Ley y prevista en los procesos electorales. No obstante, en el mencionado Acuerdo, este Consejo General se pronunció respecto de algunas solicitudes presentadas por las personas candidatas para incluir el sobrenombre, señalando de manera puntual que de conformidad con lo previsto en el artículo 96, de la Constitución, correspondía a los Comités de Evaluación la revisión de los expedientes y el cumplimiento de requisitos de las personas aspirantes a una candidatura a juzgadora federal. Los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial debían aprobar los listados remitidos por sus respectivos Comités y, posteriormente, enviarlos al Senado de la República, a fin de que dicho órgano legislativo remitiera los listados definitivos a este Instituto. Lo anterior se traduce en que le correspondía a los Comités de Evaluación y a sus respectivos Poderes de la Unión la revisión y, en su caso, aprobación de la procedencia de los sobrenombres con los que las personas candidatas serían incluidas en las boletas electorales y, consecuentemente, el Senado de la República debía remitir a este Instituto el listado de personas candidatas en donde, entre otras cosas, se incluyeran los sobrenombres aprobados; situación que no aconteció, dado que en los listados remitidos por el órgano legislativo federal no se incluyeron sobrenombres. 29. En consecuencia, toda vez que en los listados entregados por el Senado de la República no se incluyeron los sobrenombres correspondientes, es que este Consejo General determinó que, de todas las solicitudes de incorporación de sobrenombres que se han presentado al INE o que se llegaren a presentar, no procederá la inclusión de éstos en las boletas electorales correspondientes en cumplimiento de los Acuerdos citados. Toda vez que es obligación de este máximo órgano velar por el cumplimiento irrestricto de los principios de la materia electoral, y teniendo en cuenta que ya se aprobó el diseño para la impresión de las boletas electorales; y que esta autoridad electoral no participó en el proceso por el que se registraron las candidaturas; y a que no se previeron los mecanismos e instancias para la inclusión de sobrenombres, es que ello es operativamente inviable, dado que constituye un dato distinto a los entregados por el Senado de la República. 30. La determinación antes citada, fue impugnada y confirmada por la Sala Superior del TEPJF en el expediente SUP-JDC-1338/2025, el pasado 20 de febrero, señalando, dentro de sus argumentos, que esa Sala Superior advierte que la negativa cuestionada no lesiona los derechos de la persona promovente, a partir de que el elemento del sobrenombre no es un elemento esencial previsto por el Constituyente Permanente para ser incluido en las boletas a utilizarse en el actual proceso electivo. 31. De la interpretación literal de lo previsto en el artículo Transitorio Segundo del Decreto de reforma constitucional, se indicó que se advierte que, para este proceso extraordinario, el Poder Permanente Reformador de la Constitución previó el diseño específico de las boletas electorales y estableció con total claridad que las boletas electorales llevarán impresos los nombres completos numerados de las personas candidatas distribuidos por orden alfabético y progresivo, iniciando por el apellido paterno, e indicando la especialización por materia cuando corresponda, de donde se advierte que en el ordenamiento constitucional se dispuso como directriz esencial, que la identificación de las candidaturas atendería a su nombre completo y no a algún elemento adicional. 32. En el punto de Tercero del Acuerdo INE/CG191/2025, se instruye a la Secretaría Ejecutiva para que, en caso de presentarse solicitudes, en términos similares a las ahí planteadas, después de aprobado ese instrumento, los atienda en congruencia con lo previsto en el mismo. Sobrenombres Cons | Firmante | Fecha | Asunto | 1 | RAFAEL LINARES RIVERA | 07/02/2025 | SOLICITUD DE REGISTRO DE SOBRENOMBRE "DEFENSOR DEL PUEBLO" A SU CANDIDATURA A JUEZ DE DISTRITO PARA EL DÉCIMO PRIMER CIRCUITO (MICHOACÁN) POSTULADO TANTO POR EL PODER LEGISLATIVO COMO EL JUDICIAL. | 2 | MARCO ANTONIO ROJO OLAVARRÍA | 08/02/2025 | SOLICITA SE LE INDIQUE LA VIABILIDAD DEL REGISTRO DE ALGUNO DE LOS SIGUIENTES SOBRENOMBRES: EL JUEZ DE AMLO, EL JUEZ DE LA 4T, EL JUEZ DEL PUEBLO. | 3 | EZEQUIEL RAMÍREZ GÓMEZ | 12/02/2025 | PRESENTA SOLICITUD DE INCORPORACIÓN DE SOBRENOMBRE "EL JUEZ DEL PUEBLO" EN LA BOLETA ELECTORAL. | 4 | JUAN JOSÉ PULIDO ROGEL | 12/02/2025 | ASPIRANTE A JUEZ DE DISTRITO EN MATERIAS ADMINISTRATIVA, CIVIL Y DEL TRABAJO DEL SEGUNDO CIRCUITO, SOLICITA AL INE EL REGISTRO DEL SOBRENOMBRE "JUZGADOR DE LA NACIÓN" EN SU CANDIDATURA DENTRO DEL PROCESO ELECTORAL EXTRAORDINARIO DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN 2024-2025. | 5 | LAURA ARLENN SOLORIO NOCETTI | 12/02/2025 | SOLICITA REGISTRO DE SOBRENOMBRE "JUEZA DE LA VERDAD" EN LA BOLETA COMO CANDIDATA A PUESTO DE ELECCIÓN POPULAR. | 6 | UZIEL OMAR XIX MEZA | 13/02/2025 | HAGO DE SU CONOCIMIENTO QUE EL DÍA 14 DE FEBRERO DE 2025, LA JUNTA LOCAL EJECUTIVA DEL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL EN EL ESTADO DE MORELOS, RECIBIÓ UN ESCRITO SIN NÚMERO DE OFICIO, SIGNADO POR EL M. EN D. UZIEL OMAR XIX MEZA, POR EL CUAL SOLICITA SE AUTORICE LA IMPRESIÓN DEL NOMBRE EN LA BOLETA ELECTORAL PARA EL PEEPJF 2024-2025, EL CUAL SE ADJUNTA AL PRESENTE, ASÍ COMO DIVERSAS COPIAS DIRIGIDAS A LAS Y LOS CONSEJEROS ELECTORALES Y AL DIRECTOR EJECUTIVO DE ORGANIZACIÓN ELECTORAL DEL INSTITUTO. | 7 | FRANCISCO ALEJANDRO RESÉNDIZ VENEGAS | 14/02/2025 | FRANCISCO ALEJANDRO RESÉNDIZ VENEGAS, LICENCIADO EN DERECHO Y ASPIRANTE A CANDIDATO PARA JUZGADOR DE DISTRITO ESPECIALIZADO EN MATERIA LABORAL EN EL VIGÉSIMO SEGUNDO CIRCUITO JUDICIAL, SOLICITA QUE SE REGISTRE EL SOBRENOMBRE "PACO RESÉNDIZ" EN LAS BOLETAS ELECTORALES DEL PROCESO EXTRAORDINARIO DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN 2024-2025. | 8 | RAFAEL LINARES RIVERA | 16/02/2025 | LIC. DAVID CUEVAS FERNÁNDEZ DE LARA, VOCAL SECRETARIO DE LA JUNTA LOCAL EJECUTIVA DEL INE EN MICHOACÁN, REMITE EL OFICIO INE/JLEMICH/VS/0082/2025 Y EL ESCRITO DE RAFAEL LINARES RIVERA, CANDIDATO A JUEZ DE DISTRITO MIXTO XI CIRCUITO POSTULADO POR EL PODER LEGISLATIVO FEDERAL. LINARES SOLICITA QUE SOLO FIGURE ESTA CANDIDATURA EN LA BOLETA, RENUNCIANDO A LA POSTULACIÓN DEL PODER JUDICIAL FEDERAL. REITERA SU IDENTIDAD DE GÉNERO NO BINARIO, PIDE QUE SU SOBRENOMBRE "DEFENSOR DEL PUEBLO" APAREZCA EN LA BOLETA Y CONFIRMA SU RENUNCIA A UNA POSTULACIÓN LOCAL. | 9 | Mtro. Arturo Yahir José Caridad Villegas | 17/02/2025 | Mtro. Arturo Yahir José Caridad Villegas, candidato a Juez de Distrito del 2° Circuito de competencia mixta en el Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación 2024-2025, solicita el registro de su sobrenombre "Abogado del Pueblo" en su candidatura. Expone las etapas previas del proceso electoral y fundamenta su solicitud con base en la legislación vigente. Pide la incorporación del sobrenombre en la lista de candidaturas del INE. | 10 | JORGE GUILLERMO GARCÍA SUÁREZ CAMPOS | 17/02/2025 | JORGE GUILLERMO GARCÍA SUÁREZ CAMPOS, ASPIRANTE A JUEZ DE CIRCUITO, SOLICITA AL CONSEJO GENERAL DEL INE QUE EN LAS BOLETAS DEL PROCESO EXTRAORDINARIO 2024-2025 SE INCLUYA EL SOBRENOMBRE DE LAS CANDIDATURAS "EL JUEZ MEMO". | 11 | JUAN PABLO BARRIOS OLIVA | 18/02/2025 | JUAN PABLO BARRIOS OLIVA, JUEZ DE DISTRITO ESPECIALIZADO EN MATERIA DEL TRABAJO SOLICITA REGISTRO DEL SOBRENOMBRE "EL JUEZ BARRIOS" | 12 | CARLOS ROBERTO ROBLES | 19/02/2025 | CARLOS ROBERTO ROBLES MEDINA ASPIRANTE AL CARGO DE JUEZ DE DISTRITO EN MATERIA ADMINISTRATIVA PARA EL PROCESO ELECTORAL EXTRAORDINARIO 2024-2025 SOLICITA APAREZCA EL SOBRENOMBRE "ROBLES" Y EN LAS BOLETAS ELECTORALES | 13 | OCTAVIO HERIBERTO LÓPEZ ORTEGA | 19/02/2025 | (CORREO ELECTRÓNICO) OCTAVIO HERIBERTO LÓPEZ ORTEGA, PERSONA CANDIDATA AL CARGO DE JUEZ DE DISTRITO EN MATERIA LABORAL DEL DÉCIMO CIRCUITO EN EL ESTADO DE TABASCO SOLICITA QUE EN LA BOLETA QUE CONTENDRÁ SUS POSTULACIONES, SE INCLUYA SOBRENOMBRE Y/O APODO Y CITO: "TAVO", A UN COSTADO DE SU NOMBRE Y APELLIDO. | 14 | JOSÉ IGNACIO SALINAS DÍAZ | 19/02/2025 | (CORREO ELECTRÓNICO) JOSÉ IGNACIO SALINAS DÍAZ, CANDIDATO A JUEZ DE DISTRITO EN MATERIA PENAL EN EL PRIMER CIRCUITO POR EL PODER LEGISLATIVO Y PODER JUDICIAL, SOLICITA INCLUSIÓN DE SOBRENOMBRE DE "NACHO", EN LA BOLETA. | 15 | JORGE GUILLERMO GARCÍA SUAREZ CAMPOS | 20/02/2025 | (CORREO ELECTRÓNICO) JORGE GUILLERMO GARCÍA SUAREZ CAMPOS, CANDIDATO AL CARGO DE JUEZ DE UN JUZGADO DE DISTRITO EN MATERIA MIXTA DEL QUINTO CIRCUITO, SOLICITA SE INCLUYA EN LAS BOLETAS PARA LA ELECCIÓN DE JUECES Y MAGISTRATURAS DE CIRCUITO, EL SOBRENOMBRE "EL JUEZ MEMO", DE IGUAL FORMA REMITE DATOS DE IDENTIFICACIÓN. | 16 | EDGAR DAVID RODRÍGUEZ LOREDO | 20/02/2025 | (CORREO ELECTRÓNICO) EDGAR DAVID RODRÍGUEZ LOREDO CANDIDATO A JUEZ DE DISTRITO EN MATERIA ADMINISTRATIVA DEL CUARTO CIRCUITO SOLICITA SE INCORPORE POSTERIOR A SU NOMBRE COMPLETO EL SOBRENOMBRE "EL JUSTICIERO DEL PUEBLO". | 17 | UZIEL OMAR XIX MEZA | 21/02/2025 | UZIEL OMAR XIX MEZA, SOLICITA A LAS CONSEJERAS Y LOS CONSEJEROS ELECTORALES INTEGRANTES DEL CONSEJO GENERAL DEL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL, QUE SE AUTORICE LA IMPRESIÓN DE MI NOMBRE EN LA BOLETA ELECTORAL PARA EL PEEPJF 2024-2025 DE LA SIGUIENTE MANERA: OMAR XIX. | Publicación Preliminar de listados de candidaturas 33. Este Consejo General, mediante el Acuerdo INE/CG209/2025, instruyó la publicación de los listados preliminares para la impresión de las boletas electorales de las candidaturas a Magistradas y Magistrados de las Salas Regionales del TEPJF; Magistradas y Magistrados de los Tribunales de Circuito; y Juezas y Jueces de Distrito, para la presentación de las solicitudes de rectificación de información faltante o inconsistencias. 34. En el punto de Acuerdo Segundo se aprobó el procedimiento para la solicitud de rectificación de inconsistencias y/o información faltante en los listados de candidaturas para los cargos de Magistradas y Magistrados de las Salas Regionales del TEPJF, de Magistradas y Magistrados de los Tribunales Colegiados de Circuito y de Juezas y Jueces de Distrito; conforme a lo señalado en los Considerandos 35 al 37 del citado Acuerdo, a saber: "... 35. Así, con el objetivo de contar con la información correcta; garantizar la transparencia del proceso; promover una mayor participación ciudadana y en uso de la atribución legal, para la emisión de acuerdos que estime necesarios para la organización, desarrollo, cómputo, vigilancia y fiscalización del PEEPJF 2024-2025 y para garantizar el cumplimiento de las disposiciones constitucionales y legales aplicables para los procesos electorales federales, es que se hace necesaria la publicación preliminar de los listados que se utilizarían para la impresión de las boletas electorales para los cargos de Magistradas y Magistrados de Salas Regionales del TEPJF; Magistradas y Magistrados de Circuito y Juezas y Jueces de Distrito. 36. En los listados anexos al presente Acuerdo se incluye una columna de observaciones donde se especifican las inconsistencias y/o información faltante que debe ser subsanada o corregida por las personas aspirantes y por el Senado de la República, para que el Instituto Nacional Electoral esté en posibilidad de llevar a cabo una serie de actos necesarios para la elección en curso, a saber: el "Procedimiento para la asignación de las candidaturas a los cargos para elegir en cada distrito judicial electoral, según materia o especialidad" referido en el Acuerdo INE/CG63/2025; la impresión de las boletas para elegir los cargos de Magistraturas de las Salas Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, de Magistraturas de Circuito y de Juzgados de Distrito para el PEEPJF 2024-2025; dar inicio a las labores de fiscalización de las campañas de dichas elecciones; y contar con elementos indispensables para dar trámite a los procedimientos sancionadores que, en su caso, se presenten. Cuarto. De la solicitud de rectificación de inconsistencias y/o información faltante 37. Las y los candidatos a Magistradas y Magistrados de Salas Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación; Magistradas y Magistrados de Circuito y Juezas y Jueces de Distrito, podrán solicitar al Instituto la rectificación de sus datos conforme a lo siguiente: 1. La Secretaria Ejecutiva realizará la publicación oficial de los listados de referencia en la Gaceta Electoral y el portal de Internet del INE. 2. Las personas candidatas contarán con 3 días improrrogables, contados a partir del día siguiente de la publicación oficial, para comparecer ante la Oficialía Electoral de la Dirección del Secretariado del INE, o bien, ante cualquier órgano desconcentrado (Junta Local o Distrital Ejecutiva), a fin de presentar su solicitud para rectificar el o los datos que tengan inconsistencias, acompañándose de la documentación necesaria para corroborar su dicho. 3. La persona candidata deberá presentar el escrito correspondiente, dirigido al Instituto Nacional Electoral, mismo que debe incluir: i. Nombre completo de la persona candidata. ii. Cargo al que se postuló. iii. Especificar el Poder que la postuló. iv. Señalar la inconsistencia o información faltante que se especifica en la columna de observaciones de los listados anexos al presente acuerdo, y precisar la forma correcta que debe prevalecer o cómo se debe subsanar. v. Fecha y firma autógrafa. vi. Copia de una identificación oficial con fotografía. vii. Domicilio y cuenta de correo electrónico registrada. viii. Número de teléfono celular. 4. Las comparecencias de las personas candidatas que soliciten rectificaciones podrán realizarse ante la Oficialía Electoral de la Dirección del Secretariado del INE, o ante los órganos desconcentrados locales y distritales del Instituto, de las cuales se deberá levantar el acta circunstanciada correspondiente. 5. Las comparecencias y escritos deberán hacerse del conocimiento de la Secretaría Ejecutiva, de manera inmediata, y deberá anexarse la documentación en la que las personas candidatas basan sus peticiones. 6. Transcurrido el plazo señalado en el numeral 1 anterior e integrada la totalidad de los expedientes, la Secretaría Ejecutiva remitirá a la Mesa Directiva del Senado el informe de las inconsistencias detectadas y/o información faltante, acompañado de la documentación correspondiente a cada expediente. La Mesa Directiva del Senado contará con un plazo de 48 horas para comunicar al Instituto y a la persona solicitante la determinación que adopte, conforme a derecho. 7. En el caso que las personas candidatas no rectifiquen los faltantes de información o inconsistencias detectadas, o el Senado no desahogue el requerimiento precisado en el numeral anterior, el Consejo General determinará lo que en derecho corresponda utilizando la información con la que cuente, que genere mayor seguridad jurídica y certeza, garantizando en todo momento la protección más amplia de los derechos político-electorales de las personas candidatas. 35. Por otro lado, en el punto de Acuerdo Tercero del citado INE/CG209/2025, se instruyó a la Secretaría Ejecutiva a efecto de que, una vez transcurrido el plazo señalado en el numeral 1 de la consideración 37 e integrada la totalidad de los expedientes, remita a la Mesa Directiva del Senado el informe de las inconsistencias y/o información faltante, acompañado de la documentación correspondiente a cada expediente, para que la Mesa Directiva del Senado, en un plazo de 48 horas, comunique al Instituto la determinación que adopte, conforme a derecho. Cabe agregar que, al haberse publicado en el DOF el Acuerdo citado y los tres listados preliminares, el 10 de marzo de 2025, se considera que el día uno del plazo improrrogable de los tres días, fue el 11, el segundo día correspondió al 12, y el tercero y último día del plazo fue el 13 de marzo de este año a las 23:59:59 horas. 36. En este contexto, el 14 de marzo de 2025, la Secretaria Ejecutiva de este Instituto, mediante el oficio INE/SE/386/2025, formuló al Senado, por conducto del presidente de su Mesa Directiva, el Senador José Gerardo Rodolfo Fernández Noroña, un conjunto de requerimientos y solicitudes de información atendiendo al mandato del Consejo General recaído en la Secretaría Ejecutiva establecido en el Acuerdo INE/CG209/2025. Asimismo, el 15 de marzo siguiente, se envió al Senado un alcance al oficio INE/SE/386/2025, mismo que quedó registrado como oficio INE/SE/415/2025 por el que se hizo una precisión respecto a un conjunto de requerimientos y solicitudes de información asociados con los resultados de las actuaciones de este Instituto respecto de los listados, todo ello atendiendo al mandato del Consejo General establecido en el Acuerdo INE/CG209/2025. 37. En las citadas comunicaciones, medularmente, se le requirió al Senado lo siguiente: - ¿Qué plazas sí serán objeto de elección popular para el primer día de junio de 2025 y qué plazas lo serán para el 2027? - De acuerdo con el método empleado para insacular las plazas que serán objeto de elección popular en 2025, informe si se excluyó a alguna plaza de esta elección de 2025 por presentar alguna condición especial, o cualquier situación y/o particularidad asociada a esos casos que posibilitaron su exclusión del proceso electoral en curso. - Del Anexo 3 entregado por el Senado al INE el 12 de febrero de 2025, relativo al "listado en cumplimiento de las sentencias en relación de los juicios para la protección de los derechos político-electorales del ciudadano", ¿Qué plazas del Listado de 11 magistraturas de Circuito, que a continuación se muestran, así como las 21 plazas del Listado de personas juzgadoras de Distrito, que se exponen posterior a las de Circuito, sí se renovarían en las urnas este primero de junio de 2025 y cuáles se elegirían hasta el año de 2027? - De las renuncias recibidas en el INE, correspondientes a desistimientos de cargos de Magistraturas de Circuito y de personas Juzgadoras de Distrito, se pidió al Senado precisarle al INE los efectos jurídicos de esos casos conforme al artículo 502 numeral 1 de la LGIPE. - Se le dio a conocer al Senado un listado de casos especiales en los que cada persona ahí señalada presenta ciertas particularidades respecto de la postulación de la que es objeto, situación que esta autoridad nacional electoral no puede resolver al no estar facultada para ello. En virtud de ello, se solicitó al Senado la directriz que oriente las actividades a seguir en esos casos. - De un listado entregado al Senado conformado por 209 casos, se le pidió dilucidarle al INE las discrepancias asociadas a esos casos consistentes, medularmente, en definir la especialidad jurídica, tanto para la lista de magistraturas de los Tribunales Colegiados de Circuito, como para el listado de Juezas y Jueces de Distrito. - De un listado entregado al Senado con 249 inconsistencias relacionadas con candidaturas postuladas, se le pidió lo siguiente: - 217 registros con postulación realizada por uno a más poderes de la unión, así como postulado como "en funciones". - 18 registros con postulación realizada para dos circuitos diferentes. Dilucidar estos casos es relevante, ya que, una misma persona no puede detentar dos postulaciones al mismo tiempo, y; - 14 registros con postulación para dos cargos diferentes (Magistratura de Circuitos y para Juzgados de Distrito). Es importante que el Senado, en ejercicio de sus atribuciones en materia de esta elección extraordinaria, le defina al INE la postulación que debe prevalecer. 38. El 15 de marzo de 2025, mediante el oficio LXVI/JGRFN/003311/2025, conformado por 80 fojas útiles, el Presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, en respuesta al oficio INE/SE/386/2025 e INE/SE/415/2025, entregó al INE varios anexos con información diversa tendente a responder los cuestionamientos formulados por la autoridad electoral. 39. Casos especiales de salud y fuerza mayor (vulnerabilidad). De acuerdo con la insaculación llevada a cabo por el Senado el 12 de octubre de 2024, el 11 de diciembre de 2024, el órgano legislativo emitió el "ACUERDO DE LA MESA DIRECTIVA EN RELACIÓN CON EL PROCESO ELECTORAL EXTRAORDINARIO 2024-2025 DE DIVERSOS CARGOS JUDICIALES, RESPECTO DE PERSONAS JUZGADORAS DEL PJF QUE SE ENCUENTRAN SIN ADSCRIPCIÓN, ADSCRITAS INTERINAMENTE O EN FUNCIONES COMO JUECES O MAGISTRADOS, CASOS ESPECIALES DE VULNERABILIDAD, ASÍ COMO DIVERSOS ESCENARIOS", mismo que se publicó en el DOF el 13 de diciembre de 2024. En el Acuerdo SEGUNDO, textualmente se señaló que: [Acuerdo SEGUNDO] Aquellos casos que se recibieron hasta la publicación del presente Acuerdo en los que las personas titulares de los cargos que fueron seleccionados en el proceso de insaculación realizado por esta Cámara el 12 de octubre de 2024, hayan demostrado la existencia de circunstancias especiales de salud o de fuerza mayor ante el Senado de la República; el Consejo de la Judicatura Federal o, en su caso, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, determinará la viabilidad de adjudicar una vacante no insaculada, a fin de diferir la elección del cargo en el cual se desempeñan bajo distintas modalidades, para llevarse a cabo en el Proceso Electoral Ordinario de 2027. 40. Derivado de lo anterior, el 21 de enero de 2025, mediante el Oficio SEADS/239/2025, el Secretario Técnico AA de la Comisión de Adscripción del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), informó al Senado los nombres de las personas que se situaban en la hipótesis del Acuerdo SEGUNDO, a quienes se adjudicaron plazas vacantes no insaculadas por haber acreditado alguna circunstancia especial de salud o de fuerza mayor (vulnerabilidad), mismos que se enlistan a continuación: Juezas y jueces de distrito 1. Alva Miranda Ramírez 2. Mirinda Núñez Corona 3. Fredy Ladislao Portillo González 4. Deneb Esparza Mendoza 5. Silvia Elizabeth Baca Cardoso 6. Mariana Vieyra Valdés 7. Laura Gabriela Serrano de la Cruz 8. Víctor Hugo Zamora Elizondo 9. Joana Jurado Ordoñez 10. Sandra Karina Ibarra Carbajal 11. Azucena Lazalde Iñiguez 12. Mabel Cortez Navarrete 13. Laura Margarita Sepúlveda Castro 14. Ma. Goreti Rocha Aguilar 41. Ahora bien, de conformidad con lo decidido por el CJF, las personas arriba listadas, a fin de garantizar su vinculación a una plaza no insaculada, no deberían participar en este proceso. Sin embargo, el Senado informó al INE, en el oficio LXVI/JGRFN/003311/2025 del 15 de marzo de 2025, que sí podrían participar en esta elección de 2025 aquellas personas que por voluntad expresa lo hayan manifestado así. 42. De los nombres listados arriba, el INE recibió de personas Juezas y Jueces de Distrito dos manifestaciones provenientes de: Mariana Vieyra Valdés y Laura Margarita Sepúlveda Castro, su intención por escrito de participar como personas candidatas en esta elección de 2025, de manera que estas personas deberán obrar en las listas de candidaturas para el actual Proceso Electoral Extraordinario 2024-2025. Juezas de distrito 43. Mariana Vieyra Valdés. El 28 de febrero de 2025 compareció en las instalaciones de la 03 Junta Distrital Ejecutiva del INE en el Estado de México ostentándose como candidata al cargo de Jueza de Distrito en materia penal por el Segundo Circuito, ello, en el marco de las actividades del PEEPJF 2024-2025. En dicha comparecencia aportó datos e información personal y de contacto con fines vinculados a su candidatura. Asimismo, precisó su domicilio y datos asociados al Circuito, manifestando que le corresponde el Segundo Circuito con especialidad en Penal. Esta ciudadana ratificó todos los datos proporcionados y solicitó se remita su información de contacto, así como demás datos personales, confirmando su participación en este proceso electivo 2024-2025, por loque debe aparecer en la lista correspondiente. 44. Laura Margarita Sepúlveda Castro. El 28 de febrero de 2025, acudió a la 02 Junta Distrital Ejecutiva con sede en Nayarit. En dicha Acta (sin número) consta que la C. Laura Margarita Sepúlveda Castro se registró como persona candidata al cargo de Jueza de Distrito en el marco del PEEPJF 2024-2025. En la diligencia motivo del Acta Circunstanciada antes referida, se establece que la persona candidata contendrá en el 24 Circuito, en la Especialidad Penal, para lo cual, aportó documentos personales y datos de contacto. Tercero. Del trámite a las solicitudes 45. Como consecuencia de lo descrito en el apartado de Antecedentes del presente Acuerdo, este Instituto cuenta con los datos e información necesaria para determinar sobre las personas candidatas para conformar las listas de la elección de Juezas y Jueces de Distrito, llevado a cabo conforme al siguiente procedimiento: a) El 12 de febrero de 2025 el Senado de la República, en apego a las facultades que el legislador le confirió en la reforma constitucional y legal sobre la elección de integrantes del PJF, y las determinaciones del TEPJF, entregó al INE los Listados atientes a la postulación de las candidaturas. b) Conforme a los Antecedentes XXXIV y XXXV, se publicaron los Listados los días 16 y 17 de febrero. c) El 19 de febrero de 2025, se recibió la información remitida por la Mesa Directiva del Senado de la República y el Consejo de la Judicatura Federal; ésta fue entregada, en la misma fecha, a la UTSI, mediante el oficio INE/SE/263/2025, a efecto de que realizara un análisis y procesamiento de la información para obtener los listados de los datos verificados de las personas candidatas a los diversos cargos a elegirse en el PEEPJF 2024-2025. d) El 22 y 24 de febrero de 2025, la Secretaría Ejecutiva, mediante oficios INE/SE/279/2025 e INE/SE/284/2025, remitió a la DEPPP, copias certificadas por la Dirección del Secretariado de este Instituto, de los listados de las personas candidatas del PEEPJF 2024-2025, con el propósito de analizar y procesar la información para el cumplimiento de las atribuciones institucionales, en coadyuvancia con dicha Secretaría Ejecutiva. e) El 3 de marzo de 2025, se remitió el oficio INE/SE/312/2025, dirigido a la Ministra Presidenta de ese órgano colegiado, solicitando que, dentro del término de 24 horas siguientes a la recepción del documento, se proporcionara la información de contacto de las personas candidatas, entre otros, a los cargos de Magistraturas de Tribunal Colegiado de Circuito, así como de Juezas y Jueces de Distrito, a efecto de que este Instituto esté en posibilidad de continuar con las actividades del PEEPJF 2024-2025. f) De conformidad al considerando cuarto del Acuerdo INE/CG209/2025, las personas candidatas a los cargos de Magistraturas de Circuito, así como de Juezas y Jueces de Distrito, estuvieron en posibilidad de solicitar al INE la rectificación de sus datos, tomando en cuenta que la Secretaria Ejecutiva realizaría la publicación oficial de los listados de referencia en la Gaceta Electoral y el portal de Internet del INE. g) Las personas candidatas contaron con 3 días improrrogables, contados a partir del día siguiente de la publicación oficial del Acuerdo, lo cual ocurrió el día 10 de marzo de 2025, para comparecer ante la Oficialía Electoral de la Dirección del Secretariado del INE, o bien, ante cualquier órgano desconcentrado (Junta Local o Distrital Ejecutiva), a fin de presentar su solicitud para rectificar el o los datos que tengan inconsistencias, acompañándose de la documentación necesaria para corroborar su dicho. h) Las comparecencias de las personas candidatas que soliciten rectificaciones fueron realizadas ante la Oficialía Electoral de la Dirección del Secretariado del INE, o ante los órganos desconcentrados locales y distritales del Instituto, de las cuales se levantó el acta circunstanciada correspondiente. i) Las comparecencias y escritos debían hacerse del conocimiento de la Secretaría Ejecutiva, de manera inmediata, y anexando la documentación en la que las personas candidatas basan sus peticiones. j) En este orden de ideas, este Instituto llevó a cabo acciones necesarias a fin de tener claridad respecto del universo de datos e información asociados a cada postulación de personas candidatas que integran los listados de candidaturas de Magistraturas de Circuito, con la cual procedió a realizar el análisis de las peticiones remitidas a este Instituto por las personas candidatas, de modo que esta autoridad determinó agrupar la información en los rubros siguientes: I. | Poder que postula | II. | Cargo al que aspira | III. | Circuito judicial | IV. | Especialidad | V. | Apellido paterno | VI. | Apellido materno | VII. | Nombre | VIII. | Sexo | IX. | Genero | X. | Fecha de nacimiento | XI. | Lugar de nacimiento | XII. | Calle | XIII. | Numero exterior | XIV. | Numero interior | XV. | Colonia | XVI. | Código postal | XVII. | Municipio | XVIII. | Estado | XIX. | Clave de elector | XX. | CURP | XXI. | Sección electoral | XXII. | Número telefónico | XXIII. | Correo electrónico | k) Para una mayor claridad, a continuación, se muestran los cuadros que contienen el detalle relativo a los cambios y/o incorporación de datos e información asociados a las postulaciones de las personas candidatas, mismos que fueron procedentes, y que tuvieron como propósito central arribar a la construcción de un Listado de Postulación de las candidaturas cierto y fidedigno. Lo anterior, con el fin que tener las postulaciones en los cargos de Juezas y Jueces de Distrito con todos los datos ciertos necesarios para darle viabilidad a los procedimientos electorales por venir de acuerdo con el calendario de este proceso electoral extraordinario. Debe decirse que los cambios fueron procedentes y generaron la completitud de datos del Listado de postulación de candidaturas de Magistratura de Circuito del Poder Judicial anexo a este Acuerdo. Asimismo, por la relevancia en los cambios efectuados a postulaciones, que tienen implicaciones en impresión de boletas electorales, el siguiente detalle mostrado en cuadros presenta los ajustes procedentes efectuados a dichas postulaciones es en los rubros de: CARGO AL QUE ASPIRA; CIRCUITO JUDICIAL; ESPECIALIDAD; APELLIDOS PATERNO, APELLIDO MATERNO y NOMBRE, así como el rubro del SEXO. I. Ajuste de cargo al que aspira: PODER POSTULA | CARGO ASPIRA | CIRCUITO JUDICIAL | ESPECIALIDAD | AP PAT | AP MAT | NOMBRE | SEXO | PL | 6 | 3 | ADMINISTRATIVO | SOLIS | GARCIA | RODRIGO | H | II. Ajuste Circuito Judicial: PODER POSTULA | CARGO ASPIRA | CIRCUITO JUDICIAL | ESPECIALIDAD | AP PAT | AP MAT | NOMBRE | SEXO | PL | 6 | 8 | MIXTO | SIMON | ENRIQUEZ | MARTIN DE JESUS | H | PL | 6 | 3 | ADMINISTRATIVO | SOLIS | GARCIA | RODRIGO | H | EF | 6 | 4 | PENAL | VENTURA | RAMOS | SAMUEL | H | EF | 6 | 2 | MIXTO | BETANCOURT | SILVA | JACQUELINE | M | III. Ajuste Especialidad: PODER POSTULA | CIRCUITO JUDICIAL | ESPECIALIDAD | AP PAT | AP MAT | NOMBRE | SEXO | PE | 21 | MIXTO | ABARCA | VARGAS | ABEL | H | PL | 15 | MIXTO | ABIZAID | HERRERA | HUSSEF ALFONSO | H | PJ | 18 | PENAL | ABURTO | REYES | MARCOS ALDAIR | H | PL | 7 | PENAL Y AMPARO EN MATERIA PENAL | ACOSTA | RAMIREZ | ENRIQUE | H | PJ | 4 | CIVIL Y DE TRABAJO | AGUAYO | GALLEGOS | RENE | H | PL | 15 | MIXTO | AGUILAR | LOPEZ | LUIS ALBERTO | H | PE | 17 | MIXTO | AGUIRRE | AVALOS | MARTIN EDMUNDO | H | EF | 27 | PENAL | AGUIRRE | FARFAN | JAVIER | H | PE | 5 | MIXTO | AHUMADA | CHAIREZ | JOSE ANTONIO | H | PL | 21 | MIXTO | ALBARRAN | FIGUEROA | ADOLFO | H | EF | 3 | PENAL | ALCALA | ROMO | CONRADO | H | PL | 21 | MIXTO | ALCAZAR | ABRAHAM | AMHED ARAFATH | H | EF | 10 | LABORAL | ALMANZA | RICO | RIGOBERTO | H | PL | 2 | TRABAJO | ALVAREZ | MUÑOZ | LUIS FERNANDO | H | PL | 7 | MIXTO | ALVAREZ | SANCHEZ | ENRIQUE FRANCISCO | H | PJ | 3 | TRABAJO | ALZALDO | MARTINEZ | JESUS ALBERTO | H | PL | 10 | MIXTO | AMADOR | ABDALA | MIGUEL ANGEL | H | PJ | 7 | PENAL Y AMPARO EN MATERIA PENAL | AMADOR | PACHECO | MORONI LAMAN | H | PJ | 22 | AMPARO CIVIL, ADMINISTRATIVA Y DE TRABAJO Y JUICIOS FEDERALES | AMARO | FLORES | ARTURO | H | EF | 4 | LABORAL | AMEZCUA | GOMEZ | JUAN CARLOS | H | PJ | 4 | LABORAL | AMEZCUA | GOMEZ | JUAN CARLOS | H | PL | 16 | MIXTO | AMEZOLA | CEBALLOS | SAMUEL | H | EF | 4 | LABORAL | ARCEO | CASSANI | BAYARDO ENRIQUE | H | PE | 6 | AMPARO CIVIL, ADMINISTRATIVA Y DE TRABAJO Y JUICIOS FEDERALES | ARCINIEGA | ALCARAZ | JORGE | H | PE | 1 | LABORAL | ARELLANO | LASTRA | ARTURO | H | PL | 9 | MIXTO | AREVALO | ALCALDE | MAURICIO CRISTOPHER | H | PE | 15 | MIXTO | ARREOLA | HERRERA | MARCO ANTONIO | H | PE | 1 | ADMINISTRATIVO | ARRIOLA | PADILLA | ALAN | H | EF | 20 | LABORAL | ARRONIZ | PALACIOS | ISMAEL | H | EF | 6 | AMPARO CIVIL, ADMINISTRATIVA Y DE TRABAJO Y JUICIOS FEDERALES | ARROYO | HERRERA | MIGUEL | H | PE | 6 | AMPARO CIVIL, ADMINISTRATIVA Y DE TRABAJO Y JUICIOS FEDERALES | ARROYO | MARTINEZ | JORGE | H | PL | 14 | MIXTO | ARTIACHI | VAZQUEZ | JULIO GUILLERMO | H | PJ | 2 | TRABAJO | AVILA | CASTILLO | OMAR | H | PL | 2 | TRABAJO | AVILA | CASTILLO | OMAR | H | PJ | 24 | AMPARO CIVIL, ADMINISTRATIVA Y DE TRABAJO Y JUICIOS FEDERALES | AVILA | REYES | CESAR ANTONIO | H | PL | 1 | ADMINISTRATIVO | AVILA | RIVERA | MARCO ANTONIO | H | PL | 16 | MIXTO | AYALA | PADILLA | RUBEN | H | PE | 9 | MIXTO | AZUARA | CARDENAS | MARIO ALBERTO | H | EF | 30 | MIXTO | BALTAZAR | Y JIMENEZ | GUILLERMO | H | PL | 12 | MIXTO | BAÑUELOS | FLORES | JESUS ADALBERTO | H | PE | 15 | MIXTO | BARAK | BORBOA | ARMANDO | H | PE | 5 | MIXTO | BARRAGAN | RUBIO | ALAN ROBERTO | H | PL | 17 | MIXTO | BARRERA | MORENO | ALFREDO | H | PL | 15 | MIXTO | BARRERA | VERGARA | JORGE LUIS | H | PE | 20 | AMPARO Y JUICIOS FEDERALES | BARRIENTOS | TORRES | ALDO | H | PE | 1 | ADMINISTRATIVO | BARRIENTOS | ZAMUDIO | JOACIM | H | EF | 3 | LABORAL | BAUTISTA | GALLARDO | NAHUM | H | PJ | 29 | PENAL | BELLO | RUIZ | MARIO HECTOR | H | PJ | 4 | CIVIL Y DE TRABAJO | BERMEO | SOLIS | JAIME ARTURO | H | PL | 2 | MIXTO | BETANCOURT | PEREZ | JUAN | H | PJ | 2 | ADMINISTRATIVA Y DEL TRABAJO | BETANZOS | LOPEZ | MOISES ABRAHAM | H | PE | 18 | MIXTO | BLANCO | GARCIA | OSCAR | H | PE | 19 | MIXTO | BOCANEGRA | GARCIA | JUAN JOSE | H | PE | 20 | AMPARO Y JUICIOS FEDERALES | BOLADO | RODRIGUEZ | ANTONIO | H | PL | 2 | MIXTO | BUENDIA | CASTILLO | JOSE MIGUEL | H | PJ | 1 | PENAL | BUENDIA | RODRIGUEZ | JUAN ALFREDO | H | PL | 5 | MIXTO | BUITIMEA | MORALES | ARTURO ERNESTO | H | PE | 12 | MIXTO | BURGUEÑO | HERNANDEZ | JOSE EMMANUEL | H | PE | 15 | MIXTO | BUSTAMANTE | ARVIZU | JOSE ANGEL | H | EF | 16 | PENAL | CABALLERO | FILIO | RUBEN YAIR | H | PL | 1 | ADMINISTRATIVA ESPECIALIZADO EN COMPETENCIA ECONÓMICA, RADIODIFUSIÓN Y TELECOMUNICACIONES | CABALLERO | MARTINEZ | YASSER | H | EF | 17 | LABORAL | CALDERON | RODRIGUEZ | FRANCISCO JAVIER | H | PJ | 6 | AMPARO CIVIL, ADMINISTRATIVA Y DE TRABAJO Y JUICIOS FEDERALES | CAMACHO | CRUZ | JUAN DANIEL | H | PE | 5 | MIXTO | CANALE | ARGUELLES | JUAN FERNANDO | H | EF | 29 | LABORAL | CANCINO | OSORIO | RICARDO ENOCH | H | PE | 25 | MIXTO | CANGAS | AVILA | DAVID | H | PJ | 18 | LABORAL | CANIZALES | SALDIVAR | FRANCISCO | H | PE | 7 | MIXTO | CANTU | TREVIÑO | JUAN JOSE | H | PE | 12 | MIXTO | CAÑEZ | SANCHEZ | ROGELIO ALBERTO | H | PL | 12 | MIXTO | CAÑEZ | SANCHEZ | ROGELIO ALBERTO | H | EF | 14 | PENAL | CAPETILLO | LIZAMA | HECTOR ROBERTO | H | PE | 2 | MIXTO | CARIDAD | VILLEGAS | ARTURO YAHIR JOSE | H | PE | 2 | MIXTO | CARMONA | ROJAS | CESAR DANIEL | H | EF | 27 | MIXTO | CARRERA | SANTIAGO | CIRO | H | PJ | 1 | ADMINISTRATIVO | CARRILLO | BAÑUELOS | JORGE ALEJANDRO | H | PL | 1 | ADMINISTRATIVO | CARRILLO | BAÑUELOS | JORGE ALEJANDRO | H | PE | 5 | MIXTO | CARRILLO | GARCIA | FRANCISCO OMAR | H | EF | 15 | PENAL | CARRILLO | QUINTERO | JUAN CARLOS | H | PL | 19 | MIXTO | CARRIZALES | BERNAL | EDSON FRANCISCO | H | EF | 9 | PENAL | CASTAÑON | GUTIERREZ | BALTAZAR | H | EF | 19 | MIXTO | CASTELLANOS | MEDELLIN | JORGE HUMBERTO | H | PE | 19 | MIXTO | CASTELLANOS | MEDELLIN | JORGE HUMBERTO | H | PL | 20 | AMPARO Y JUICIOS FEDERALES | CASTELLANOS | RAMOS | OCTAVIO ENRIQUE | H | PJ | 1 | LABORAL | CASTELLON | SOSA | JOSE LUIS | H | PE | 15 | MIXTO | CASTILLO | ALVAREZ | ANTONIO | H | PL | 27 | MIXTO | CASTILLO | FLORES | ERICK | H | PE | 7 | MIXTO | CASTILLO | MEZA | PEDRO PABLO | H | EF | 5 | PENAL | CASTRO | BORBON | ANIBAL | H | PL | 5 | MIXTO | CASTRO | BORBON | VICTOR MANUEL | H | EF | 5 | MIXTO | CASTRO | MELGAR | NOEL | H | PE | 1 | ADMINISTRATIVO | CASTRO | SALAS | ERIK | H | PJ | 1 | ADMINISTRATIVO | CASTRO | SALAS | ERIK | H | PE | 4 | ADMINISTRATIVO | CASTRO ZAVALETA | BUSTOS | OMAR | H | EF | 19 | LABORAL | CAVAZOS | ELIZONDO | JESUS DESIDERIO | H | PJ | 19 | PENAL | CERDA | GARCIA | MANUEL EDUARDO | H | PJ | 17 | PENAL | CERON | APARICIO | DAVID ISRAEL | H | PL | 15 | MIXTO | CERVANTES | SANCHEZ | RAFAEL | H | PL | 13 | MIXTO | CHAGOYA | SUAREZ | LUIS CARDOLFO | H | PE | 10 | MIXTO | CHAN | CHABLE | MIGUEL ANGEL | H | PL | 6 | AMPARO CIVIL, ADMINISTRATIVA Y DE TRABAJO Y JUICIOS FEDERALES | CHAVEZ | APARICIO | SANTIAGO | H | PL | 24 | AMPARO CIVIL, ADMINISTRATIVA Y DE TRABAJO Y JUICIOS FEDERALES | CHAVEZ | CALDERON | VICTOR HUGO | H | EF | 1 | PENAL | CHAVEZ | HERNANDEZ | JESUS ALBERTO | H | PL | 25 | MIXTO | CHAVEZ | VARGAS | LEOPOLDO JAVIER | H | PJ | 1 | PENAL | CHIMAL | LOPEZ | CESAR DAVID | H | PE | 2 | TRABAJO | CIFUENTES | MARTINEZ | MARCO ALFREDO | H | PJ | 2 | TRABAJO | CIFUENTES | MARTINEZ | MARCO ALFREDO | H | PJ | 1 | CIVIL | COBOS | GONZALEZ | FERNANDO | H | EF | 10 | MIXTO | CONTRERAS | MADERO | JUAN JOSE | H | PL | 5 | MIXTO | CORDOVA | CONTRERAS | MATIAS NOLASCO | H | PL | 5 | MIXTO | CORIA | COLMENERO | URIEL JOSAFAT | H | PJ | 25 | PENAL | CORRAL | ACEVEDO | ALEJANDRO | H | PE | 2 | MIXTO | CORTES | CAPISTRAN | LUIS DANIEL | H | PL | 2 | MIXTO | CORTES | LOPEZ | CESAR EDUARDO | H | PJ | 3 | LABORAL | COVELLI | GOMEZ | GIANCARLO | H | PJ | 28 | LABORAL | COYOTZI | PALMA | LUIS MARIO | H | PL | 29 | MIXTO | CRESPO | RAMIREZ | JORGE EDUARDO | H | PE | 7 | MIXTO | CRUZ | BURGOIN | HARRY EDUARDO | H | PL | 7 | MIXTO | CRUZ | BURGOIN | HARRY EDUARDO | H | EF | 15 | MIXTO | CUELLAR | BALDERAS | EMMANUEL | H | PE | 1 | MIXTO | CUREÑO | SURIANO | FRANCISCO JAVIER | H | EF | 2 | MIXTO | DAMIAN | MAGAÑA | AURELIO | H | PL | 6 | AMPARO CIVIL, ADMINISTRATIVA Y DE TRABAJO Y JUICIOS FEDERALES | DAVILA | DE GANTE | MARIO DANIEL | H | PL | 8 | MIXTO | DAVILA | HERRERA | HECTOR JAVIER | H | PJ | 3 | TRABAJO | DE AVILA | NAVARRO | KEVIN JESUS | H | PL | 23 | MIXTO | DE LA FUENTE | LIMON | FRANCISCO | H | PL | 19 | MIXTO | DE LA FUENTE | MARTINEZ | FRANCISCO | H | PL | 17 | MIXTO | DE LA TORRE | ARECHIGA | JOSE MANUEL | H | PE | 8 | MIXTO | DE LA TORRE | SERVIN DE LA MORA | SERGIO ANTONIO | H | PL | 22 | AMPARO CIVIL, ADMINISTRATIVA Y DE TRABAJO Y JUICIOS FEDERALES | DE LEON | CASTILLO | CARLOS RENE | H | PL | 19 | MIXTO | DE LEON | DEL ANGEL | RAFAEL | H | PE | 19 | MIXTO | DE LEON | SANCHEZ | RODOLFO | H | PE | 19 | MIXTO | DE LUNA | GONZALEZ | NICOLAS | H | PJ | 3 | LABORAL | DE ROSAS | GUTIERREZ | SERGIO | H | EF | 9 | MIXTO | DELGADO | CARRIZALES | DANTE ORLANDO | H | PL | 18 | MIXTO | DELGADO | SALGADO | OCTAVIO | H | PJ | 11 | PENAL | DIAZ | BUCIO | ROBERTO | H | PE | 22 | AMPARO CIVIL, ADMINISTRATIVA Y DE TRABAJO Y JUICIOS FEDERALES | DIAZ | CUMPIAN | GUILLERMO ALEJANDRO | H | PL | 22 | AMPARO CIVIL, ADMINISTRATIVA Y DE TRABAJO Y JUICIOS FEDERALES | DIAZ | CUMPIAN | GUILLERMO ALEJANDRO | H | PE | 20 | AMPARO Y JUICIOS FEDERALES | DIAZ | GUILLEN | GERMAN OMAR | H | PE | 27 | MIXTO | DIAZ | MATA | DAVID ALBERTO | H | PL | 2 | MIXTO | DIAZ | NICAZO | JOSE LUIS | H | PJ | 6 | LABORAL | DIAZ | ROMERO | FELIPE DE JESUS | H | EF | 5 | PENAL | DIAZ | ROVELO | JUAN CARLOS | H | PJ | 1 | LABORAL | DIAZ Y | FUENTES | JUAN CARLOS | H | PE | 10 | MIXTO | DOMINGUEZ | GALVAN | CRISTIAN EMMANUEL | H | PL | 27 | MIXTO | DOMINGUEZ | GARCIA | GUILLERMO JAVIER | H | PJ | 2 | ADMINISTRATIVA Y DEL TRABAJO | DUEÑAS | GAEHD | RODRIGO | H | EF | 27 | LABORAL | DURAN | SUAREZ | PEDRO | H | EF | 11 | MIXTO | ELIZALDE | HERRERA | OMAR ALEJANDRO | H | EF | 4 | LABORAL | ERAZO | BERNAL | ANTONIO | H | PE | 14 | MIXTO | ESCAMILLA | HERNANDEZ | NATHAN | H | EF | 10 | LABORAL | ESCARTIN | MORALES | ROGELIO SAMUEL | H | PJ | 1 | PENAL | ESCOBAR | BERNAL | HERACLEO | H | PE | 19 | MIXTO | ESCOBEDO | YAÑEZ | CARLOS ALBERTO | H | PE | 1 | LABORAL | ESPINOSA | LEE | JOSUE RAFAEL | H | PL | 7 | MIXTO | ESTRADA | HERNANDEZ | CHRISTIAN ALBERTO | H | PE | 3 | ADMINISTRATIVO | FABELA | LEON | ISAAC | H | PE | 14 | MIXTO | FERNANDEZ | MONTES | ANGEL MARIO | H | PE | 22 | AMPARO CIVIL, ADMINISTRATIVA Y DE TRABAJO Y JUICIOS FEDERALES | FIGUEROA | HERNANDEZ | SAMUEL RODRIGO | H | PJ | 22 | AMPARO CIVIL, ADMINISTRATIVA Y DE TRABAJO Y JUICIOS FEDERALES | FIGUEROA | HERNANDEZ | SAMUEL RODRIGO | H | PJ | 1 | LABORAL | FLORES | CERDA | ALONSO | H | PL | 7 | MIXTO | FLORES | JIMAREZ | ARMANDO ARTURO | H | EF | 7 | PENAL | FLORES | LUNA | ULISES | H | EF | 18 | MIXTO | FLORES | MARTINEZ | SALVADOR | H | PL | 1 | ADMINISTRATIVO | FLORES | MELENDEZ | VICENTE | H | EF | 15 | MIXTO | FLORES | PADILLA | ALFONSO JAVIER | H | PJ | 1 | ADMINISTRATIVO | FLORES | PATIÑO | OSCAR | H | PE | 23 | MIXTO | FLORES | RUIZ | JOAQUIN | H | EF | 16 | PENAL | FRAUSTO | PEREZ | EFRAIN | H | PJ | 4 | LABORAL | FRIAS | GARCIA | SERGIO ARTURO | H | EF | 2 | PENAL | FUENTES | ALTAMIRANO | ERICK | H | EF | 15 | PENAL | GALINDO | TOBIE | DANIEL | H | PE | 11 | MIXTO | GALLARDO | BALDERAS | CARLOS PAULO | H | PE | 5 | MIXTO | GALVAN | MATUS | RICARDO ANTONIO | H | PL | 2 | ADMINISTRATIVA Y DEL TRABAJO | GARCES | GODINEZ | FERNANDO HERNAN | H | PJ | 1 | PENAL | GARCIA | ALONSO | MARCOS EMILIO | H | PJ | 4 | CIVIL Y DE TRABAJO | GARCIA | BERNAL | JESUS GERARDO | H | EF | 23 | MIXTO | GARCIA | CAMACHO | RODOLFO | H | PJ | 1 | LABORAL | GARCIA | CAMPOS | JUAN CARLOS | H | PE | 8 | MIXTO | GARCIA | CONDE | ROLANDO | H | PJ | 10 | PENAL | GARCIA | CORDOVA | BARTOLO | H | PJ | 1 | PENAL | GARCIA | GOMEZ | ERICK ADRIAN | H | EF | 22 | PENAL | GARCIA | GOMEZ | JERONIMO | H | PL | 8 | MIXTO | GARCIA | IZAGUIRRE | ADOLFO | H | EF | 21 | LABORAL | GARCIA | JAUREGUI | ERIK | H | PJ | 1 | ADMINISTRATIVO | GARCIA | LARA | JONATHAN ARTURO | H | EF | 1 | ADMINISTRATIVO | GARCIA | ORTEGA | OSVALDO CESAR | H | PJ | 28 | PENAL | GARCIA | PALMA | HUGO | H | PE | 12 | MIXTO | GARCIA | PINEDA | JOSE TRINIDAD | H | PJ | 2 | ADMINISTRATIVA Y DEL TRABAJO | GARCIA | RODRIGUEZ | ALEJANDRO FERRAEZ | H | EF | 3 | PENAL | GARCIA | SALGADO | GERARDO EDUARDO | H | PJ | 22 | PENAL | GARCIA | TORRES | ARTURO | H | EF | 5 | MIXTO | GARCIA SUAREZ | CAMPOS | JORGE GUILLERMO | H | PL | 4 | CIVIL Y DE TRABAJO | GARZA | MARTINEZ | CESAR AUGUSTO | H | EF | 1 | MIXTO | GASCA | DE LA PEÑA | EDGAR MARTIN | H | PE | 1 | ADMINISTRATIVO | GASPAR | CANO | JORGE ENRIQUE | H | PL | 1 | ADMINISTRATIVO | GASPAR | CANO | JORGE ENRIQUE | H | PJ | 1 | LABORAL | GOMEZ | LEMUS | JUAN | H | PE | 21 | MIXTO | GOMEZ | MORALES | LIBRADO ANTONIO | H | PL | 21 | MIXTO | GOMEZ | MORALES | LIBRADO ANTONIO | H | PJ | 1 | LABORAL | GOMEZ | SANCHEZ | JORGE ENRIQUE | H | EF | 7 | MERCANTIL | GOMEZ | SORIANO | JUAN MANUEL | H | PJ | 10 | LABORAL | GONZALEZ | ARANO | ALFREDO | H | PJ | 1 | CIVIL | GONZALEZ | CAMACHO | JOSE DAVID | H | PE | 21 | MIXTO | GONZALEZ | LOPEZ | RAUL | H | EF | 1 | ADMINISTRATIVO | GONZALEZ | MENDOZA | YAMIN FRANCISCO | H | PJ | 1 | CIVIL | GONZALEZ | RIVERA | JESUS DAMIAN | H | PE | 2 | MIXTO | GUERRERO | CENTENO | EDGAR | H | PE | 27 | MIXTO | GUERRERO | GONZALEZ | SERGIO | H | PJ | 4 | PENAL | GUERRERO | VARGAS | ENRIQUE | H | PE | 16 | MIXTO | GUIZA | CABRERA | ANTONIO | H | PL | 16 | MIXTO | GUIZA | CABRERA | ANTONIO | H | PL | 20 | AMPARO Y JUICIOS FEDERALES | GUTIERREZ | GOMEZ | JUAN ENRIQUE | H | PE | 11 | MIXTO | GUTIERREZ | GUZMAN | RAFAEL | H | PL | 23 | MIXTO | GUTIERREZ | SOTO | ELISEO DIEGO | H | PL | 21 | MIXTO | GUZMAN | CONTRERAS | VICTORIANO | H | PJ | 1 | PENAL | GUZMAN | HERRERA | JOSE SIXTO | H | PE | 12 | MIXTO | HAM | TREVIÑO | RAFAEL ALBERTO | H | PE | 15 | MIXTO | HARO | DE LEON | VICTOR MARTIN | H | PL | 32 | MIXTO | HARRIS | VALLE | ENRIQUE ALEJANDRO | H | EF | 11 | PENAL | HENRIQUEZ | RODRIGUEZ | MIGUEL ANGEL | H | PJ | 11 | PENAL | HENRIQUEZ | RODRIGUEZ | MIGUEL ANGEL | H | EF | 1 | PENAL | HERNANDEZ | AGUILAR | CESAR ROBERTO | H | PJ | 1 | PENAL | HERNANDEZ | AGUILAR | CESAR ROBERTO | H | PL | 22 | AMPARO CIVIL, ADMINISTRATIVA Y DE TRABAJO Y JUICIOS FEDERALES | HERNANDEZ | ARTEAGA | GENARO | H | PL | 27 | MIXTO | HERNANDEZ | BLANCO | CARLOS RAFAEL | H | EF | 16 | MIXTO | HERNANDEZ | CUEVAS | RAMON | H | PJ | 13 | LABORAL | HERNANDEZ | HERNANDEZ | CESAR DAVID | H | EF | 1 | PENAL | HERNANDEZ | LEYVA | JUAN JOSE | H | PL | 9 | MIXTO | HERNANDEZ | MILAN | MARCO VINICIO | H | EF | 5 | PENAL | HERNANDEZ | MIRANDA | ENRIQUE | H | PE | 9 | MIXTO | HERNANDEZ | NARVAEZ | JOSE ENRIQUE | H | PL | 7 | MIXTO | HERNANDEZ | PULIDO | CESAR | H | PL | 7 | MIXTO | HERNANDEZ | ROSAS | EDER | H | PE | 24 | AMPARO CIVIL, ADMINISTRATIVA Y DE TRABAJO Y JUICIOS FEDERALES | HERNANDEZ | SALCIDO | IRVING ADRIAN | H | PJ | 4 | ADMINISTRATIVO | HERNANDEZ | SERRANO | TOMAS | H | PL | 15 | MIXTO | HERNANDEZ | TORREZ | HESED | H | PE | 16 | MIXTO | HERNANDEZ | VELAZQUEZ | HERNAN | H | PJ | 10 | LABORAL | HERNANDEZ | ZEBADUA | LUIS FERNANDO | H | EF | 21 | MIXTO | HERRERA | RODRIGUEZ | ANGEL EDUARDO | H | PE | 18 | MIXTO | HURTADO | OBISPO | PEDRO | H | PL | 23 | MIXTO | IBARRA | ALANIS | JESUS ALONSO | H | EF | 8 | LABORAL | IBARRA | DELGADO | RAFAEL | H | EF | 1 | CIVIL | IBARRA | NAVARRETE | LUIS ALBERTO | H | PE | 29 | MIXTO | JAEN | LEON | GERMAN | H | PJ | 2 | PENAL | JAIMES | BENITEZ | OMAR | H | EF | 13 | MIXTO | JAIMES | MORELOS | VICTOR MANUEL | H | PJ | 1 | ADMINISTRATIVA ESPECIALIZADO EN COMPETENCIA ECONÓMICA, RADIODIFUSIÓN Y TELECOMUNICACIONES | JARAMILLO | GONZALEZ | ERIC FELIPE AVELINO | H | PL | 1 | ADMINISTRATIVA ESPECIALIZADO EN COMPETENCIA ECONÓMICA, RADIODIFUSIÓN Y TELECOMUNICACIONES | JARAMILLO | GONZALEZ | ERIC FELIPE AVELINO | H | EF | 17 | MIXTO | JIMENEZ | MARTINEZ | SALVADOR TERCERO | H | PE | 2 | ADMINISTRATIVA Y DEL TRABAJO | JIMENEZ | MORENO | CESAR EDUARDO | H | EF | 1 | LABORAL | JORDAN | CHAVEZ | EDGAR IVAN | H | PJ | 1 | LABORAL | JORDAN | CHAVEZ | EDGAR IVAN | H | PL | 18 | MIXTO | JUAREZ | MERINO | MIGUEL ANGEL | H | PL | 2 | TRABAJO | JUSTO | VALENCIA | BRYAN ROBERTO | H | PL | 10 | MIXTO | LAGUNES | LEON | IGNACIO | H | PE | 21 | MIXTO | LARA | GAONA | CARLOS ALBERTO | H | PJ | 1 | ADMINISTRATIVA ESPECIALIZADO EN COMPETENCIA ECONÓMICA, RADIODIFUSIÓN Y TELECOMUNICACIONES | LARA | LOPEZ | AXEL | H | PL | 17 | MIXTO | LARA | PIÑON | OSMAR ABRAHAM | H | PL | 21 | MIXTO | LARUMBE | RAMIREZ | CARLOS ALBERTO | H | PJ | 16 | LABORAL | LEAL | VARGAS | DANILO MISAEL | H | PJ | 24 | PENAL | LECHUGA | TEJEDA | MIGUEL ANGEL | H | PJ | 17 | PENAL | LEGARDA | CARRERA | IVAN ALEJANDRO | H | PJ | 2 | PENAL | LEGORRETA | BRAVO | MIGUEL ANGEL | H | PE | 16 | MIXTO | LEON | MONTES | JORGE | H | EF | 1 | CIVIL | LEON | SANDOVAL | EDUARDO | H | PL | 5 | MIXTO | LEYVA | GOMEZ | HIRAM | H | PJ | 6 | AMPARO CIVIL, ADMINISTRATIVA Y DE TRABAJO Y JUICIOS FEDERALES | LIMA | ESTRADA | EDUARDO | H | PJ | 11 | MIXTO | LINARES | RIVERA | RAFAEL | H | PL | 11 | MIXTO | LINARES | RIVERA | RAFAEL | H | EF | 2 | MIXTO | LIZARRAGA | DELGADO | JORGE JANNU | H | PE | 13 | MIXTO | LOPEZ | CANSECO | CARLOS | H | PE | 15 | MIXTO | LOPEZ | GARCIA | ALAN DANIEL | H | PL | 8 | MIXTO | LOPEZ | GARCIA | GERARDO ARMANDO | H | EF | 20 | PENAL | LOPEZ | HERNANDEZ | JOSE ANTONIO | H | EF | 10 | MERCANTIL | LOPEZ | HERNANDEZ | SERGIO MANUEL | H | PJ | 1 | PENAL | LOPEZ | JUAREZ | ALEJANDRO XIUHEL | H | PJ | 1 | MERCANTIL | LOPEZ | JUAREZ | PEDRO | H | PL | 3 | ADMINISTRATIVO | LOPEZ | LOMELI | ENEAS OCTAVIO | H | EF | 2 | MIXTO | LOPEZ | MARTINEZ | JOSE | H | PJ | 1 | MERCANTIL | LOPEZ | MEJIA | JOSE ALFREDO | H | EF | 2 | ADMINISTRATIVA Y DEL TRABAJO | LOPEZ | MORENO | ALFONSO ALEXANDER | H | PE | 2 | ADMINISTRATIVA Y DEL TRABAJO | LOPEZ | MORENO | ALFONSO ALEXANDER | H | PJ | 2 | ADMINISTRATIVA Y DEL TRABAJO | LOPEZ | MORENO | ALFONSO ALEXANDER | H | PJ | 10 | LABORAL | LOPEZ | ORTEGA | OCTAVIO HERIBERTO | H | PJ | 1 | ADMINISTRATIVA ESPECIALIZADO EN COMPETENCIA ECONÓMICA, RADIODIFUSIÓN Y TELECOMUNICACIONES | LOPEZ | RAMIREZ | CESAR MAURICIO | H | PE | 2 | TRABAJO | LOPEZ | SANCHEZ | ANGEL ANTONIO | H | PJ | 2 | TRABAJO | LOPEZ | SANCHEZ | ANGEL ANTONIO | H | EF | 18 | LABORAL | LOPEZ | SOSA | ADRIAN | H | PE | 3 | ADMINISTRATIVO | LUJANO | VELAZQUEZ | ANGEL | H | PJ | 3 | MERCANTIL | LUNA | CORTES | ELIAS | H | PJ | 1 | PENAL | LUNA | HERNANDEZ | IRVING | H | PJ | 11 | PENAL | MACIAS | GARCIA | GUILLERMO ANTONIO | H | PJ | 19 | LABORAL | MACIAS | PIÑONES | ANTONIO RAFAEL | H | PJ | 11 | LABORAL | MAGAÑA | URBINA | DANIEL ALEJANDRO | H | PE | 12 | MIXTO | MALACON | OLEA | FRANCIZ | H | EF | 2 | TRABAJO | MALDONADO | BARON | CARLOS | H | PL | 9 | MIXTO | MALDONADO | SANCHEZ | ADAN | H | PE | 2 | MIXTO | MALVAEZ | MERCADO | MOISES | H | PJ | 17 | LABORAL | MANJARREZ | CASTRO | IGNACIO ALEJANDRO | H | PJ | 2 | PENAL | MANJARREZ | ESQUIVEL | ASAEL | H | PJ | 3 | PENAL | MANZANILLA | AZNAREZ | EDUARDO CIPRIANO | H | PJ | 1 | MERCANTIL | MARIN | JASSO | KARIN | H | PJ | 23 | PENAL | MARIN | VALADEZ | JORGE EDUARDO | H | PE | 23 | MIXTO | MARQUEZ | ROMO | ROBERTO | H | PE | 29 | MIXTO | MARTINEZ | BADILLO | SERGIO DANIEL | H | PE | 1 | ADMINISTRATIVO | MARTINEZ | CRUZ | FRANCISCO | H | PE | 6 | AMPARO CIVIL, ADMINISTRATIVA Y DE TRABAJO Y JUICIOS FEDERALES | MARTINEZ | GARCIA | GERARDO | H | EF | 1 | PENAL | MARTINEZ | GARCIA | IVAN | H | PJ | 7 | LABORAL | MARTINEZ | GUTIERREZ | CARLOS HECTOR | H | EF | 21 | MIXTO | MARTINEZ | GUZMAN | RODOLFO | H | PJ | 2 | PENAL | MARTINEZ | HERNANDEZ | JOSE DAVID | H | PL | 2 | TRABAJO | MARTINEZ | LAZCANO | RIGOBERTO | H | PJ | 2 | PENAL | MARTINEZ | MENDIOLA | JONATHAN | H | PE | 20 | MIXTO | MARTINEZ | TORRES | JOSE RAMON | H | PL | 20 | MIXTO | MARTINEZ | TORRES | JOSE RAMON | H | PL | 7 | MIXTO | MARTINEZ | VALERIO | EDILBERTO | H | PJ | 1 | LABORAL | MARTINEZ | VIELMA | MISAEL | H | EF | 20 | LABORAL | MATA | RIOS | MARIO FELIPE | H | PJ | 10 | MERCANTIL | MAY | GONZALEZ | DAVID GERMAN | H | PJ | 15 | PENAL | MAYAGOITIA | GALICIA | JUAN ANTONIO | H | EF | 1 | PENAL | MEDEL | CASQUERA | ARTURO | H | PJ | 1 | PENAL | MEDEL | LEZAMA | GUSTAVO | H | PL | 17 | MIXTO | MEDINA | ARMENDARIZ | JOSE CARLOS | H | PE | 2 | MIXTO | MEDINA | PAREDES | JOSE JUAN | H | PJ | 3 | LABORAL | MEDRANO | COVARRUBIAS | RODOLFO | H | PJ | 3 | TRABAJO | MEJIA | ANAYA | ALFREDO YSRAEL | H | PE | 20 | MIXTO | MEJIA | CORONA | JAIR JOSE LUIS | H | PE | 8 | MIXTO | MEJIA CECEÑA | TRASFI | JOSE MARIO | H | EF | 17 | PENAL | MENA | QUINTANA | JAVIER ANTONIO | H | PE | 3 | ADMINISTRATIVO | MENDOZA | ALVAREZ | ROBERTO | H | PJ | 1 | ADMINISTRATIVO | MENDOZA | CHALICO | MARIO | H | EF | 8 | PENAL | MENDOZA | GARCIA | LUIS ALFREDO | H | PJ | 3 | TRABAJO | MENDOZA | JUAREZ | OMAR JONATHAN | H | PL | 3 | TRABAJO | MENDOZA | JUAREZ | OMAR JONATHAN | H | EF | 13 | MIXTO | MERCADO | RAMOS | SAUL MANUEL | H | EF | 7 | LABORAL | MOGUEL | ESPEJO | JOSE ERNESTO | H | PJ | 7 | LABORAL | MOGUEL | ESPEJO | JOSE ERNESTO | H | PE | 18 | MIXTO | MOLINA | ARAGON | CHRIS SINHUE | H | PL | 19 | MIXTO | MOLINA | TERRAZAS | ALBERTO | H | PE | 10 | MIXTO | MONTEJO | ARIAS | GONZALO | H | PL | 10 | MIXTO | MONTEJO | ARIAS | GONZALO | H | EF | 30 | MIXTO | MONTES | CARDENAS | MILTON KEVIN | H | PJ | 1 | LABORAL | MONTES | SOLANO | JESUS EDUARDO | H | PE | 2 | ADMINISTRATIVA Y DEL TRABAJO | MONTES DE OCA | CONTRERAS | ALFREDO | H | EF | 5 | MIXTO | MORA | DIEZ | ANTONIO | H | PJ | 29 | PENAL | MORALES | ALFARO | ALBERTO | H | EF | 24 | LABORAL | MORALES | CHAVEZ | JOSE NOEL | H | PE | 31 | MIXTO | MORALES | DE ITA | ENRIQUE | H | PJ | 4 | PENAL | MORALES | ESCOBEDO | LUIS MANUEL | H | EF | 28 | LABORAL | MORALES | MARTINEZ | JOHNNY | H | PJ | 6 | PENAL | MORALES | PARDO | JORGE | H | EF | 28 | PENAL | MORAN | GONZALEZ | RICARDO JOSE | H | PL | 19 | MIXTO | MORENO | ARRIAGA | ALDO MICHELLE | H | PL | 14 | MIXTO | MORENO | CABRERA | JUAN CARLOS | H | PE | 5 | MIXTO | MORENO | ORTEGA | CESAR HIRAM | H | PJ | 24 | AMPARO CIVIL, ADMINISTRATIVA Y DE TRABAJO Y JUICIOS FEDERALES | MUNGUIA | PATRICIO | NOE | H | PJ | 4 | LABORAL | MUÑOZ | CASTILLO | EDGAR HUMBERTO | H | PE | 17 | MIXTO | MUÑOZ | GONZALEZ | GERARDO VLADIMIR | H | PE | 30 | MIXTO | MUÑOZ | HERNANDEZ | MAURICIO EFREN | H | PE | 8 | MIXTO | MUÑOZ | RIVERA | RAUL | H | PL | 2 | TRABAJO | NABOR | SANTIAGO | CRISTIAN JOSUE | H | PL | 30 | MIXTO | NAVA | GODINEZ | DANIEL | H | PJ | 30 | LABORAL | NAVA | GODINEZ | RODRIGO | H | PE | 2 | MIXTO | NAVA | NAJERA | ERIK DANIEL | H | PE | 16 | MIXTO | NAVARRO | DE LEON | ALBERTO JAVIER | H | PL | 14 | MIXTO | NOH | VAZQUEZ | CARLOS ESTEBAN | H | PJ | 1 | PENAL | OLIVARES | GALICIA | LUIS MANUEL | H | EF | 21 | MERCANTIL | OLIVER | CERVANTES | OMAR | H | EF | 2 | TRABAJO | ORDOÑEZ | CAMACHO | ERROL OBED | H | PE | 2 | TRABAJO | ORDOÑEZ | CAMACHO | ERROL OBED | H | PE | 7 | MIXTO | ORDUÑA | HERNANDEZ | HECTOR ULISES | H | EF | 32 | PENAL | OROSO | GIL | JUAN MANUEL | H | EF | 4 | CIVIL Y DE TRABAJO | OROZCO | CONTRERAS | ZENAIDO | H | EF | 17 | PENAL | OROZCO | CORDOVA | JOSE AVELINO | H | PJ | 4 | LABORAL | OROZCO | ESCALERA | JOSE DE JESUS | H | PE | 7 | MIXTO | ORTEGA | ARGUELLES | DERIAN | H | PL | 9 | MIXTO | ORTIZ | CASTAÑEDA | CESAR | H | PJ | 1 | CIVIL | ORTIZ | HERNANDEZ | MARCOS ARTURO | H | EF | 2 | ADMINISTRATIVA Y DEL TRABAJO | ORTIZ | MARMOLEJO | JUAN MIGUEL | H | EF | 1 | PENAL | ORTIZ | SANCHEZ | OMAR ALONSO | H | PE | 30 | MIXTO | OSORIO | ALVAREZ | OSCAR | H | PL | 20 | AMPARO Y JUICIOS FEDERALES | OZUNA | HODICH | CARLOS ERNESTO | H | PL | 1 | ADMINISTRATIVO | OZUNA | RAMIREZ | JOSE MANUEL | H | PJ | 6 | PENAL | P. CAMACHO | HERNANDEZ | ULISES CUITLAHUATL | H | EF | 12 | PENAL | PABLOS | FELIX | RICARDO | H | PE | 23 | MIXTO | PALOMO | PIÑA | HELIUD ARTEMIO | H | PL | 13 | MIXTO | PANTOJA | ARREDONDO | IVAN HUMBERTO | H | EF | 12 | MIXTO | PARADA | SEER | JUAN ENRIQUE | H | PJ | 1 | PENAL | PAREDES GOROSTIETA | FEMAT | ROBERTO OMAR | H | PE | 27 | MIXTO | PECH | MARINEZ | RAUL MIGUEL GASPAR | H | EF | 3 | LABORAL | PELAYO | JUAREZ | MARCO ANTONIO | H | PL | 14 | MIXTO | PENICHE | FLORES | NOE ANTONIO | H | PJ | 2 | TRABAJO | PEÑA | RAMOS | JULIO CESAR | H | PE | 19 | MIXTO | PERALES | HERNANDEZ | JESUS ADRIAN | H | PL | 6 | AMPARO CIVIL, ADMINISTRATIVA Y DE TRABAJO Y JUICIOS FEDERALES | PEREZ | ALVAREZ | VICTOR MANUEL | H | PJ | 3 | PENAL | PEREZ | GONZALEZ | ABEL | H | PL | 32 | MIXTO | PEREZ | MUÑOZ | JUAN CARLOS | H | EF | 1 | LABORAL | PEREZ | NAVARRETE | JAVIER | H | PJ | 19 | PENAL | PEREZ | ROMAN | MIGUEL ANGEL | H | EF | 11 | LABORAL | PEREZ | SANTAMARIA | JAVIER | H | PJ | 6 | PENAL | PEREZ | SOTO | HUGO ADRIAN | H | PJ | 6 | AMPARO CIVIL, ADMINISTRATIVA Y DE TRABAJO Y JUICIOS FEDERALES | PICAZO | MUÑOZ | ALBERTO | H | PL | 27 | MIXTO | PINEDA | DIAZ | JOSE LUIS | H | PL | 2 | MIXTO | PONCE | FAISAL | MARTIN FARADH | H | PJ | 6 | AMPARO CIVIL, ADMINISTRATIVA Y DE TRABAJO Y JUICIOS FEDERALES | PORTER | SANCHEZ | ENRIQUE | H | EF | 1 | PENAL | POSAN | TORNERO | ROBERTO | H | PL | 30 | MIXTO | PRATS | SANCHEZ | SAID ALEJANDRO | H | PL | 16 | MIXTO | PRIETO | RODRIGUEZ | J. GUSTAVO ERIK | H | PE | 2 | ADMINISTRATIVA Y DEL TRABAJO | PULIDO | ROGEL | JUAN JOSE | H | EF | 1 | LABORAL | QUESADA | GARCIA | RAFAEL CARLOS | H | PJ | 1 | LABORAL | QUESADA | GARCIA | RAFAEL CARLOS | H | PE | 17 | MIXTO | QUEZADA | SIAÑEZ | BALTAZAR | H | EF | 13 | MERCANTIL | QUIROZ | AYUSO | GUADALUPE SERVANDO | H | EF | 1 | LABORAL | RACINE | SALAZAR | MANUEL VICTOR | H | PE | 16 | MIXTO | RAMIREZ | ARGOTE | SALVADOR | H | PL | 1 | ADMINISTRATIVO | RAMIREZ | CHAVEZ | EDUARDO SILVESTRE | H | PE | 24 | AMPARO CIVIL, ADMINISTRATIVA Y DE TRABAJO Y JUICIOS FEDERALES | RAMIREZ | DUARTE | ISRAEL | H | PJ | 1 | PENAL | RAMIREZ | GOMEZ | EZEQUIEL | H | PJ | 1 | PENAL | RAMIREZ | LOPEZ | CHEDORLAOMER | H | PE | 4 | ADMINISTRATIVO | RAMIREZ | SALINAS | EDUARDO | H | PJ | 4 | ADMINISTRATIVO | RAMIREZ | SALINAS | EDUARDO | H | PL | 1 | ADMINISTRATIVO | RAMIREZ | TOPETE | MARIO | H | PL | 20 | MIXTO | RAMOS | AGUILAR | ROBERTO CARLOS | H | PJ | 1 | PENAL | RAMOS | BAUTISTA | DAVID | H | EF | 2 | MIXTO | RAMOS | PEREZ | RENE | H | EF | 3 | PENAL | RESENDIZ | NERI | FRANCISCO | H | PJ | 1 | ADMINISTRATIVO | REYES | JUAREZ | GERARDO | H | PE | 13 | MIXTO | REYES | MARTINEZ | ULISES CUAUHTEMOC | H | PE | 13 | MIXTO | RICARDEZ | TERRAZAS | JAVIER IGNACIO | H | PE | 17 | MIXTO | RIVAS | MARTINEZ | LUIS EDUARDO | H | EF | 12 | MIXTO | RIVERA | NAVARRO | MANUEL HIRAM | H | PL | 16 | MIXTO | RIVERA | | ARTURO | H | PL | 12 | MIXTO | ROA | PADILLA | SENEN | H | PJ | 1 | ADMINISTRATIVO | ROBLES | MEDINA | CARLOS ROBERTO | H | PE | 5 | MIXTO | ROBLES | RANGEL | OLIVER | H | PL | 5 | MIXTO | ROBLES | RANGEL | OLIVER | H | EF | 19 | MIXTO | RODRIGUEZ | ALVAREZ | EDUARDO ATAULFO | H | EF | 9 | PENAL | RODRIGUEZ | CELIA | OSCAR GASTON | H | PE | 22 | AMPARO CIVIL, ADMINISTRATIVA Y DE TRABAJO Y JUICIOS FEDERALES | RODRIGUEZ | CUELLAR | BENJAMIN | H | PJ | 10 | LABORAL | RODRIGUEZ | ESCOBAR | CARLOS | H | PL | 23 | MIXTO | RODRIGUEZ | FERRER | LUIS ARTURO | H | PE | 10 | MIXTO | RODRIGUEZ | GARCIA | ABRAHAM AUGUSTO | H | PL | 4 | ADMINISTRATIVO | RODRIGUEZ | LOREDO | EDGAR DAVID | H | PE | 2 | TRABAJO | RODRIGUEZ | MARTINEZ | KEVIN JOSUE | H | PL | 7 | PENAL Y AMPARO EN MATERIA PENAL | RODRIGUEZ | MEJIA | ALEJANDRO | H | PE | 2 | MIXTO | RODRIGUEZ | PEDRAZA | GAD LEVI | H | EF | 1 | PENAL | RODRIGUEZ | RIVERA | JOSE ALBERTO | H | PL | 2 | MIXTO | RODRIGUEZ | SUAREZ | MICHAEL | H | EF | 1 | LABORAL | RODRIGUEZ | VAZQUEZ | ROBERTO ARIEL | H | PE | 1 | LABORAL | ROJAS | BELMONT | SALVADOR | H | PL | 20 | MIXTO | ROJAS | MARTINEZ | HUMBERTO ALEJANDRO | H | PJ | 2 | ADMINISTRATIVA Y DEL TRABAJO | ROJAS | NUÑEZ | RIGOBERTO | H | PE | 1 | ADMINISTRATIVO | ROJO | OLAVARRIA | MARCO ANTONIO | H | PL | 15 | MIXTO | ROMERO | GARCIA | ERNESTO ALEJANDRO | H | PE | 2 | MIXTO | ROMERO | GOMEZ | JOSE FABIAN | H | PL | 2 | MIXTO | ROMERO | GOMEZ | JOSE FABIAN | H | PJ | 12 | LABORAL | ROMERO | ROMAN | ANGEL FABRICIO | H | PL | 2 | MIXTO | ROMERO | VALENCIA | JUAN | H | EF | 28 | MIXTO | ROMO | VARGAS | ANASTACIO | H | PJ | 6 | LABORAL | ROSALES | MARTINEZ | JOSE | H | PJ | 1 | MERCANTIL | ROSAS | GUARNEROS | OZIEL | H | PL | 2 | MIXTO | ROSAS | GUTIERREZ | PEDRO | H | PE | 18 | MIXTO | ROSAS | NAVARRO | SANTIAGO | H | PE | 12 | MIXTO | ROSILLO | FLORES | JORGE | H | PE | 18 | MIXTO | RUIZ | FLORES | MOISES ARTURO | H | PL | 3 | ADMINISTRATIVO | RUIZ | LOPEZ | LORENZO HECTOR | H | EF | 7 | LABORAL | RUIZ | ORTEGA | GABRIEL | H | PJ | 7 | LABORAL | RUIZ | ORTEGA | GABRIEL | H | PE | 16 | MIXTO | RUIZ | RODRIGUEZ | JOSE FRANCISCO | H | PE | 2 | ADMINISTRATIVA Y DEL TRABAJO | RUIZ | ROSALES | JOSE ANTONIO | H | PE | 16 | MIXTO | RUIZ | VARGAS | ANGEL | H | PL | 2 | MIXTO | RUIZ | ZUBIETA | MARIANO | H | PJ | 32 | PENAL | SAAVEDRA | SANCHEZ | JORGE LUIS | H | PE | 27 | MIXTO | SAENZ | ORDOÑEZ | CESAR ALEJANDRO | H | EF | 7 | MIXTO | SALAZAR | LOPEZ | VICENTE | H | PL | 8 | MIXTO | SALAZAR | SENA | ANTONIO | H | PJ | 1 | PENAL | SALINAS | DIAZ | JOSE IGNACIO | H | PE | 8 | MIXTO | SALINAS | RUIZ | HOMERO ANTONIO | H | PE | 13 | MIXTO | SAN JUAN | ZARATE | JORGE ADALID | H | PE | 13 | MIXTO | SANCHEZ | ABURTO | JORGE | H | PE | 6 | AMPARO CIVIL, ADMINISTRATIVA Y DE TRABAJO Y JUICIOS FEDERALES | SANCHEZ | AGUILAR | SAMUEL ERICK | H | PE | 10 | MIXTO | SANCHEZ | CRUZ | CONSTANTINO | H | PL | 2 | ADMINISTRATIVA Y DEL TRABAJO | SANCHEZ | GALINDO | JORGE LUIS | H | EF | 3 | CIVIL | SANCHEZ | GARCIA | ISAIAS | H | PL | 1 | ADMINISTRATIVO | SANCHEZ | GOMEZ | ISRAEL ROBERTO | H | PL | 22 | AMPARO CIVIL, ADMINISTRATIVA Y DE TRABAJO Y JUICIOS FEDERALES | SANCHEZ | JIMENEZ | MAXIMO | H | PE | 15 | MIXTO | SANCHEZ | LARRINAGA | MARIO | H | EF | 10 | PENAL | SANCHEZ | LAZCANO | JAVIER | H | PL | 3 | ADMINISTRATIVO | SANCHEZ | PEREZ | LUIS | H | EF | 2 | MIXTO | SANCHEZ | SANCHEZ | SAMUEL | H | PE | 27 | MIXTO | SANCHEZ | VAZQUEZ | RODOLFO | H | PJ | 15 | MERCANTIL | SANCHEZ | VILLEGAS | HUGO ENRIQUE | H | EF | 13 | MIXTO | SANCHEZ | ZEPEDA | RODOLFO | H | PE | 20 | AMPARO Y JUICIOS FEDERALES | SANCHEZ | ZETINA | CARLOS DANIEL | H | PE | 3 | ADMINISTRATIVO | SANCHEZ | ZUNO | ANTONIO IVAN | H | PE | 12 | MIXTO | SANCHEZ | ZUÑIGA | EDEN | H | PE | 1 | ADMINISTRATIVO | SANCHEZ HENKEL | FERNANDEZ MARTINEZ | GERARDO | H | PE | 13 | MIXTO | SANDOVAL | GARCIA | JUAN CARLOS | H | PL | 24 | AMPARO CIVIL, ADMINISTRATIVA Y DE TRABAJO Y JUICIOS FEDERALES | SANDOVAL | RODELA | RAUL ALEJANDRO | H | EF | 11 | MIXTO | SANTAMARIA | CHAMU | SERGIO | H | PE | 8 | MIXTO | SANTANA | MARTINEZ | RICARDO ISMAEL | H | PL | 11 | MIXTO | SANTANA | RIO FRIO | GABRIEL | H | PE | 1 | ADMINISTRATIVO | SANTIAGO | LOPEZ | GABRIEL | H | PJ | 1 | MERCANTIL | SANTIAGO | LOZANO | EMILIO CESAR | H | EF | 7 | MIXTO | SANTIAGO | SANTIAGO | FERMIN | H | PL | 7 | MIXTO | SANTIAGO | SANTIAGO | FERMIN | H | PJ | 1 | PENAL | SANTILLAN | SALAZAR | DAVID OMAR | H | PE | 25 | MIXTO | SARMIENTO | VAZQUEZ | VICTOR MANUEL | H | PL | 25 | MIXTO | SARMIENTO | VAZQUEZ | VICTOR MANUEL | H | PL | 19 | MIXTO | SEGURA | GOMEZ | JOSE EDUARDO | H | EF | 1 | PENAL | SENA | VELAZQUEZ | JULIO VEREDIN | H | EF | 2 | PENAL | SERRANO | NOLASCO | RAYMUNDO | H | PJ | 2 | PENAL | SERRANO | NOLASCO | RAYMUNDO | H | EF | 13 | MIXTO | SILVA | JUAREZ | ALFREDO | H | PJ | 1 | PENAL | SILVA | VIDAL | FRANCISCO JAVIER | H | PL | 8 | MIXTO | SIMON | ENRIQUEZ | MARTIN DE JESUS | H | PE | 22 | AMPARO CIVIL, ADMINISTRATIVA Y DE TRABAJO Y JUICIOS FEDERALES | SINECIO | RIOS | JOSE GERARDO | H | PL | 4 | ADMINISTRATIVO | SOBERON | BUSTOS | MARCO ANTONIO | H | PL | 3 | ADMINISTRATIVO | SOLIS | GARCIA | RODRIGO | H | PJ | 1 | ADMINISTRATIVO | SOLIS | MANZUR | ESTEBAN ARTURO | H | PJ | 2 | TRABAJO | SORIANO | CRUZ | RICARDO AUGUSTO | H | PE | 11 | MIXTO | SOTO | CORREA | SIMON | H | PE | 30 | MIXTO | SOTO | REYES | JAVIER | H | EF | 7 | PENAL | STIVALET | SEDAS | GUSTAVO | H | EF | 1 | CIVIL | SUAREZ | REYES | MARIANO | H | PL | 1 | ADMINISTRATIVO | SUVERZA | AMADOR | JUAN CARLOS | H | EF | 15 | MIXTO | TAGLE | HERNANDEZ | HUGO TONATIUH | H | PL | 2 | ADMINISTRATIVA Y DEL TRABAJO | TAVERA | SAINZ | ISRAEL QUINTIN | H | EF | 21 | MIXTO | TECOCOATZI | JUAREZ | PABLO ALEJANDRO | H | PE | 6 | AMPARO CIVIL, ADMINISTRATIVA Y DE TRABAJO Y JUICIOS FEDERALES | TELLEZ | GARCIA | JUAN DE DIOS URI ISRAEL | H | PL | 6 | AMPARO CIVIL, ADMINISTRATIVA Y DE TRABAJO Y JUICIOS FEDERALES | TELLEZ | GARCIA | JUAN DE DIOS URI ISRAEL | H | PL | 20 | AMPARO Y JUICIOS FEDERALES | THAN | CANCINO | JOSHUA | H | EF | 12 | PENAL | TORRES | HERNANDEZ | GUILLERMO | H | PJ | 1 | CIVIL | TORRES | MARTINEZ | ALBERTO | H | PJ | 25 | LABORAL | TOVALIN | VALDEZ | JOSE GERARDO | H | PL | 8 | MIXTO | TREJO | VELOZ | JORGE | H | PJ | 1 | ADMINISTRATIVO | TSOLAKIS | VAZQUEZ | OSCAR ALEXANDROS | H | PJ | 4 | PENAL | UBALDO | DIAZ | JUAN CARLOS CRUZ | H | PJ | 2 | PENAL | UGALDE | GUZMAN | JUAN CARLOS | H | PE | 7 | MIXTO | USCANGA | SALGADO | GUILLERMO | H | EF | 15 | PENAL | VALDES | GALINDO | AGUSTIN | H | EF | 6 | LABORAL | VALLES | ISSA | CESAR HUMBERTO | H | PJ | 17 | PENAL | VARGAS | BRAVO | CARLOS EDUARDO | H | PJ | 1 | CIVIL | VARGAS | BUSTAMANTE | ANTONIO | H | EF | 21 | MIXTO | VARGAS | ORNELAS | JOSE ALVARO | H | EF | 2 | PENAL | VARGAS | SOLANO | MARCOS | H | PL | 2 | PENAL | VARGAS | VIQUEZ | JORGE LUIS | H | PL | 16 | MIXTO | VASQUEZ | SANCHEZ | LUIS EDUARDO | H | PE | 15 | MIXTO | VAZQUEZ | MENDEZ | ARTEMIO | H | PE | 7 | MIXTO | VAZQUEZ | PATRACA | ALVARO ULISES | H | PE | 28 | MIXTO | VAZQUEZ | RODRIGUEZ | DAVID | H | PJ | 1 | LABORAL | VAZQUEZ | SAHAGUN | CRISTOBAL RICARDO | H | PJ | 3 | PENAL | VEGA | GONZALEZ | LUIS CARLOS | H | PE | 23 | MIXTO | VEGA | LARREA | JOSE FERNANDO | H | PE | 7 | MIXTO | VEGA | LUNA | JOSE | H | EF | 4 | LABORAL | VEGA | SIERRA | ERICK MARTIN | H | PJ | 4 | LABORAL | VEGA | SIERRA | ERICK MARTIN | H | EF | 13 | MIXTO | VELASCO | VELASCO | PONCIANO | H | EF | 10 | PENAL | VELAZQUEZ | AVENDAÑO | JORGE ARIOSTO | H | PJ | 6 | AMPARO CIVIL, ADMINISTRATIVA Y DE TRABAJO Y JUICIOS FEDERALES | VELAZQUEZ | IGLESIAS | RAYMUNDO GUILLERMO | H | PJ | 1 | PENAL | VENANCIO | LEON | SERGIO HUMBERTO | H | EF | 4 | PENAL | VENTURA | RAMOS | SAMUEL | H | PJ | 4 | PENAL | VENTURA | RAMOS | SAMUEL | H | PE | 7 | MIXTO | VERGARA | MORENO | BENITO JOSE | H | PE | 11 | MIXTO | VERGARA | ORTIZ | IVAN | H | PL | 10 | MIXTO | VIDAL | SUAREZ | JUAN CARLOS | H | PJ | 16 | LABORAL | VIDAÑA | GONZALEZ | LUIS ANGEL | H | EF | 27 | MIXTO | VILLA | ARNAIZ | DARIO ALEJANDRO | H | PJ | 24 | PENAL | VILLAFUENTES | PEÑA | JUAN MIGUEL | H | PJ | 1 | LABORAL | VILLALBA | VILLARREAL | YAMIL | H | PL | 29 | MIXTO | VITE | GOMEZ | ABRAHAM | H | PL | 7 | MIXTO | VIVEROS DIAZ DE LA VEGA | MARTINEZ | HECTOR | H | PE | 1 | ADMINISTRATIVO | VIZCARRA | NUÑEZ | MANUEL | H | PE | 30 | MIXTO | VIZCARRA | VARELA | DIEGO ISBAAL | H | PL | 30 | MIXTO | VIZCARRA | VARELA | DIEGO ISBAAL | H | PL | 18 | MIXTO | XIX | MEZA | UZIEL OMAR | H | PL | 30 | MIXTO | XOMI | ALONSO | EFREN | H | EF | 1 | LABORAL | YAÑEZ | YLLAN | YONATHAN MAURICIO | H | PJ | 1 | LABORAL | YAÑEZ | YLLAN | YONATHAN MAURICIO | H | PE | 9 | MIXTO | ZAPATA | CUELLAR | MIGUEL ANGEL | H | PL | 4 | CIVIL Y DE TRABAJO | ZARCO | ORTIZ | TOMAS DE JESUS | H | PL | 5 | MIXTO | ZAYAS | LABORIN | FERNANDO TADEO | H | PL | 7 | MIXTO | ZEPEDA | RODRIGUEZ | ALEJANDRO | H | PJ | 4 | CIVIL Y DE TRABAJO | ABREGO | ELVIRA | MIREYA DE JESUS | M | PL | 20 | MIXTO | ACUÑA | VELAZQUEZ | NORMA | M | PJ | 15 | PENAL | AGUAYO | GOMEZ TELLO | VERONICA LIZBETH | M | PJ | 1 | PENAL | AGUILAR | BAUTISTA | MAYARI DULCE MARIA | M | EF | 1 | LABORAL | AGUIRRE | DIAZ | ARACELI GERALDINA | M | PE | 2 | TRABAJO | ALEJO | CARDENAS | ANA MARIA | M | PJ | 2 | TRABAJO | ALEJO | CARDENAS | ANA MARIA | M | EF | 1 | LABORAL | ALEMAN | VAZQUEZ | ELSA FANNY | M | EF | 5 | MIXTO | ALMADA | RABAGO | JESUS KARINA | M | EF | 23 | LABORAL | ALONSO | BARRON | EDILTRUDIS | M | PL | 19 | MIXTO | ALONSO | GUTIERREZ | ALEXA | M | PE | 13 | MIXTO | ALTAMIRANO | RAYMUNDO | LUVIA JEANETT | M | PL | 1 | ADMINISTRATIVO | ALVARADO | GALVAN | LORENA | M | PL | 11 | MIXTO | ALVARADO | SANTOS | ALBINA | M | PJ | 2 | PENAL | ANAYA | RUIZ | GRACIELA | M | PE | 20 | AMPARO Y JUICIOS FEDERALES | ANGEL | ESTRADA | BELEN | M | PE | 17 | MIXTO | ANGEL | LICEA | MARISELA ERENDIRA | M | PL | 17 | MIXTO | ANGEL | LICEA | MARISELA ERENDIRA | M | EF | 6 | PENAL | ANTONIO | SANCHEZ | LIDIA | M | PE | 12 | MIXTO | ARAMBURO | ROJO | MARIANA | M | PL | 12 | MIXTO | ARAMBURO | ROJO | MARIANA | M | EF | 1 | ADMINISTRATIVO | ARELLANO | POMPA | MARIZA | M | PE | 11 | MIXTO | ARICEAGA | GUZMAN | CLAUDIA AGUSTINA | M | PE | 6 | AMPARO CIVIL, ADMINISTRATIVA Y DE TRABAJO Y JUICIOS FEDERALES | ARTEAGA | HUGHES | INGRID JORDANA | M | PL | 6 | AMPARO CIVIL, ADMINISTRATIVA Y DE TRABAJO Y JUICIOS FEDERALES | ARTEAGA | HUGHES | INGRID JORDANA | M | PL | 5 | MIXTO | AVILA | VALENZUELA | LOURDES | M | PE | 22 | AMPARO CIVIL, ADMINISTRATIVA Y DE TRABAJO Y JUICIOS FEDERALES | AVILES | CORNEJO | ELIZABETH | M | PL | 1 | ADMINISTRATIVO | BAIZA | DURAN | LUZ GABRIELA | M | PJ | 3 | CIVIL | BARBOSA | LOPEZ | MARIA LUISA | M | PL | 7 | MIXTO | BARRALES | OVIEDO | ALBA LORENA | M | PE | 20 | MIXTO | BARRIOS | MONROY | SHARON LESLIE | M | PJ | 1 | ADMINISTRATIVO | BAUTISTA | CUELLAR | MARIA ELENA | M | PL | 11 | MIXTO | BECERRA | GOMEZ | ALICIA | M | PJ | 10 | MERCANTIL | BELTRAN | FERNANDEZ | ABIGAIL | M | PE | 1 | ADMINISTRATIVO | BELTRAN | MURGUIA | VERONICA YESSEL | M | PE | 19 | MIXTO | BELTRAN | QUIÑONES | LILIA INES | M | EF | 1 | ADMINISTRATIVO | BERNAL | HERNANDEZ | MARIA ISABEL | M | PJ | 2 | ADMINISTRATIVA Y DEL TRABAJO | BERNAL | PEGEROS | KAREN | M | EF | 2 | MIXTO | BETANCOURT | SILVA | JACQUELINE | M | PE | 13 | MIXTO | BETANZOS | GUTIERREZ | JESSICA DENISE | M | PJ | 3 | TRABAJO | BEZANA | PEREZ | CAROL JANET | M | PE | 3 | ADMINISTRATIVO | BISTENI | PEREZ | ARLETTE | M | PJ | 1 | PENAL | BONILLA | ISLAS | KAREN ANAID | M | PL | 1 | PENAL | BONILLA | ISLAS | KAREN ANAID | M | EF | 19 | MIXTO | BONILLA | MARIN | NORA VICTORIA | M | PE | 21 | MIXTO | BURGUETE | CRUZ | VERA LUCIA | M | PJ | 6 | PENAL | CABRERA | ORTEGA | PAOLA | M | EF | 26 | MIXTO | CAMACHO | FUENTES | MARIBEL | M | PL | 29 | MIXTO | CAMARGO | JIMENEZ | SILVIA | M | PJ | 1 | ADMINISTRATIVO | CAMPOS | LEON | GRACIELA GENOVEVA | M | EF | 3 | LABORAL | CANTO | QUINTAL | DULCE GUADALUPE | M | PJ | 3 | LABORAL | CANTO | QUINTAL | DULCE GUADALUPE | M | PE | 10 | MIXTO | CARBAJAL | DIAZ | SANDRA ADRIANA | M | PL | 11 | MIXTO | CARDENAS | VILLASEÑOR | CLAUDIA | M | EF | 6 | AMPARO CIVIL, ADMINISTRATIVA Y DE TRABAJO Y JUICIOS FEDERALES | CARMONA | CARMONA | ADRIANA | M | PJ | 32 | LABORAL | CARRANZA | BUENRROSTRO | DIANA LAURA | M | PE | 21 | MIXTO | CARREON | MATA | NOEMI | M | PE | 19 | MIXTO | CARRILLO | DE LEON | DAFNE MIROSLABA | M | PE | 12 | MIXTO | CARRION | ROMAN | ANA LUCIA | M | PJ | 1 | LABORAL | CASAS | CORDOVA | CAROLINA | M | PL | 2 | ADMINISTRATIVA Y DEL TRABAJO | CASTAÑEDA | JARDON | GLADYS ORIANA | M | PJ | 3 | LABORAL | CASTELLANOS | REYES | MIRIAM LIZETTE | M | PL | 14 | MIXTO | CASTILLO | GAMBOA | MARIA FERNANDA | M | PL | 2 | TRABAJO | CASTILLO | HERNANDEZ | MARIBEL | M | PJ | 17 | PENAL | CASTOR | MOLINAR | PAOLA IVETTE | M | PE | 27 | MIXTO | CASTRO | MENDOZA | NINIVE DE FATIMA | M | PJ | 4 | MERCANTIL | CAZARES | ROCHA | NORMA ARACELY | M | EF | 31 | LABORAL | CERINO | MOYER | LORENA ORQUIDEA | M | PJ | 31 | LABORAL | CERINO | MOYER | LORENA ORQUIDEA | M | PL | 19 | PENAL | CHAPA | PEREZ | KRISTHEL ALEJANDRA | M | PL | 5 | MIXTO | CHAVEZ | MANJARREZ | DIANA ARACELI | M | EF | 24 | AMPARO CIVIL, ADMINISTRATIVA Y DE TRABAJO Y JUICIOS FEDERALES | CISNEROS | NAJAR | PAULINA | M | EF | 18 | MIXTO | CONTRERAS | MARTINEZ | ANA COLUMBA | M | PL | 6 | AMPARO CIVIL, ADMINISTRATIVA Y DE TRABAJO Y JUICIOS FEDERALES | CONTRERAS | RAMIREZ | YAMEL AVELINA | M | PJ | 6 | AMPARO CIVIL, ADMINISTRATIVA Y DE TRABAJO Y JUICIOS FEDERALES | CONTRERAS | TORRES | NELLY GUILLERMINA | M | PE | 19 | MIXTO | CORDERO | HERRERA | MARIA DEL CARMEN | M | PL | 22 | AMPARO CIVIL, ADMINISTRATIVA Y DE TRABAJO Y JUICIOS FEDERALES | CORDOVA | SALINAS | YADIRA AZUCENA | M | PJ | 29 | LABORAL | CORTES | MORA | DANIELA | M | PL | 5 | MIXTO | CRUZ | ARMENTA | TANIA | M | PE | 13 | MIXTO | CRUZ | CASTELLANOS | CITLALLI SODELVA | M | PJ | 1 | PENAL | CUEVAS | HIGUERA | JESSICA IRAIS | M | PE | 2 | MIXTO | CUREÑO | HERNANDEZ | IRIS DEL ROCIO | M | PL | 2 | MIXTO | CUREÑO | HERNANDEZ | IRIS DEL ROCIO | M | PE | 1 | ADMINISTRATIVO | DAMIAN | GASPAR | ELIANA | M | EF | 1 | ADMINISTRATIVO | DE JESUS | ZUÑIGA | SANDRA | M | PE | 29 | MIXTO | DELGADO | HERNANDEZ | GUADALUPE | M | PJ | 30 | PENAL | DIAZ | GUZMAN | PAULINA CONSUELO | M | PE | 12 | MIXTO | DIAZ | RAMIREZ | MARIA IBETH | M | PE | 13 | MIXTO | DIAZ | RAMOS | ESTELA FERNANDA | M | PL | 13 | MIXTO | DIAZ | RAMOS | ESTELA FERNANDA | M | PE | 5 | MIXTO | DIAZ | ZAMORA | MARIA LUCIA | M | PJ | 6 | AMPARO CIVIL, ADMINISTRATIVA Y DE TRABAJO Y JUICIOS FEDERALES | DOMINGUEZ | CORTES | ANA ROSA | M | EF | 1 | MERCANTIL | DOMINGUEZ | MERCADO | MARGARITA | M | PJ | 3 | TRABAJO | DOMINGUEZ | TREJO | ANA MAYELA | M | PE | 5 | MIXTO | DORAME | ENRIQUEZ | YADIRA GUADALUPE | M | PL | 1 | MIXTO | DURAN | BONIFAZ | LUCY ROCIO | M | PJ | 1 | ADMINISTRATIVO | DURAN | MAEDANO | VICTORIA EUGENIA | M | PE | 15 | MIXTO | EDEZA | MORALES | YADIRA | M | EF | 4 | PENAL | ENG | NIÑO | ILEANA GUADALUPE | M | PE | 1 | MIXTO | ESCOBAR | AÑORVE | LYNDA MARGARITA | M | EF | 7 | MIXTO | ESCOBAR | FERNANDEZ | ARIANA | M | PJ | 1 | CIVIL | ESPAÑA | GARCIA | MARIA ESTELA | M | PL | 1 | ADMINISTRATIVO | ESPARZA | CORTEZ | KATHERINE | M | PE | 30 | MIXTO | ESPINA | REYES | FABIOLA JUDITH | M | PL | 30 | MIXTO | ESPINA | REYES | FABIOLA JUDITH | M | PE | 5 | MIXTO | ESPINOZA | CID | CLAUDIA ESTHELA | M | PL | 6 | AMPARO CIVIL, ADMINISTRATIVA Y DE TRABAJO Y JUICIOS FEDERALES | ESPINOZA | GUTIERREZ | MARIAN | M | PJ | 25 | LABORAL | ESTRADA | GARCIA | MARIA ROSARIO | M | PL | 24 | AMPARO CIVIL, ADMINISTRATIVA Y DE TRABAJO Y JUICIOS FEDERALES | FELIX | AGUAYO | KARLA SOLEDAD | M | PE | 1 | ADMINISTRATIVO | FLORES | ALVA | LUZ MARIA | M | PJ | 29 | PENAL | FLORES | PEREZ | MARTINA | M | PL | 6 | AMPARO CIVIL, ADMINISTRATIVA Y DE TRABAJO Y JUICIOS FEDERALES | FLORES | VALADEZ | FRIDA ISABEL | M | PE | 7 | MIXTO | FUENTES | FLORES | CLAUDIA CITLALI | M | PL | 2 | MIXTO | FUENTES | GRANADOS | SUSANA | M | EF | 15 | LABORAL | GARCIA | ARIZAGA | KAREN YARELY | M | PE | 21 | MIXTO | GARCIA | BAILON | ELIZABETH MIRIAM | M | PJ | 1 | CIVIL | GARCIA | MARTINEZ | MIRIAM SARAHY | M | PJ | 1 | LABORAL | GARCIA | MORALES | GRACIELA JOSEFINA | M | PL | 13 | MIXTO | GARCIA | NUÑO | CARMEN EUDOSIA | M | PL | 8 | MIXTO | GARCIA | SANDOVAL | ALIX GABRIELA | M | PJ | 6 | AMPARO CIVIL, ADMINISTRATIVA Y DE TRABAJO Y JUICIOS FEDERALES | GARCIA | SANTAMARIA | ESMERALDA | M | PJ | 22 | AMPARO CIVIL, ADMINISTRATIVA Y DE TRABAJO Y JUICIOS FEDERALES | GARCIA | SEDANO | ITZA LIVIER | M | PE | 5 | MIXTO | GARZON | MUNGUIA | MARGARITA | M | EF | 6 | MERCANTIL | GARZON | OLVERA | ALAIDE | M | PJ | 6 | MERCANTIL | GARZON | OLVERA | ALAIDE | M | PL | 1 | ADMINISTRATIVO | GATICA | CALDERON | LILIANA | M | EF | 5 | MIXTO | GERALDO | IBARRA | LORENA | M | EF | 1 | LABORAL | GOMEZ | BRISEÑO | YARA ISABEL | M | PL | 5 | MIXTO | GOMEZ | CHAVEZ | IRMA SOCORRO | M | PL | 11 | MIXTO | GOMEZ | IBARRA | ANA LUISA | M | PL | 23 | MIXTO | GONZALEZ | CORTES | LIZBETH | M | PE | 27 | MIXTO | GONZALEZ | GLENNIE | ISABEL CECILIA | M | PJ | 1 | LABORAL | GONZALEZ | HERNANDEZ | ERIKA | M | PE | 1 | ADMINISTRATIVO | GONZALEZ | HERNANDEZ | GUADALUPE | M | PJ | 13 | PENAL | GONZALEZ | LOPEZ | DOLORES GUADALUPE | M | PL | 19 | MIXTO | GONZALEZ | MARTINEZ | MARIA GUADALUPE | M | PJ | 3 | LABORAL | GONZALEZ | MERCADO | LUZ PILAR | M | EF | 1 | CIVIL | GONZALEZ | ROJAS | JULISSA | M | PE | 14 | MIXTO | GONZALEZ | ROSAS | TANIA GABRIELA | M | PJ | 1 | ADMINISTRATIVO | GONZALEZ | VARGAS | SANDRA FABIOLA | M | PE | 8 | MIXTO | GONZALEZ | VAZQUEZ | ABRIL | M | PE | 2 | TRABAJO | GRANADOS | DUARTE | LIDIA | M | PJ | 2 | TRABAJO | GRANADOS | DUARTE | LIDIA | M | PL | 2 | TRABAJO | GRANADOS | DUARTE | LIDIA | M | PE | 11 | MIXTO | GRANADOS | MORENO | CYNTHIA ESMERALDA | M | EF | 7 | MIXTO | GUDIÑO | MARTINEZ | SARA JUDITH | M | PJ | 24 | PENAL | GUERRERO | HERNANDEZ | VERONICA | M | EF | 4 | MERCANTIL | GUERRERO | LOPEZ | MARIA LUISA | M | PJ | 1 | CIVIL | GUERRERO | SERRANO | PAOLA | M | PJ | 1 | LABORAL | GUEVARA | ESPINOZA | ALMA KARINA | M | PL | 20 | AMPARO Y JUICIOS FEDERALES | GUISLAN | CLEMENTE | CARMEN LIZET | M | PE | 20 | MIXTO | GUTIERREZ | AMADO | VERONICA ILEANA | M | PJ | 4 | ADMINISTRATIVO | GUTIERREZ | ANGULO | SIGRID LUCIA MARIA | M | EF | 1 | CIVIL | GUTIERREZ | CISNEROS | VIRGINIA | M | PE | 6 | AMPARO CIVIL, ADMINISTRATIVA Y DE TRABAJO Y JUICIOS FEDERALES | GUTIERREZ | DAVILA | GABRIELA | M | PJ | 6 | AMPARO CIVIL, ADMINISTRATIVA Y DE TRABAJO Y JUICIOS FEDERALES | GUTIERREZ | DAVILA | GABRIELA | M | PL | 6 | AMPARO CIVIL, ADMINISTRATIVA Y DE TRABAJO Y JUICIOS FEDERALES | GUTIERREZ | DAVILA | GABRIELA | M | EF | 29 | PENAL | GUTIERREZ | FUENTES | VERONICA | M | PJ | 29 | PENAL | GUTIERREZ | FUENTES | VERONICA | M | PL | 4 | ADMINISTRATIVO | GUZMAN | GONZALEZ | KARLA GUADALUPE | M | PJ | 1 | ADMINISTRATIVO | GUZMAN | MARTINEZ | BIBIANA | M | EF | 16 | MIXTO | GUZMAN | ORNELAS | CRISTINA | M | PJ | 1 | ADMINISTRATIVA ESPECIALIZADO EN COMPETENCIA ECONÓMICA, RADIODIFUSIÓN Y TELECOMUNICACIONES | HERNANDEZ | ANDION | MARIA FERNANDA | M | PL | 1 | ADMINISTRATIVA ESPECIALIZADO EN COMPETENCIA ECONÓMICA, RADIODIFUSIÓN Y TELECOMUNICACIONES | HERNANDEZ | ANDION | MARIA FERNANDA | M | PE | 18 | MIXTO | HERNANDEZ | AYALA | ELBA | M | PL | 14 | MIXTO | HERNANDEZ | CETINA | MERCEDES DEL SOL | M | PE | 13 | MIXTO | HERNANDEZ | GARCIA | XARENI | M | PL | 32 | MIXTO | HERNANDEZ | LOPEZ | ROXANA | M | PL | 2 | ADMINISTRATIVA Y DEL TRABAJO | HERNANDEZ | LOPEZ | TALINA MONZERRAT | M | PJ | 17 | PENAL | HERNANDEZ | MALDONADO | MARINA GUADALUPE | M | PL | 7 | MIXTO | HERNANDEZ | MILAGRO | ITZEL | M | PE | 20 | AMPARO Y JUICIOS FEDERALES | HERNANDEZ | RAMOS | LOURDES VIRIDIANA | M | PE | 8 | MIXTO | HERNANDEZ | RIVERA | MICHEL PALOMA | M | PJ | 7 | LABORAL | HERNANDEZ | SANTOS | MARIA ESTHER | M | PL | 28 | MIXTO | HERNANDEZ | TLAPALE | ARACELI | M | PE | 5 | MIXTO | HERNANDEZ | VEGA | ELEANA JAZMIN | M | EF | 12 | LABORAL | HERNANDEZ | VIERA | CYNTIA | M | PL | 11 | MIXTO | HERNANDEZ | XOLIO | DEYANIRA | M | PJ | 1 | PENAL | HERRERA | GOMEZ | MARISOL | M | EF | 4 | LABORAL | HERRERA | SALAZAR | GILDA | M | PE | 1 | LABORAL | HERRERA | SANCHEZ | ANDREA | M | EF | 2 | PENAL | HIDALGO | PEREZ | NANCY SELENE | M | PL | 27 | MIXTO | HOIL | SANCHEZ | FRIDA SOFIA | M | EF | 31 | LABORAL | HUERDO | ALVARADO | LUCIA DEL SOCORRO | M | PJ | 22 | PENAL | HUERTA | MORALES | ANA ROSA | M | PL | 19 | MIXTO | HUITRON | ZAMUDIO | MAYRA GABRIELA | M | PL | 5 | MIXTO | HURTADO | SICRE | LIZ MILAGROS | M | PL | 25 | MIXTO | IBAÑEZ | MORALES | MARIA ANTONIA | M | PJ | 15 | LABORAL | IBARRA | MAYORGA | MARIA CATALINA | M | PJ | 1 | PENAL | IBARRA | SARLAT | ELIZABETH | M | PE | 24 | AMPARO CIVIL, ADMINISTRATIVA Y DE TRABAJO Y JUICIOS FEDERALES | INZUNZA | OSUNA | ROSA MARGARITA | M | EF | 19 | PENAL | ISTLAHUACA | CARLOS | FLOR | M | PJ | 19 | PENAL | ISTLAHUACA | CARLOS | FLOR | M | PL | 19 | PENAL | ISTLAHUACA | CARLOS | FLOR | M | PJ | 20 | PENAL | IVENS | CRUZ | DIANA ISABEL | M | PJ | 18 | LABORAL | JAIMES | VILLANUEVA | DIANA | M | PE | 10 | MIXTO | JIMENEZ | GUZMAN | TANIA OSMARA | M | PE | 10 | MIXTO | JIMENEZ | JIMENEZ | YOSELIN | M | PE | 20 | AMPARO Y JUICIOS FEDERALES | JIMENEZ | LOPEZ | ADRIANA SARAHI | M | PE | 6 | AMPARO CIVIL, ADMINISTRATIVA Y DE TRABAJO Y JUICIOS FEDERALES | JIMENEZ | LORANCA | ANA ROSA | M | PL | 10 | MIXTO | JOACHIN | PULIDO | FABIOLA | M | EF | 17 | LABORAL | LAMELAS | RUIZ | BLANCA COINTA | M | PL | 15 | MIXTO | LARIOS | HERNANDEZ | ESTEPHANIA | M | EF | 29 | MIXTO | LEON | LINARTE | DANIELA MARIA | M | PE | 29 | MIXTO | LEON | LINARTE | DANIELA MARIA | M | PJ | 3 | CIVIL | LEON | ROCHA | CESIAH KEREN | M | PE | 12 | MIXTO | LIZARRAGA | ZUÑIGA | GABRIELA | M | PJ | 6 | LABORAL | LOMELI | GONZALEZ | MARIA AURORA | M | EF | 10 | LABORAL | LOPEZ | ALVAREZ | NATALIA | M | PJ | 17 | PENAL | LOPEZ | ARMENDARIZ | SAMANTHA JOSEFINA | M | PJ | 6 | PENAL | LOPEZ | CANO | ANA PAULINA | M | EF | 23 | MIXTO | LOPEZ | FABIAN | MA. DEL CARMEN | M | PE | 18 | MIXTO | LOPEZ | HERNANDEZ | FRIDA FERNANDA | M | PJ | 20 | LABORAL | LOPEZ | LOPEZ | MITZI JOYCE | M | PJ | 13 | PENAL | LOPEZ | LOZOYA | GISELA PAULINA | M | PJ | 12 | LABORAL | LOPEZ | RUEDA | MARIA DEL PILAR | M | PL | 27 | MIXTO | LOPEZ | SUASTEGUI | GLADYS | M | PJ | 1 | LABORAL | LOPEZ | TAPIA | ALEJANDRA | M | PJ | 13 | MERCANTIL | LOPEZ | TORRES | BEATRIZ CRISOL | M | EF | 22 | LABORAL | LOPEZ | VEGA | KARLA AGLAE | M | PJ | 1 | PENAL | LOPEZ | XOLALPA | JEANEE LIZBETH | M | PJ | 1 | CIVIL | LOYA | GUERRERO | ALEJANDRA | M | PL | 18 | MIXTO | LOZANO | SOSA | DANIELA | M | PE | 1 | ADMINISTRATIVO | LUGO | DEL CASTILLO | MARIA ELENA | M | PE | 1 | ADMINISTRATIVO | MACEDO | PEREZ | ADRIANA | M | PJ | 1 | ADMINISTRATIVO | MACEDO | PEREZ | ADRIANA | M | EF | 4 | PENAL | MACHADO | LOPEZ | MARTHA YADIRA | M | PE | 18 | MIXTO | MALDONADO | HERNANDEZ | BEATRIZ | M | PE | 15 | MIXTO | MARTINEZ | AGUILAR | CRISTINA | M | PE | 2 | ADMINISTRATIVA Y DEL TRABAJO | MARTINEZ | ARRIAGA | ITZEL ALEJANDRA | M | PE | 9 | MIXTO | MARTINEZ | GALVAN | MA. LUCRECIA | M | PL | 1 | ADMINISTRATIVO | MARTINEZ | HERNANDEZ | CLARA NEYDI | M | EF | 17 | MIXTO | MARTINEZ | LARA | ADRIANA DEL CARMEN | M | PL | 17 | MIXTO | MARTINEZ | LARA | ADRIANA DEL CARMEN | M | PJ | 2 | MERCANTIL | MARTINEZ | OSORIO | ARACELI | M | PL | 1 | ADMINISTRATIVA ESPECIALIZADO EN COMPETENCIA ECONÓMICA, RADIODIFUSIÓN Y TELECOMUNICACIONES | MARTINEZ | RAMIREZ | SUSANA | M | PJ | 6 | AMPARO CIVIL, ADMINISTRATIVA Y DE TRABAJO Y JUICIOS FEDERALES | MARTINEZ | TORRES | MARIA DEL ROCIO | M | PL | 19 | MIXTO | MARTINEZ | TREJO | JULIETA ELENA | M | PE | 9 | MIXTO | MATA | RAMIREZ | MARIA DEL CIELO | M | EF | 31 | PENAL | MEDINA | FUERTE | YEIMI | M | PE | 2 | ADMINISTRATIVA Y DEL TRABAJO | MEJIA | GUERRERO | AMELIA IVONNE | M | PE | 1 | LABORAL | MEJIA | MARTINEZ | NANCY ADRIANA | M | PL | 3 | ADMINISTRATIVO | MENCHACA | SIERRA | MADIAN SINAI | M | EF | 2 | ADMINISTRATIVA Y DEL TRABAJO | MENDEZ | LOPEZ | TANIA ROSALINDA | M | PL | 2 | ADMINISTRATIVA Y DEL TRABAJO | MENDEZ | LOPEZ | TANIA ROSALINDA | M | PE | 21 | MIXTO | MENDOZA | REYNA | MARELIE | M | PE | 7 | MIXTO | MEXIA | ANDRADE | ANA GUADALUPE | M | PE | 25 | MIXTO | MIJARES | VAZQUEZ | FLORA | M | PL | 15 | MIXTO | MILLAN | GONZALEZ | MARILU NIRVANA | M | EF | 1 | MERCANTIL | MIRANDA | TORRES | LAURA ELIZABETH | M | PJ | 1 | PENAL | MOLINA | PEREZ | CECILIA | M | PL | 15 | MIXTO | MONDRAGON | RODRIGUEZ | MARIA DEL CARMEN | M | PL | 2 | MIXTO | MONROY | MARIN | MARIANA | M | PL | 18 | MIXTO | MONRROY | LOPEZ | BEATRIZ | M | EF | 1 | LABORAL | MONTERO | ALVAREZ | MILENE | M | EF | 11 | MIXTO | MONTES | MANRIQUE | MONICA | M | PE | 12 | MIXTO | MORALES | ARAMBURO | KARLA PATRICIA | M | PL | 1 | MIXTO | MORALES | FERNANDEZ | SANDRA PAOLA | M | PE | 17 | MIXTO | MORENO | DURAN | VALERIA | M | EF | 21 | PENAL | MORENO | JIMENEZ | NADIA SOCORRO | M | PJ | 30 | LABORAL | MORENO | VARELA | FABIOLA | M | PL | 4 | CIVIL Y DE TRABAJO | MUÑIZ | LUPIAN | PAOLA STEPHANIA | M | PL | 30 | MIXTO | MUÑOZ | ESPARZA | IRMA | M | PJ | 1 | MERCANTIL | MUÑOZ | LUNA | ANGELICA | M | PJ | 4 | ADMINISTRATIVO | NARRO | REYES | KARLA MARIANA | M | PJ | 15 | MERCANTIL | NAVARRETE | ADAME | NORA LUZ | M | PE | 4 | ADMINISTRATIVO | NERI | BORJAS | TANIA VIRGINIA | M | PL | 7 | MIXTO | NERIA | ROMERO | GRECIA | M | PJ | 22 | AMPARO CIVIL, ADMINISTRATIVA Y DE TRABAJO Y JUICIOS FEDERALES | NOGUEZ | ARREOLA | MONICA | M | PE | 5 | MIXTO | NUÑEZ | OTHON | ISABEL | M | PL | 5 | MIXTO | NUÑEZ | OTHON | ISABEL | M | EF | 6 | PENAL | OCLICA | SANCHEZ | DAISY | M | PJ | 2 | ADMINISTRATIVA Y DEL TRABAJO | OLGUIN | PEREZ | JOSEFINA | M | PJ | 24 | PENAL | OLVERA | ULLOA | BEATRIZ EUGENIA | M | PJ | 1 | ADMINISTRATIVO | ONTIVEROS | GONZALEZ | DANIELA RAQUEL | M | PJ | 3 | CIVIL | OROZCO | ANTON | KARINA LIZETH | M | PJ | 17 | PENAL | ORTEGA | BACA | IRAIS | M | PL | 24 | AMPARO CIVIL, ADMINISTRATIVA Y DE TRABAJO Y JUICIOS FEDERALES | ORTEGA | ELIAS | ROSA ISELA | M | PJ | 2 | PENAL | ORTEGA | GUTIERREZ | CARMEN NAYELLY | M | PL | 2 | ADMINISTRATIVA Y DEL TRABAJO | ORTEGA | HERNANDEZ | PAULA CAROLINA | M | EF | 2 | MIXTO | ORTEGA | TLAPA | LUZ MARIA | M | PJ | 1 | ADMINISTRATIVA ESPECIALIZADO EN COMPETENCIA ECONÓMICA, RADIODIFUSIÓN Y TELECOMUNICACIONES | ORTIZ | MORALES | MARIANA | M | PL | 1 | ADMINISTRATIVA ESPECIALIZADO EN COMPETENCIA ECONÓMICA, RADIODIFUSIÓN Y TELECOMUNICACIONES | ORTIZ | MORALES | MARIANA | M | PL | 3 | ADMINISTRATIVO | ORTIZ | SALAS | DIANA JUDITH | M | EF | 27 | MIXTO | ORTUÑO | SUAREZ | ANGELICA DEL CARMEN | M | PE | 13 | MIXTO | OSORIO | VILLANUEVA | BLANCA AZUCENA | M | PL | 19 | MIXTO | OVALLE | LOPEZ | CECILIA STEPHANY | M | PE | 30 | MIXTO | PAEZ | HERNANDEZ | VIRGINIA TRINIDAD | M | EF | 1 | LABORAL | PALACIOS | DUQUE | ARACELI | M | PE | 1 | ADMINISTRATIVO | PAREDES | SUAREZ | NALLELY VIANEY | M | EF | 1 | PENAL | PARTIDA | ARAMBURO | DIANA MONTSERRAT | M | PJ | 1 | PENAL | PARTIDA | ARAMBURO | DIANA MONTSERRAT | M | PL | 27 | MIXTO | PECH | SAENZ | MARIA JOSE | M | PE | 26 | MIXTO | PELAEZ | BADILLA | MELISSA | M | PE | 11 | MIXTO | PEÑA | BELMONTE | MORELIA | M | PJ | 22 | AMPARO CIVIL, ADMINISTRATIVA Y DE TRABAJO Y JUICIOS FEDERALES | PEÑA | RADA | IVONNE | M | PE | 7 | MIXTO | PEREZ | BRAVO | JOANA | M | PE | 28 | MIXTO | PEREZ | BUSTAMANTE | STEFANY | M | PL | 19 | MIXTO | PEREZ | CARREON | DEANIRA | M | PJ | 1 | ADMINISTRATIVO | PEREZ | CERISOLA | ALEJANDRA GUADALUPE | M | PE | 2 | TRABAJO | PEREZ | DIAZ | ARIANA | M | PL | 10 | MIXTO | PEREZ | PRIEGO | ESMERALDA DEL CARMEN | M | PE | 1 | ADMINISTRATIVO | PEREZ | RAMOS | MIRIAM | M | PL | 1 | ADMINISTRATIVO | PEREZ | RAMOS | MIRIAM | M | PL | 3 | ADMINISTRATIVO | PONCE | PONCE | CECILIA DEL CARMEN | M | PJ | 1 | ADMINISTRATIVO | PORRAS | NOGUEZ | LILIA ADRIANA | M | PL | 7 | MIXTO | POTENCIANO | RUIZ | JUDITH | M | PL | 13 | MIXTO | PRATS | APARICIO | ALEJANDRA GUADALUPE | M | PE | 17 | MIXTO | PRIETO | GONZALEZ | ALEJANDRA DEYANIRA | M | PE | 22 | AMPARO CIVIL, ADMINISTRATIVA Y DE TRABAJO Y JUICIOS FEDERALES | QUINTERO | MUÑOZ | ANA ISABEL | M | EF | 1 | ADMINISTRATIVO | QUINTERO | RICO | CELINA ANGELICA | M | PJ | 1 | PENAL | QUINTERO | TREJO | ESTEPHANNY ESPERANZA | M | PE | 12 | MIXTO | QUIROA FLORES | VALDEZ | DELIA ICELA | M | PJ | 3 | PENAL | RAFAEL | AGUILAR | ELUZAI | M | PL | 18 | MIXTO | RAMIREZ | ALVARADO | SUSANA | M | EF | 6 | AMPARO CIVIL, ADMINISTRATIVA Y DE TRABAJO Y JUICIOS FEDERALES | RAMIREZ | FRAGOSO | JULIETA | M | PJ | 3 | LABORAL | RAMIREZ | GONZALEZ | ANGELICA JAZMIN | M | PJ | 28 | MERCANTIL | RAMIREZ | JAIMES | BLANCA NOEMI | M | PE | 11 | MIXTO | RAMIREZ | RAMOS | ALMA LILIANA | M | PL | 11 | MIXTO | RAMIREZ | RAMOS | ALMA LILIANA | M | PE | 8 | MIXTO | RAMIREZ | RIOS | JESSICA MICHEL | M | PE | 1 | LABORAL | RAMIREZ | VALERIO | LAIZA MARGARITA | M | PJ | 21 | PENAL | RAMIREZ | VENEGAS | EVELINA | M | PE | 2 | MIXTO | RAMIREZ | VILLAFUERTE | ARANTXA | M | PE | 10 | MIXTO | RAMOS | LEON | ANA CRISTINA | M | PE | 20 | AMPARO Y JUICIOS FEDERALES | RANGEL | MONTERO | ASALIA | M | PE | 22 | AMPARO CIVIL, ADMINISTRATIVA Y DE TRABAJO Y JUICIOS FEDERALES | RESENDIZ | FORTUNAT | ANA KAREM | M | PE | 8 | MIXTO | REVILLA | MUÑOZ | VANESSA ESMERALDA | M | PE | 6 | AMPARO CIVIL, ADMINISTRATIVA Y DE TRABAJO Y JUICIOS FEDERALES | REYES | DELGADO | MAGDA | M | PJ | 2 | ADMINISTRATIVA Y DEL TRABAJO | REYES | GUTIERREZ | MELINA | M | PE | 18 | MIXTO | REYES | HIPOLITO | MARIED | M | PL | 27 | MIXTO | REYES | MENDIVIL | GLENDE YANIRA | M | PL | 13 | MIXTO | REYES | PEREZ | ALEJANDRA | M | EF | 27 | MIXTO | REYES | ROJO | GLORIA LUZ | M | PE | 8 | MIXTO | REYES | TORRES | FRANCISCA | M | PL | 8 | MIXTO | REYES | TORRES | FRANCISCA | M | PL | 16 | MIXTO | RICO | PAEZ | LUZ ADRIANA | M | PJ | 1 | CIVIL | RIVERO | BANDA | BLANCA LAURA | M | PL | 8 | MIXTO | RIVERO | DAVILA | JUDITH ELIZABETH | M | PJ | 1 | PENAL | RIVERO | ESPINOSA | LUISA AMANDA | M | PJ | 2 | ADMINISTRATIVA Y DEL TRABAJO | ROBLES | MEDINA | VERONICA PATRICIA | M | PL | 2 | ADMINISTRATIVA Y DEL TRABAJO | ROBLES | MEDINA | VERONICA PATRICIA | M | PE | 32 | MIXTO | RODRIGUEZ | MENDEZ | JOSEFINA | M | PL | 18 | MIXTO | RODRIGUEZ | OCAMPO | CRISTINA | M | PL | 5 | MIXTO | RODRIGUEZ | PALOMARES | NYDIA MELINA | M | EF | 16 | MIXTO | ROJAS | MARTINEZ | INDRA | M | PJ | 7 | LABORAL | ROMAN | SEGURA | MARIA DEL SOCORRO | M | PJ | 1 | PENAL | ROMERO | BUTRON | JESSICA | M | PL | 5 | MIXTO | ROMERO | LOYA | DANYLDA MARGARITA | M | PJ | 1 | LABORAL | ROMERO | LULE | LAURA JACQUELINE | M | PL | 1 | LABORAL | ROMERO | LULE | LAURA JACQUELINE | M | PE | 9 | MIXTO | ROMERO | RANGEL | GABRIELA | M | PJ | 17 | LABORAL | ROMERO | RODRIGUEZ | MARLENE | M | PJ | 17 | PENAL | ROMO | PEREZ | ELENA YANETH | M | PE | 23 | MIXTO | ROSAS | SIFUENTES | BARBARA VALERIA | M | PE | 4 | ADMINISTRATIVO | RUELAS | BURGOA | INGRID YAHARI | M | PE | 7 | MIXTO | RUIZ | LLITERAS | ANA IVONNE | M | PL | 26 | MIXTO | RUIZ | ORTEGA | DIANA LAURA | M | PJ | 15 | PENAL | RUIZ | PAZ | ILZA ESPERANZA | M | PJ | 4 | LABORAL | SALAZAR | PAITA | JUANA MARIA | M | PE | 21 | MIXTO | SALGADO | GONZALEZ | ADRIANA PATRICIA | M | PL | 1 | ADMINISTRATIVO | SALGADO | PEREZ | KARLA VIANNEY | M | PE | 3 | ADMINISTRATIVO | SALMERON | MERCADO | CLAUDIA MARIANA | M | PL | 3 | ADMINISTRATIVO | SALMERON | MERCADO | CLAUDIA MARIANA | M | PL | 8 | MIXTO | SANCHEZ | BARRIENTOS | MONICA ALEJANDRA | M | EF | 2 | MIXTO | SANCHEZ | LUNA | KARLA LUISA | M | PE | 7 | MIXTO | SANCHEZ | MONTALVO | MIRIAM NALLELY | M | PJ | 2 | PENAL | SANCHEZ | SANCHEZ | LITZAJAYA | M | PL | 2 | MIXTO | SAPIEN | COTTRILL | ALEJANDRA | M | PL | 4 | ADMINISTRATIVO | SAUCEDA | VILLEDA | BRENDA JUDITH | M | PJ | 8 | LABORAL | SEPULVEDA | ABULARACH | BRENDA | M | PL | 27 | MIXTO | SILVA | LOPEZ | DIANNA | M | PE | 1 | ADMINISTRATIVO | SONCK | MARTINEZ | LESLIE LAURA | M | PE | 6 | AMPARO CIVIL, ADMINISTRATIVA Y DE TRABAJO Y JUICIOS FEDERALES | SOSA | BERTHELY | TERESITA | M | PL | 6 | AMPARO CIVIL, ADMINISTRATIVA Y DE TRABAJO Y JUICIOS FEDERALES | SOTO | SANCHEZ | SAMADY DEL CARMEN | M | PE | 7 | MIXTO | SUAREZ | DE LOS SANTOS | DANIELA DEL CARMEN | M | PL | 7 | MIXTO | SUAREZ | DE LOS SANTOS | DANIELA DEL CARMEN | M | PL | 2 | MIXTO | SULVARAN | VIÑAS | JACKELINE | M | PJ | 3 | CIVIL | TAMEZ | DOMINGUEZ | DAMARIS ESTHER | M | PJ | 5 | LABORAL | TANORI | RUIZ | SONIA GUADALUPE | M | PL | 2 | MIXTO | TAVIRA | PINEDA | THELMA | M | PJ | 1 | CIVIL | TELLO | ALVAREZ | NAYELI | M | EF | 14 | LABORAL | TERAN | OLGUIN | INGRID NELLY | M | PJ | 11 | PENAL | TOLEDO | VILLAGOMEZ | DIANA EVELIN | M | PJ | 20 | LABORAL | TORRES | DE LEON | ALINA CONCEPCION | M | PJ | 1 | PENAL | TORRES | JIMENEZ | DIANA VIANEY | M | PJ | 2 | PENAL | TORRES | MORO | STEPHANIE | M | PL | 26 | MIXTO | TORRES | TAMAYO | LIBIA ZULEMA | M | PJ | 19 | PENAL | TORRES | TRISTAN | RAQUEL CRISTINA | M | PL | 7 | MIXTO | TOVAR | VADILLO | YOLANDA AIDEE | M | EF | 16 | MIXTO | UGALDE | ALMADA | PAOLA PATRICIA | M | EF | 8 | LABORAL | UREÑA | PERALTA | MARIA | M | EF | 10 | LABORAL | URIBE | SANCHEZ | ANABEL | M | PL | 1 | ADMINISTRATIVO | URIBE | VIDAL | ADRIANA JUDITH | M | PJ | 8 | LABORAL | VALDES | AVALOS | ADRIANA | M | PJ | 15 | PENAL | VALDEZ | VIRGEN | KAREN DONAY | M | PE | 8 | MIXTO | VALDIVIA | TELLO | LUCERO DEL ROSARIO | M | PL | 27 | MIXTO | VALENCIA | HERNANDEZ | EUGENIA MARITZA | M | PE | 5 | MIXTO | VALENCIA | LEON | CYNTHIA MARGARITA | M | PJ | 2 | ADMINISTRATIVA Y DEL TRABAJO | VALENTINO | VAZQUEZ | JULIETA | M | PE | 7 | MIXTO | VARGAS | ESTRADA | BRENDA XOCHIPITZAHUATL | M | PE | 7 | MIXTO | VAZQUEZ | GARCIA | GRISELDA ALEJANDRA | M | PE | 22 | AMPARO CIVIL, ADMINISTRATIVA Y DE TRABAJO Y JUICIOS FEDERALES | VAZQUEZ | MEJIA | YESICA MIREYA | M | PJ | 22 | AMPARO CIVIL, ADMINISTRATIVA Y DE TRABAJO Y JUICIOS FEDERALES | VAZQUEZ | MEJIA | YESICA MIREYA | M | PL | 22 | AMPARO CIVIL, ADMINISTRATIVA Y DE TRABAJO Y JUICIOS FEDERALES | VAZQUEZ | MEJIA | YESICA MIREYA | M | PJ | 1 | PENAL | VAZQUEZ | PADILLA | PATRICIA SANDRA | M | PJ | 16 | LABORAL | VAZQUEZ | RAMIREZ | FATIMA ARACELI | M | PJ | 4 | PENAL | VEGA | CABRERA | MARIA JOEL | M | PE | 2 | ADMINISTRATIVA Y DEL TRABAJO | VEGA | SANCHEZ | MARIA DEL CARMEN | M | PE | 10 | MIXTO | VELAZQUEZ | JIMENEZ | BERTHA | M | PJ | 15 | PENAL | VELAZQUEZ | LIMON | NANCY MIRIAM | M | PL | 20 | MIXTO | VELAZQUEZ | PADRON | ANA XIMENA | M | PL | 1 | ADMINISTRATIVO | VELAZQUEZ | TORRES | JESIKA ALEJANDRA | M | PJ | 1 | LABORAL | VENCES | SANCHEZ | GRICELDA ESBEYDA | M | PJ | 12 | MIXTO | VERDUGO | BUENO | JESUS ARELY | M | PL | 1 | ADMINISTRATIVA ESPECIALIZADO EN COMPETENCIA ECONÓMICA, RADIODIFUSIÓN Y TELECOMUNICACIONES | VEZ | FELIX | LILIANA ELIZABETH | M | PE | 18 | MIXTO | VIDAL | CARRILLO | SIBELLE | M | EF | 2 | PENAL | VIEYRA | VALDES | MARIANA | M | PJ | 2 | PENAL | VIEYRA | VALDES | MARIANA | M | PL | 8 | MIXTO | VILLANUEVA | SALAS | MARIBEL | M | EF | 20 | MIXTO | VILLEDA | GARCIA | LIZETH KARINA | M | PJ | 13 | LABORAL | VILLEGAS | CARAVANTES | GUADALUPE OFELIA | M | PJ | 7 | LABORAL | VIVEROS | VILLEGAS | ROSA MARIA | M | PE | 15 | MIXTO | ZAMUDIO | CAMPOS | GRACIELA | M | EF | 1 | PENAL | ZARATE | VILLA | ERIKA YAZMIN | M | PJ | 1 | PENAL | ZARATE | VILLA | ERIKA YAZMIN | M | PJ | 9 | PENAL | ZAVALA | CARRASCO | ANA LUISA | M | PJ | 9 | LABORAL | ZAVALA | HERNANDEZ | BIANCA CRISTAL | M | EF | 15 | PENAL | ZEPEDA | PINEDA | KARINA IVETTE | M | EF | 16 | MIXTO | ZUÑIGA | CLETO | MA DEL CARMEN | M | IV. Ajustes y correcciones de apellido paterno, materno y/o nombres. CIRCUITO JUDICIAL | ESPECIALIDAD | AP PAT | AP MAT | NOMBRE | SEXO | 4 | ADMINISTRATIVO | CASTRO ZAVALETA | BUSTOS | OMAR | H | 8 | MIXTO | DE LA TORRE | SERVIN DE LA MORA | SERGIO ANTONIO | H | 19 | MIXTO | DE LEON | SANCHEZ | RODOLFO | H | 19 | MIXTO | DE LUNA | GONZALEZ | NICOLAS | H | 1 | LABORAL | DIAZ Y | FUENTES | JUAN CARLOS | H | 1 | LABORAL | FLORES | CERDA | ALONSO | H | 2 | ADMINISTRATIVA Y DEL TRABAJO | GARCIA | RODRIGUEZ | ALEJANDRO FERRAEZ | H | 1 | PENAL | GUZMAN | HERRERA | JOSE SIXTO | H | 27 | MIXTO | HERNANDEZ | BLANCO | CARLOS RAFAEL | H | 17 | MIXTO | HERNANDEZ | CARRILLO | HAMLET NEMESIO | H | 8 | MIXTO | MEJIA CECEÑA | TRASFI | JOSE MARIO | H | 2 | ADMINISTRATIVA Y DEL TRABAJO | MONTES DE OCA | CONTRERAS | ALFREDO | H | 17 | PENAL | OROZCO | CORDOVA | JOSE AVELINO | H | 20 | AMPARO Y JUICIOS FEDERALES | OZUNA | HODICH | CARLOS ERNESTO | H | 6 | PENAL | P. CAMACHO | HERNANDEZ | ULISES CUITLAHUATL | H | 20 | AMPARO Y JUICIOS FEDERALES | PATISHTAN | LOPEZ | ELISEO RICARDO | H | 13 | MIXTO | SAN JUAN | ZARATE | JORGE ADALID | H | 1 | ADMINISTRATIVO | SANCHEZ HENKEL | FERNANDEZ MARTINEZ | GERARDO | H | 19 | PENAL | TERAN | | CARLOS ALBERTO | H | 4 | PENAL | UBALDO | DIAZ | JUAN CARLOS CRUZ | H | 1 | CIVIL | VARGAS | BUSTAMANTE | ANTONIO | H | 16 | LABORAL | VIDAÑA | GONZALEZ | LUIS ANGEL | H | 27 | MIXTO | YAÑEZ | PERALTA | CARLOS RODOLFO | H | 1 | LABORAL | YAÑEZ | YLLAN | YONATHAN MAURICIO | H | 2 | ADMINISTRATIVA Y DEL TRABAJO | BERNAL | PEGEROS | KAREN | M | 31 | LABORAL | CERINO | MOYER | LORENA ORQUIDEA | M | 2 | MIXTO | CUREÑO | HERNANDEZ | IRIS DEL ROCIO | M | 17 | PENAL | ESPINOZA | ALANIZ | VICTORIA ALEJANDRA | M | 6 | PENAL | GOMEZ LAMADRID | CABELLO | GRECIA ALEJANDRA | M | 22 | PENAL | GONZALEZ | INFANTE | CARLA LILIANA | M | 5 | MIXTO | HERNANDEZ | VEGA | ELEANA JAZMIN | M | 12 | LABORAL | HERNANDEZ | VIERA | CYNTIA | M | 2 | PENAL | HIDALGO | PEREZ | NANCY SELENE | M | 22 | LABORAL | HUERTA | | JUANA LORENA | M | 20 | LABORAL | LOPEZ | LOPEZ | MITZI JOYCE | M | 18 | MIXTO | MONRROY | LOPEZ | BEATRIZ | M | 11 | MIXTO | MONTES | MANRIQUE | MONICA | M | 4 | ADMINISTRATIVO | NARRO | REYES | KARLA MARIANA | M | 12 | MIXTO | QUIROA FLORES | VALDEZ | DELIA ICELA | M | 1 | CIVIL | RIVERO | BANDA | BLANCA LAURA | M | 1 | LABORAL | ROMERO | LULE | LAURA JACQUELINE | M | 1 | LABORAL | ROMERO | LULE | LAURA JACQUELINE | M | 7 | MIXTO | TOVAR | VADILLO | YOLANDA AIDEE | M | 1 | PENAL | ZARATE | VILLA | ERIKA YAZMIN | M | 9 | LABORAL | ZAVALA | HERNANDEZ | BIANCA CRISTAL | M | 16 | MIXTO | ZUÑIGA | CLETO | MA DEL CARMEN | M | V. Ajuste sexo: CIRCUITO JUDICIAL | ESPECIALIDAD | AP PAT | AP MAT | NOMBRE | SEXO | 21 | MIXTO | ALCAZAR | ABRAHAM | AMHED ARAFATH | H | 1 | ADMINISTRATIVA ESPECIALIZADO EN COMPETENCIA ECONÓMICA, RADIODIFUSIÓN Y TELECOMUNICACIONES | CABALLERO | MARTINEZ | YASSER | H | 27 | LABORAL | CASTILLO | ARANGUTE | JESYMAR | H | 1 | ADMINISTRATIVO | CASTRO | SALAS | ERIK | H | 5 | PENAL | DIAZ | ROVELO | JUAN CARLOS | H | 2 | MIXTO | LIZARRAGA | DELGADO | JORGE JANNU | H | 30 | LABORAL | NAVA | GODINEZ | RODRIGO | H | 13 | MIXTO | SANCHEZ | ZEPEDA | RODOLFO | H | 13 | MIXTO | SILVA | JUAREZ | ALFREDO | H | 21 | MIXTO | TECOCOATZI | JUAREZ | PABLO ALEJANDRO | H | 2 | MIXTO | BETANCOURT | SILVA | JACQUELINE | M | 25 | LABORAL | ESTRADA | GARCIA | MARIA ROSARIO | M | 4 | ADMINISTRATIVO | NARRO | REYES | KARLA MARIANA | M | 27 | MIXTO | REYES | ROJO | GLORIA LUZ | M | 2 | PENAL | VIEYRA | VALDES | MARIANA | M | Cabe señalar que el INE, tiene a su cargo la organización, desarrollo y cómputo del PEEPJF 2024-2025, así como diversas actividades y funciones concernientes a éste, dentro de la cuales no se encuentra la correspondiente a la etapa de postulación y registro de candidaturas. De conformidad con el marco normativo aplicable, los Poderes de la Unión, a través de sus respectivos Comités de Evaluación, son los encargados de postular el número de candidaturas que corresponda a cada cargo, para lo cual, previamente evaluarán y seleccionarán a las personas candidatas, y una vez realizado ello, remitirán, al Senado de la República la lista respectiva acompañando los expedientes que acrediten la elegibilidad e idoneidad de las personas postuladas. En atención a lo anterior y conforme al procedimiento previsto en la CPEUM y en la LGIPE, es de señalar que el INE no tiene injerencia o atribuciones normativas a su cargo que lo faculten a intervenir en las actividades llevadas a cabo por los Comités de Evaluación, entre éstas, las concernientes al registro e integración de las listas de candidaturas. Sin embargo, como se ha mencionado, el instituto se dio a la tarea de emprender las acciones necesarias orientadas a buscar y acceder a la información y/o datos faltantes de las candidaturas postuladas que recibió del Senado el 12 de febrero de 2025. Asimismo, debe decirse que ese órgano legislativo facultado para realizar la postulación de las candidaturas atendió los requerimientos de información que en su momento el INE le formuló, por lo que fue posible y viable atender favorablemente las promociones mostradas en los cuadros anteriores a efecto de arribar a la conformación de Listados ciertos. l) Renuncias a candidaturas postuladas. En el rubro de renuncias y/o declinaciones, debe decirse que el INE ratificó la voluntad de los renunciantes mostrados en el siguiente cuadro, por lo que esa voluntad de separarse de candidatura postulada fue constatada y verificada por la autoridad electoral: Apellido paterno | Apellido materno | Nombre | Sexo | ACOSTA | ARGÜELLES | JORGE ARTURO | H | ALCAZAR | MARTINEZ | FERNANDO | H | AMBROSIO | HERNANDEZ | SERGIO | H | BAUTISTA | CARBAJAL | VICTOR MIGUEL | H | BUSTAMANTE | GONZALEZ | OCTAVIO | H | GOMEZ | HERNANDEZ | ELENO | H | GONZALEZ | SALAZAR | LUIS REY | H | GUERRERO | POSADAS | FAUSTINO | H | HENRIQUEZ | RODRIGUEZ | MIGUEL ANGEL | H | LOPEZ | CORZO | ESAU | H | LOZANO | MARTINEZ | JAVIER RUBEN | H | MACIAS | NAVA | SEGISMUNDO | H | MENDOZA | REQUENA | FELIPE DE JESUS | H | MORALES | VALENZUELA | MARCO ARTURO | H | NAVARRO | MURGUIA | CRISTIAN DARIO | H | OCHOA | RODRIGUEZ | CARLOS ANTONIO | H | OLIVAS | PALMA | JESUS MANUEL | H | ORTIZ | SANCHEZ | OMAR ALONSO | H | OSORIO | ROSADO | EDUARDO ALBERTO | H | PEREZ | MIER | JOSE FRANCISCO | H | RAMIREZ | GUERRERO | ALEX HUMBERTO | H | RAMIREZ | LOPEZ | JUAN LUIS | H | ROSSELL | MARTINEZ | ANDRES | H | SANCHEZ | ALVIDREZ | ORLANDO FABIAN | H | SANCHEZ | MARTINEZ | RAFAEL | H | SANCHEZ | REYES | DANIEL | H | SOBERON | MEJIA | JOSE IVES | H | ZAPATA | GARCIA | DANIEL ALEJANDRO | H | ALVAREZ | PAZ | CARMEN ALICIA | M | ARANGO | BRAVO | JESSICA MARIBEL | M | ARELLANO | CRUZ | ADRIANA | M | CAMPOS | LOPEZ | SELENE ISELA | M | CAÑEZ | HOLGUIN | LORENA | M | FLORES | LOPEZ | MARIA VIVIANA | M | GAMEZ | REY | CLAUDIA OLIMPIA | M | GIL | VARGAS | LIDIETTE | M | GUEVARA | ESPINOZA | ALMA KARINA | M | LILY | HERNANDEZ | DANIELA | M | LIMA | BUENDIA | MIRIAM | M | MORALES | ICAZA | GRECIA IVONNE | M | MORALES | NUÑEZ | ANABEL | M | NUÑEZ | CORONA | MIRIAM | M | RESENDIZ | CARRIZALEZ | MARTHA LETICIA | M | REYES | AMAYA | DIANA | M | RICARDO | RODRIGUEZ | GUADALUPE | M | TORRES | ISLAS | MA MIRIAM | M | VALDIVIA | TELLO | LUCERO DEL ROSARIO | M | VAZQUEZ | GARCIA | GRISELDA MARISOL | M | VELAZQUEZ | GUERRERO | BLANCA BERENICE | M | VELAZQUEZ | TOLENTINO | ALMENDRA LUMINITA | M | ZALDIVAR | ARMENTA | BEATRIZ ALICIA | M | AVILA | GONZALEZ | FERNANDA GORETTI | | ENG | NIÑO | ILEANA GUADALUPE | | MACHORRO | CASTILLO | FABIOLA REBECA | | MUÑOZ | OCHOA | ANDRES | | RIVERO | VERANO | CARLOS ARTURO | | URIBE | ESPAÑA | AMERICA | | VAZQUEZ | TORRES | JORGE ULISES | | 46. A partir del 12 de febrero de 2025, fecha en que se recibió la primera entrega del listado de candidaturas por parte del Senado de la República, se revisó que la información requerida estuviera completa, que las personas candidatas no estuvieran duplicadas salvo que estuvieran postuladas por varios Poderes de la Unión. 47. Dicho listado, contenía 3,959 registros, correspondientes a candidaturas postuladas para los cargos de magistraturas y personas juzgadoras, derivado de las inconsistencias encontradas se clasificaron en dos tipos: a) Inconsistencia en la especialidad: casos en que la especialidad registrada no correspondía plenamente con las aprobadas en el Marco Geográfico Electoral o no existía en el circuito donde estaba registrada la persona. b) Inconsistencia cuando una misma persona estaba registrada más de una vez con información contradictoria: casos en los que una persona tenía dos registros en circuitos distintos; no se podía identificar el cargo por el que participará, con registros para una magistratura y otro para la titularidad de un juzgado; o bien, cuando estaba postulada por uno o varios Poderes de la Unión y en funciones; además, casos de personas que podían tener más de una inconsistencia. 48. En colaboración con el Senado de la República, se formularon y recibieron diversas actualizaciones de los listados primigenios, en cada entrega se verificó la información y se documentaron las inconsistencias. La Dirección Ejecutiva del Registro Federal de Electores, por su parte, entregaba la información inconsistente a UTSI para que fueran integradas con sus hallazgos y poder solicitar al Senado las aclaraciones necesarias para contar con todos los datos y la información que brindara certidumbre de la voluntad de las candidaturas y la contenida en los listados. 49. A partir del 4 de marzo de 2025, se dividieron los registros en activos e inactivos, estos últimos correspondían a los registros de los que el INE tenía certeza que debían darse de baja del listado, las atenciones se dividieron para su atención, en fechas de corte, como se muestra a continuación: Registros en los listados de candidaturas analizadas 14 de febrero al 17 de marzo de 2025 | Cargo | Fecha de corte | 14-feb | 16-feb | 04-mar | 11-mar | 12-mar | 14-mar | 17-mar | Total | 3,959 | 3,956 | 3,960 | 3,961 | 3,961 | 3,961 | 3,961 | Activos | 3,959 | 3,956 | 3,885 | 3,884 | 3,875 | 3,863 | 3,858 | 5 magistraturas | 2,105 | 2,105 | 2,068 | 2,067 | 2,061 | 2,055 | 2,053 | 6 personas juzgadoras | 1,854 | 1,851 | 1,817 | 1,817 | 1,814 | 1,808 | 1,805 | Inactivos | - | - | 75 | 77 | 86 | 98 | 103 | 5 magistraturas | - | - | 39 | 40 | 46 | 52 | 54 | 6 personas juzgadoras | - | - | 36 | 37 | 40 | 46 | 49 | 50. Derivado de esta información, el 10 de marzo de 2025, personal del Instituto se reunió con personal del Consejo de la Judicatura Federal, en la que se entregaron dos listados de registros con inconsistencias: 1) Lista con 209 registros con inconsistencias de la especialidad respecto al Marco Geográfico Electoral y con falta de información para determinar la especialidad (43 de magistraturas y 166 de personas juzgadoras). 2) Lista de 249 registros con inconsistencias por duplicidades en el circuito judicial, cargo, poder postulante y en funciones (112 de magistraturas y 137 de personas juzgadoras). 51. En consecuencia, se presentaron diversas propuestas para resolver las inconsistencias en la información necesaria para llevar a cabo el proceso de asignación. Estas propuestas se denominaron dilemas: los primeros 4 abordaron las problemáticas relacionadas con inconsistencias en el registro del circuito, el cargo o el poder postulante, mientras que los dilemas 5 y 6 se enfocaron en resolver las inconsistencias relacionadas con la especialidad. 52. Con la información proporcionada por el Consejo de la Judicatura Federal y la remitida por el Senado de la República el 16 de marzo del presente año, se subsanaron las inconsistencias por duplicidad, casi en su totalidad, de este modo, con corte al 17 de marzo, las inconsistencias a resolverse para estar en posibilidad de realizar la asignación de distritos judiciales electorales son las siguientes: a) Sexo de la persona candidata: El sexo de la candidatura no está especificado, en un registro de magistratura y 5 de personas juzgadoras. Se resolvió mediante el cotejo con la clave de elector o la Clave Única de Registro de Población, en su defecto. b) Cargo (magistratura o persona juzgadora): Inconsistencia en el cargo por el que se postulan, al presentar registro para ambos tipos de cargo, hay 2 registros de magistraturas y 2 de personas juzgadoras. En la respuesta otorgada por el Senado de la República, sugirió contactar a las y los candidatos para que indiquen lo conducente. Lo que se hizo en los términos propuestos, para tener certeza de la decisión de las y los candidatos participantes. c) Circuito: Hay 2 registros de personas juzgadoras enlistadas en dos circuitos judiciales de forma simultánea. En la respuesta del Senado de la República, solicita que se contacte a las y los candidatos para que indiquen lo conducente para subsanar la situación. En estos casos, también se les contactó para verificar la voluntad. d) Especialidad de acuerdo con el catálogo definido en el Marco Geográfico Electoral aprobado: En 39 registros de candidaturas de magistraturas y 227 de personas juzgadoras no se puede determinar la especialidad por la que se registraron ya sea por falta de información o porque la especialidad no coincide con el Marco Geográfico Electoral. En total, se trata de 266 registros de ambos tipos de cargo. 53. En dichas circunstancias, es preciso señalar lo que se aprobó en el punto de acuerdo Tercero del Acuerdo INE/CG63/2025: "TERCERO. El "Procedimiento para la asignación de las candidaturas a los cargos para elegir en cada distrito judicial electoral, según materia o especialidad", que forma parte integral del presente acuerdo como su anexo, podrá adaptarse de acuerdo con la información que remita el Senado de la República sobre las candidaturas que participarán en el Proceso Electoral Extraordinario para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación 2024-2025, en caso de que no se permita realizar la asignación conforme a la normatividad establecida para este proceso electoral. Para tal efecto, el Consejo General aprobará las modificaciones al referido Procedimiento y deberán darse a conocer de manera inmediata, a través del portal electrónico del Instituto Nacional Electoral." 54. De este modo, respecto los 266 registros descritos, se realizó lo siguiente: 55. A través la Circular INE/SE/6/2025, de fecha 26 de febrero de 2025, la Secretaría Ejecutiva instruyó a las Vocalías de las Juntas Locales Ejecutivas solicitar los datos faltantes de las personas candidatas para la elección de diversos cargos del PEEPJF 2024-2025, agotando todos los medios a su alcance para localizar a dichas personas, mediante la aplicación de la "Guía de actuación de las juntas locales y distritales ejecutivas, en su caso, para solicitar los datos faltantes de las personas que aparecen en los listados de candidaturas para la elección de diversos cargos del poder judicial de la federación". 56. Derivado de esas solicitudes, se cuenta con un campo que describe la especialidad de las personas candidatas que solicitaron alguna modificación. 57. También, a través de la Mesa Interinstitucional sobre el PEEPJF 2024-2025, integrada por personal de la Secretaría de Gobernación, el Senado de la República, el Consejo de la Judicatura Federal y del INE, que se celebró el 10 de marzo del presente año, la Secretaría Ejecutiva solicitó al Consejo de la Judicatura Federal la revisión de 209 casos, producto del análisis con el corte de información del 8 de marzo, en donde se detectó alguna inconsistencia en la especialidad, haciendo énfasis en especialidades que no contenía el Marco Geográfico Electoral o por falta de información. 58. Bajo dicho esquema, se solicitó la claridad en la especialidad de 30 candidaturas en funciones que no especificaron en su registro y, en su lugar, sólo se cuenta con información del tribunal, juzgado o centro de justicia penal al que están adscritos. De igual forma, se solicitó su intervención para solucionar 179 casos en los que la especialidad registrada por las candidaturas no coincide con ninguna de las del Marco Geográfico Electoral aprobado. 59. Sobre esta consulta, el 13 de marzo de 2025, mediante oficio SEADS/859/2025, el secretario técnico encargado del Despacho de la Secretaría Ejecutiva de la Comisión de Adscripción, del Consejo de la Judicatura Federal, dio respuesta a la información de la especialidad de las candidaturas en funciones. 60. Respecto el segundo tipo de solicitud, se desahogó como sigue: a) ¿Se puede considerar a la especialidad "sistema penal acusatorio" como materia penal? "SE LLAMARÁN JUECES FEDERALES PENALES, LA COMPETENCIA ES "PENAL" PERO LA ESPECIALIDAD ES EN EL SISTEMA PENAL ACUSATORIO. UNICAMENTE CONOCEN DE PROCEDIMIENTOS Y PROCESOS PENALES, NO DE AMPARO Y SE REQUIERE UNA ESPECIALIZACIÓN PARA ESE TIPO DE SISTEMA". b) ¿Se puede considerar a la especialidad "especializado en control de técnicas de investigación, arraigo e intervención de comunicaciones" como materia penal? "SE LLAMARÁN JUECES FEDERALES PENALES, LA COMPETENCIA ES "PENAL" PERO LA ESPECIALIDAD ES EN EL SISTEMA PENAL ACUSATORIO. UNICAMENTE CONOCEN DE PROCEDIMIENTOS Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN EN MAT. DE PROCEDIMIENTOS PENALES, NO DE AMPARO" c) ¿Se puede considerar a la especialidad "ejecución de penas" como materia penal? "LA ESPECIALIDAD ES EN MATERIA PENAL, AUNQUE SOLO CONOCEN DE LA ETAPA DE LA EJECUCIÓN DEL PROCESO PENAL TRADICIONAL". d) ¿Se puede considerar a especialidad "procesos penales federales", como materia penal? "LA COMPETENCIA Y ESPECIALIDAD ES "PENAL". UNICAMENTE CONOCEN DE PROCEDIMIENTOS Y PROCESOS PENALES TRADICIONALES, NO DEL NUEVO SISTEMA NI DE AMPARO". e) Respecto la especialidad "extinción de dominio y juicios mercantiles" ¿puede clasificarse en alguna de las aprobadas en el MGE? "PUEDE CONSIDERARSE COMO ESPECIALIDAD MERCANTIL. AUNQUE LA EXTINCIÓN DE DOMINIO ES CIVIL". f) Respecto la especialidad "Administrativa, Civil y de Trabajo" ¿se puede considerar como materia administrativa y del trabajo? Considerando que no forma parte del MGE, sólo está presente en el Circuito 02 Estado de México. "SE TRATA DE TRES ESPECIALIDADES EN MATERIA DE AMPARO LA ADMINISTRATIVA, CIVIL Y DE TRABAJO". 61. La respuesta otorgada sirve para dilucidar las problemáticas identificadas, en los casos en que: 1. Cuando la especialidad de la candidatura no coincide con alguna de las especialidades del circuito judicial en el que contiende, de acuerdo con el Marco Geográfico Electoral aprobado. Por ejemplo, la especialidad "SISTEMA PENAL ACUSATORIO" no está considerada en ningún circuito judicial en el MGE. La especialidad más cercana es "PENAL". Cargo | Circuito Judicial | Apellido paterno | Apellido materno | Nombre | Sexo | Especialidad | Persona juzgadora | 02 | ANAYA | RUIZ | GRACIELA | M | Especializado en el Sistema Penal Acusatorio | 2. Cuando de la información contenida en el campo de especialidad no se puede determinar con claridad a la especialidad a la que pertenece la candidatura. Por ejemplo, el siguiente registro. Cargo | Circuito Judicial | Apellido paterno | Apellido materno | Nombre | Sexo | Especialidad | Persona juzgadora | 22 | VAZQUEZ | TORRES | JORGE ULISES | H | JDO. 9° DTO. (IGUALA) | 62. Derivado de la anterior, se pudieron detectar las siguientes inconsistencias en la especialidad para cada tipo de cargo: 63. Una vez detectadas las inconsistencias, se propusieron soluciones para los casos con inconsistencias o ausencia de información en la especialidad, como se detalla a continuación: 64. Para el caso de persona juzgadoras de distrito 1. Ante la problemática de que no hay coincidencia de la especialidad con las disponibles en el circuito judicial del cargo en el que se postula, de acuerdo con el Marco Geográfico Electoral aprobado, se propusieron dos soluciones complementarias: a. Asignar una especialidad afín a las disponibles en el circuito, y b. Adoptar y generalizar el resultado de la consulta al Consejo de la Judicatura Federal sobre las siguientes especialidades: i. Sistema penal acusatorio. ii. Especializado en control de técnicas de investigación, arraigo e intervención de comunicaciones. iii. Ejecución de penas. iv. Procesos penales federales. v. Extinción de dominio y juicios mercantiles. 2. Ante la problemática de que la información del campo de la especialidad de los registros de candidaturas no fuese suficiente para determinar la especialidad, se propusieron dos soluciones complementarias: a. Casos en los que se puede resolver mediante la información derivada de la búsqueda y consulta con las personas candidatas que pudieron localizarse con la labor de la Junta Local Ejecutiva. b. Casos que pueden resolverse con la información proporcionada por el Consejo de la Judicatura Federal, con las modificaciones aprobadas por el Senado. 65. Se propusieron las siguientes soluciones específicas ante la problemática 1, inciso a): Especialidad en el listado del Senado | Propuesta de solución | Motivo de la inconsistencia | Respuesta del CJF | Casos | ADMNISTRATIVA, CIVIL Y DE TRABAJO | ADMINISTRATIVA Y DEL TRABAJO | TODOS SON REGISTROS DEL CIRCUITO 2 EN DONDE PARA PERSONAS JUZGADORAS NO HAY ESA ESPECIALIDAD, PERO SÍ LA DE ADMINISTRATIVA Y DEL TRABAJO. | SE TRATA DE TRES ESPECIALIDADES EN MATERIA DE AMPARO LA ADMINISTRATIVA, CIVIL Y DE TRABAJO | 32 | AMPARO | AMPARO Y JUICIOS FEDERALES | POSIBLE NOMBRE INCOMPLETO DE LA ESPECIALIDAD. | NO SE CONSULTÓ | 7 | AMPARO CIVIL, ADMINISTRATIVO Y DE JUICIOS FEDERALES | AMPARO Y JUICIOS FEDERALES | ESPECIALIDAD QUE NO SE INCLUYE COMO TAL EN EL MGE PARA NINGÚN CIRCUITO. | COMPETENCIA EN AMPARO Y JUICIOS FEDERALES, SI CONOCER DEL PROCESO PENAL TRADICIONAL | 1 | TRABAJO | LABORAL | CANDIDATURAS EN CIRCUITOS DONDE NO HAY ESPECIALIDAD DE TRABAJO, PERO SÍ LABORAL. | LA COMPETENCIA ES EN MATERIA DE "TRABAJO", SOLO CONOCEN DEL JUICIO DE AMPARO EN ESAA MATERIA Y NO DEL PROCESO LABORAL | 11 | 66. Y, respecto la problemática 1, inciso b). Especialidad en el listado del Senado | Propuesta de solución | Motivo de la inconsistencia | Respuesta del CJF | Casos | SISTEMA PENAL ACUSATORIO | PENAL | LA ESPECIALIDAD NO EXISTE EN EL MGE | SE LLAMARÁN JUECES FEDERALES PENALES, LA COMPETENCIA ES "PENAL" PERO LA ESPECIALIDAD ES EN EL SISTEMA PENAL ACUSATORIO | 100 | ESPECIALIZADO EN CONTROL DE TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN, ARRAIGO E INTERVENCIÓN DE COMUNICACIONES | PENAL | LA ESPECIALIDAD NO EXISTE EN EL MGE | 6 | EJECUCIÓN DE PENAS | PENAL | LA ESPECIALIDAD NO EXISTE EN EL MGE | LA ESPECIALIDAD ES EN MATERIA PENAL, AUNQUE SOLO CONOCEN DE LA ETAPA DE LA EJECUCIÓN DEL PROCESO PENAL TRADICIONAL | 2 | PROCESOS PENALES FEDERALES | PENAL | LA ESPECIALIDAD NO EXISTE EN EL MGE | LA COMPETENCIA Y ESPECIALIDAD ES "PENAL". UNICAMENTE CONOCEN DE PROCEDIMIENTOS Y PROCESOS PENALES TRADICIONALES, NO DEL NUEVO SISTEMA NI DE AMPARO | 5 | EXTINCIÓN DE DOMINIO Y JUICIOS MERCANTILES | MERCANTIL | LA ESPECIALIDAD NO EXISTE EN EL MGE | PUEDE CONSIDERARSE COMO ESPECIALIDAD MERCANTIL. AUNQUE LA EXTINCIÓN DE DOMINIO ES CIVIL | 8 | 67. Ante la problemática 2, para el caso de personas juzgadoras, se plantearon las siguientes soluciones específicas en el inciso a). Especialidad en el listado del Senado | Propuesta de solución | Motivo de la inconsistencia | Respuesta del CJF | Casos | REGISTROS DE CANDIDATURAS SIN INFORMACIÓN DE LA ESPECIALIDAD. | TOMAR COMO VÁLIDA LA ESPECIALIDAD DE LOS REGISTROS EN LOS QUE, DERIVADO DE LA PUBLICACIÓN DE LAS LISTAS Y LA COMPARECENCIA DE LAS CANDIDATURAS EN LAS JLE, ESTAS ESPECIFICARON ALGUNA MODIFICACIÓN AL CAMPO DE LA ESPECIALIDAD QUE RESUELVE SATISFACTORIAMENTE LA INCONSISTENCIA. | LA INFORMACIÓN DEL CAMPO NO ES SUFICIENTE PARA DETERMINAR LA ESPECIALIDAD | SE CONSULTARON TODOS LOS REGISTROS CON ESTA PROBLEMÁTICA EN LA SESIÓN DE LA MESA INTERINSTITUCIONAL DEL 18 DE MARZO, APROBANDO TODOS LOS CASOS. | 53 | 68. En la Mesa Interinstitucional del PEEPJF 2024-2025 se determinó que para el caso específico de una candidatura en funciones que, en el listado del Senado del 16 de febrero de 2025, contenía en el campo de especialidad "JUZGADO 16° DE DISTRITO EN EL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA, CON RESIDENCIA EN TIJUANA" y que derivado de las consultas en las Juntas Locales Ejecutivas notificó que su especialidad era en materia PENAL, su especialidad debía ser MIXTA. Esto por los registros del CJF y del Senado de los cargos que se sometieron a insaculación para este proceso electoral. Las partes participantes en la mesa aprobaron esta solución. 69. Ante la problemática 2, para el caso de personas juzgadoras, se plantearon las siguientes soluciones específicas, respecto el inciso b). Especialidad en el listado del Senado | Propuesta de solución | Motivo de la inconsistencia | Respuesta del CJF | Casos | REGISTROS DE CANDIDATURAS EN FUNCIONES SIN INFORMACIÓN DE LA ESPECIALIDAD. | CONSULTAR DIRECTAMENTE CON EL CJF | LA INFORMACIÓN DEL CAMPO NO ES SUFICIENTE PARA DETERMINAR LA ESPECIALIDAD | SE CONSULTARON TODOS LOS REGISTROS CON ESTA PROBLEMÁTICA EN LA SESIÓN DE LA MESA INTERINSTITUCIONAL DEL 18 DE MARZO, PUDIENDO EL CJF APORTAR INFORMACIÓN DE LA ESPECIALIDAD DE ACUERDO CON LA CANDIDATURA | 2 | 70. En este caso también la solución adoptada fue validada por los participantes de la Mesa Interinstitucional del PEEPJF 2024-2025. 71. Con la aceptación de las soluciones por parte de las Consejerías de este Instituto, así como con el aval de la decisión de los participantes de la Mesa Interinstitucional del PEEPJF 2024-2025, en la que el Consejo de la Judicatura Federal aportó información que fue validada por las representaciones del Senado, el gobierno de México, a través de funcionarios de la Secretaría de Gobernación y el propio INE, se solucionaron todos los registros con las problemáticas presentadas para las candidaturas de personas juzgadoras. 72. Peticiones de inclusión en el listado de candidaturas. Por lo que hace a las solicitudes de inclusión en los listados de candidaturas, esta autoridad valoró los argumentos señalados en los escritos presentados, así como las documentales exhibidas, y revisó que en el "LISTADO ENVIADO POR EL SENADO, DE PERSONAS CANDIDATAS PARA LOS CARGOS A ELECCIÓN DEL PROCESO ELECTORAL EXTRAORDINARIO DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN 2024-2025. (ACTUALIZACIÓN VERSIÓN PÚBLICA)", se encontrarán inscritas como personas candidatas. Cabe señalar que el INE, tiene a su cargo la organización, desarrollo y cómputo del PEEPJF 2024-2025, así como diversas actividades y funciones concernientes a éste, dentro de la cuales no se encuentra la correspondiente a la etapa de postulación y registro de candidaturas. De conformidad con el marco normativo aplicable, los Poderes de la Unión, a través de sus respectivos Comités de Evaluación, son los encargados de postular el número de candidaturas que corresponda a cada cargo, para lo cual, previamente evaluarán y seleccionarán a las personas candidatas, y una vez realizado ello, remitirán, al Senado de la República la lista respectiva acompañando los expedientes que acrediten la elegibilidad e idoneidad de las personas postuladas. En atención a lo anterior y conforme al procedimiento previsto en la CPEUM y en la LGIPE, es de señalar que el INE no tiene injerencia o atribuciones normativas a su cargo que lo faculten a intervenir en las actividades llevadas a cabo por los Comités de Evaluación, entre éstas, las concernientes al registro e integración de las listas de candidaturas, por lo que es imposible atender favorablemente este tipo de peticiones de cuenta. 73. El proceso de revisión del listado de personas candidatas para la elección de Juezas y Jueces de Distrito, fue certificado por la Dirección del Secretariado en su calidad de Oficialía Electoral. 74. En este sentido, una vez que se tiene el resultado del análisis sobre las solicitudes presentadas, lo conducente es aprobar la difusión del listado de personas candidatas para la elección de Juezas y Jueces de Distrito del PJF, de conformidad con el Anexo Único que forma parte integral del presente Acuerdo. 75. Sin que sea óbice manifestar que, en lo tocante a la conformación de los listados de personas candidatas a Juezas y Jueces de Distrito, este Instituto recibió la información con los listados de personas, con pase directo a la boleta, los días 12 y 15 de febrero de 2025. Lo anterior, de acuerdo con lo contemplado en la fracción IV del artículo 96 de la Constitución. Así, independientemente de si existiera un lapsus calami durante la primera entrega de información el 12 de febrero pasado, lo cierto es que la Constitución contempla el derecho de las personas que se encuentren en funciones en los cargos y que no hubieren declinado su participación en la elección correspondiente, a ser incluidas en los listados que el Senado remite al Instituto. Por lo tanto, debe privilegiarse la interpretación más favorable para las personas solicitantes, conforme con lo que establece el artículo 1° de la Constitución, al considerar que: - El principio de certeza, consagrado en el artículo 41 de la CPEUM, implica que todas las actividades del INE deben realizarse con claridad y seguridad jurídica. La máxima publicidad garantiza que la ciudadanía esté plenamente informada sobre los procesos electorales. - La Cámara de Senadores es la que constitucional y legalmente cuenta con la atribución de incorporar las candidaturas en el presente Proceso Electoral Extraordinario 2024-2025. - En este sentido, debe considerarse que las listas, son producto del trabajo del Senado de la República, por lo que cuentan con la entidad suficiente para determinar tanto las postulaciones que corresponden a los 3 poderes de la Unión, como aquellas de las personas que se encuentran en funciones, sin que hubieren manifestado su declinación. - El término lapsus calami se refiere a un error de escritura o de forma que no debe tener consecuencias jurídicas sobre los derechos de las personas solicitantes, en funciones. En este caso, la entrega del alcance del 15 de febrero debe considerarse como una corrección formal y no como una acción extemporánea, conforme a las disposiciones constitucionales y legales. Su exclusión por un lapsus calami sería una violación a sus derechos en contravención directa al artículo 1° de la CPEUM. 76. Lo anterior, con la finalidad de salvaguardar, entre otros, el principio de certeza y máxima publicidad, respecto del listado completo y correcto de las personas candidatas cuyo nombre aparecerá en las boletas. 77. En ese sentido, la difusión de los listados de personas candidatas correspondientes a los cargos de Juezas y Jueces de Distrito del PJF, tiene sustento en la atribución de este Consejo General para la emisión de Acuerdos que estime necesarios para la organización, desarrollo, cómputo, vigilancia y fiscalización del PEEPJF 2024-2025, así como para garantizar el cumplimiento de las disposiciones constitucionales y legales aplicables para los procesos electorales federales, y además, es congruente con la obligación del Instituto para que los mecanismos del proceso electoral estén diseñados con el propósito de dar certeza a los actos previos a la jornada electoral, y que tiene su asidero en el principio rector de objetividad en la función electoral a cargo de las autoridades electorales y se esté en posibilidad de ejecutar, a través de la Secretaría Ejecutiva, las determinaciones que tome este órgano superior de dirección. 78. Sirve de apoyo la tesis de jurisprudencia de la SCJN, P./J. 144/2005, cuyo rubro y texto, es el siguiente: FUNCIÓN ELECTORAL A CARGO DE LAS AUTORIDADES ELECTORALES. PRINCIPIOS RECTORES DE SU EJERCICIO. La fracción IV del artículo 116 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos establece que en el ejercicio de la función electoral a cargo de las autoridades electorales, serán principios rectores los de legalidad, imparcialidad, objetividad, certeza e independencia. Asimismo señala que las autoridades electorales deberán de gozar de autonomía en su funcionamiento e independencia en sus decisiones. La Suprema Corte de Justicia de la Nación ha estimado que en materia electoral el principio de legalidad significa la garantía formal para que los ciudadanos y las autoridades electorales actúen en estricto apego a las disposiciones consignadas en la ley, de tal manera que no se emitan o desplieguen conductas caprichosas o arbitrarias al margen del texto normativo; el de imparcialidad consiste en que en el ejercicio de sus funciones las autoridades electorales eviten irregularidades, desviaciones o la proclividad partidista; el de objetividad obliga a que las normas y mecanismos del proceso electoral estén diseñadas para evitar situaciones conflictivas sobre los actos previos a la jornada electoral, durante su desarrollo y en las etapas posteriores a la misma, y el de certeza consiste en dotar de facultades expresas a las autoridades locales de modo que todos los participantes en el proceso electoral conozcan previamente con claridad y seguridad las reglas a que su propia actuación y la de las autoridades electorales están sujetas. Por su parte, los conceptos de autonomía en el funcionamiento e independencia en las decisiones de las autoridades electorales implican una garantía constitucional a favor de los ciudadanos y de los propios partidos políticos, y se refiere a aquella situación institucional que permite a las autoridades electorales emitir sus decisiones con plena imparcialidad y en estricto apego a la normatividad aplicable al caso, sin tener que acatar o someterse a indicaciones, instrucciones, sugerencias o insinuaciones provenientes de superiores jerárquicos, de otros Poderes del Estado o de personas con las que guardan alguna relación de afinidad política, social o cultural. El Tribunal Pleno, el dieciocho de octubre en curso, aprobó, con el número 144/2005, la tesis jurisprudencial que antecede. México, Distrito Federal, a dieciocho de octubre de dos mil cinco. Por lo tanto, a efecto de que esta autoridad electoral, las personas candidatas y la ciudadanía en general, tengan certeza de la integración y definitividad de los listados, este Consejo General tomó como fecha de corte de los escritos presentados por las personas candidatas para conformar el listado que se somete a la consideración, es el establecido en el citado Acuerdo identificado como INE/CG209/2025, que corresponde al trece de marzo de 2025. Además, se establece que la fecha a partir de la cual no habrá modificación alguna al listado de candidaturas para Juezas y Jueces de Distrito del PJF, así como la impresión de las boletas electorales, es a partir de que se publique el presente Acuerdo en cualquiera de los medios de difusión previstos en el punto SÉPTIMO del mismo, aun cuando se presenten solicitudes de declinación y/o corrección de datos de personas candidatas posterior a la fecha señalada. Cuarto. De las resoluciones dictadas por la Sala Superior del TEPJF, en el marco del PEEPJF 2024-2025, relacionadas con personas candidatas a Juezas y Jueces de Distrito. Al tenor de las consideraciones expuestas, se estima conveniente que sea a través del presente instrumento que este Consejo General atienda las diversas resoluciones emitidas por la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, en las que ha ordenado analizar casos concretos, para que de conformidad con las atribuciones con las que cuenta este Instituto, determine lo que conforme a derecho sea procedente. En ese sentido, los referidos expedientes son los siguientes: NO | EXPEDIENTE | PARTE ACTORA | RESOLUCIÓN | 1. | SUP-JDC-1320/2025 y acumulados Notificada el 21 de febrero de 2025 | PALOMA ELIZABETH ZAMORA INZUNZA (SUP-JDC-1342/2025) | La actora impugna la insaculación realizada por la Mesa Directiva del Senado, a fin de integrar la lista de las personas aspirantes del Poder Judicial, bajo el argumento de que ella era la única persona aspirante para el cargo de Jueza de Distrito del Tribunal Laboral Federal del Décimo Segundo Circuito, no obstante, refiere que durante la insaculación resultó elegida una persona que se registró para el mismo cargo, pero para el primer circuito. Se ordena dar vista al Senado y al INE para que actúen dentro de sus atribuciones, considerando que en el expediente SUP-JDC-618/2025 se determinó: Incluir a Paloma Elizabeth Zamora Inzunza como Jueza de Distrito en Materia Laboral Federal del Décimo Segundo Circuito. Excluir a María del Pilar López Rueda de esa lista e incluirla en el Primer Circuito. | 2. | SUP-JDC-1306/2025 Notificada el 22 de febrero de 2025 | BLANCA TERESA RODRÍGUEZ GONZÁLEZ | La actora tiene la pretensión de que se le incluya de manera directa como candidata postulada por el Poder Judicial de la Federación a jueza laboral en el vigesimotercer circuito. Esto, porque para ese cargo el Senado insaculó a una persona que se inscribió para jueza penal en el primer circuito. No pasa desapercibido que, en el juicio SUP-JDC-783/2025 y acumulado, se ordenó al Senado emitir la determinación conducente respecto de la postulación de la actora, porque fue insaculada una persona que no se inscribió para jueza laboral en el vigesimotercer circuito. Por lo anterior, se ordena dar vista al Senado y al INE para que, en el ámbito de sus atribuciones, determinen lo conducente respecto de lo actora. | 3. | SUP-JDC-1638/2025 Notificada el 19 de marzo de 2025 | MARA IROMMI MUÑOZ GALVÁN | La actora aduce que el INE no ha dado respuesta a su solicitud planteada el veintiocho de febrero a través de la Junta Local de Zacatecas. En ese sentido, la controversia del presente asunto se limita en determinar si se ha vulnerado el derecho de petición de la parte solicitante a partir del actuar de la responsable. Se ordena al INE que, a la brevedad, y en libertad de atribuciones, dé respuesta a la petición formulada; la cual deberá ser notificada a la parte actora efecto de observar en plenitud los alcances del derecho de petición. | 4. | SUP-JDC-1351/2025 Notificada el 3 de marzo de 2025 | AMÉRICA URIBE ESPAÑA | Afirma que, en su oportunidad, declinó y ratificó su declinación para obtener el pase directo como candidata a jueza de Distrito ante el Senado de la República, por lo que solicita la cancelación de esa candidatura y que únicamente se le considere candidata al cargo de magistrada de Circuito. En el ámbito de sus atribuciones, determinen lo conducente, lo anterior, considerando que la parte actora fue registrada en la lista de candidaturas que presentó el Senado de la República al Instituto Nacional Electoral, en un cargo distinto para el cual se registró y solicitó a lo largo del procedimiento de selección de candidaturas realizado por el CEPEF. | 5. | SUP-JDC-1643/2025 Notificada el 20 de marzo de 2025 | CRUZ BELÉN MARTÍNEZ DE LOS SANTOS | La parte actora señala que se vulneran sus derechos político-electorales, derivado de la inobservancia a garantizar su pase directo para aparecer en el listado y en la boleta de personas candidatas a los cargos de elección del proceso electoral extraordinario del Poder Judicial de la Federación 2024- 2025. Se considera pertinente ordenar dar vista [...] tanto al Senado de la República como al Consejo General del INE para que, en el ámbito de sus atribuciones, determinen lo conducente respecto a la causa por virtud de la cual la parte actora considera que debió incluirse su nombre en el listado correspondiente. | 6. | SUP-JDC-1344/2025 y acumulados Notificada el 27 de febrero de 2025 | GREGORIO RAFAEL OLVERA BONALES (SUP-JDC-1371/2025) | La parte promovente afirma haber sido insaculada por el Senado de la República, en sustitución del Comité de Evaluación del Poder Judicial Federal, para el cargo de Juez de Distrito para el Tribunal Laboral de Asuntos Individuales del Tercer Circuito, apareciendo así en la lista que envió al INE el doce de febrero, mas no así en la lista enviada con posterioridad, el quince del mismo mes, por lo que solicita a este órgano jurisdiccional declarar la validez del primer listado, o bien que se le incorpore como candidato al cargo al que aspira. No obstante, se considera pertinente ordenar dar vista [...] al Senado de la República y al Instituto Nacional Electoral para que, en el ámbito de sus atribuciones, determinen lo conducente. | 7. | SUP-JDC-1460/2025 Notificada el 6 de marzo de 2025 | RICARDO GONZÁLEZ MOLINA | La parte actora controvierte el listado enviado publicado por el INE de personas candidatas para los cargos a elección del proceso electoral extraordinario de personas juzgadoras 2024-2025, publicado en la dirección electrónica del INE. Se da vista con la presente sentencia al Senado de la República, así como al Instituto Nacional Electoral para que, en uso de sus facultades determine lo que corresponda respecto a la parte actora. | 8. | SUP-JDC-1417/2025 Notificada el 6 de marzo de 2025 | ANA LUISA GOMEZ IBARRA | La actora argumenta que, de acuerdo con la estructura normativa que rige este proceso electoral extraordinario, no es posible que una persona pueda contender por dos cargos diferentes en el mismo proceso. En este sentido, señala que una de las candidatas aparece en la lista publicada por el Instituto Nacional Electoral como candidata para el cargo de jueza de Distrito en Materia Mixta del Décimo Primer Circuito y, simultáneamente, para el cargo de magistrada del Primer Tribunal Colegiado en Materias Administrativa y de Trabajo del mismo circuito; esto último a partir de ejercer su derecho de pase directo, dado que se encuentra haciendo funciones de magistrada. Se considera ordenar dar vista [...] al Senado de la República y al Instituto Nacional Electoral en virtud de que se señala la posible existencia del registro de una persona para contender a dos cargos diversos dentro del PEE, para que, en el ámbito de sus atribuciones, determinen lo conducente. | 9. | SUP-JDC-1408/2025, SUP-JDC- 1437/2025 Y SUP-JDC-1507/2025 Notificada el 9 de marzo de 2025 | BLANCA OTILIA RAMÍREZ ÁVILA (SUP-JDC-1408/2025) | La parte promovente plantea, en esencia, que existe un error en el listado enviado por el Senado al INE y publicado por este último, en tanto que aparece como candidata a Jueza de la especialidad Penal del Décimo Noveno Circuito, con sede Matamoros, Tamaulipas, pese a que se registró y fue designada por pase directo al cargo de Jueza de Distrito en materia de Procesos Penales Federales, en el referido Circuito. No obstante, lo determinado en los referidos juicios de la ciudadanía, se ordena dar vista al INE, para que, en el ámbito de sus atribuciones determine lo conducente respecto del supuestos errores en los cargos en que fueron registrados las partes promoventes. | En ese sentido, la atención respecto a las referidas resoluciones se efectúa al tenor siguiente: Se precisa que respecto a los expedientes SUP-JDC-1306/2025, SUP-JDC-1342/2025, SUP-JDC-1371/2025, SUP-JDC-1417/2025, SUP-JDC-1638/2025, y SUP-JDC-1643/2025, se advierte que las partes actoras solicitan esencialmente la modificación de los listados de candidaturas que en su oportunidad fueron remitidos por el Senado de la República. Al respecto, de conformidad con los principios de certeza y legalidad en la función electoral, es necesario precisar que las pretensiones de las y los actores en los juicios ciudadanos referidos, que en atención a lo dispuesto en el artículo 498 numeral 3, de la LGIPE, la responsabilidad del desarrollo del Proceso Electoral recae mayoritariamente en el INE, excepto por una etapa específica asignada a los tres Poderes de la Unión: la convocatoria y postulación de candidaturas. En ese sentido, el citado artículo establece de manera expresa que el Senado de la República es el órgano con la competencia para concentrar las listas de postulaciones y remitirlas a este Instituto. Por lo que el INE carece de competencia para realizar algún tipo de modificación a los listados integrados en su momento por el Senado de la República. Por su parte, en las resoluciones emitidas en autos de los expedientes SUP-JDC-1351/2025, SUP-JDC-1408/2025 y SUP-JDC-1460/2025, las partes actoras exponen que en los listados remitidos por el senado de la república a este Instituto se advierte que se encuentran postulados para un cargo diverso al que se postuló, siendo su intención que se haga la corrección conducente. Al respecto, conviene precisar a las partes actoras en los juicios ciudadanos que de conformidad a lo dispuesto en el artículo 498, numeral 3 de la LGIPE, la responsabilidad de convocar y postular candidaturas recae en los tres Poderes de la Unión, asignando al Senado de la República la facultad de recopilar, integrar y remitir a este Instituto los listados de postulaciones. De manera que la normativa delimita claramente las atribuciones de cada instancia, por lo que se aclara que el INE no cuenta con facultades expresas para modificar los listados de postulaciones, inclusive para aquellos casos de personas postuladas para un cargo diverso al que se postuló, puesto que cualquier alteración en su contenido excedería su ámbito de competencia. Por esta razón, el Senado de la República es la instancia con la competencia para atender las discrepancias entre los listados de candidaturas, puesto que precisamente los actos que dieron origen a los Juicios de la Ciudadanía derivan directamente de la actuación de dicho órgano legislativo. Al respecto, es necesario precisar que el Senado de la República, el 12 de febrero pasado entregó al Instituto, los listados de las candidaturas a diversos cargos del PJF, entre el que se encuentran los correspondientes a los Juzgados de Distrito. Así, tomando en consideración que, en la revisión del primer listado remitido por parte del Senado de la República fueron advertidas inexactitudes en la información, esto fue solventado por dicho Poder Público, derivado del requerimiento efectuado por parte de este Instituto. Lo anterior es relevante para el presente asunto, tomando en consideración que los principios de certeza y legalidad en el ejercicio de la función electoral, consagrado en el artículo 41 de la CPEUM, implica que todas las actividades del Instituto deben realizarse con claridad, seguridad jurídica y dentro de su margen de actuación. Así, de conformidad con el artículo 96, fracción III de la CPUM, en correlación con el artículo transitorio tercero, numeral 9 del Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la LGIPE en materia de elección de personas juzgadoras del Poder Judicial de la Federación, el Senado de la República integró y remitió al INE el 12 de febrero de 2025 los listados de las postulaciones de candidaturas en el presente Proceso Electoral Extraordinario 2024-2025, a efecto de dar cauce a la organización del proceso electivo. Asimismo, no debe pasar desapercibido el hecho público y notorio respecto del cual el Comité de Evaluación del Poder Judicial Federal no remitió los listados al Senado, sino fue este último el que insaculó y remitió al INE la lista correspondiente al PJF, de ahí que el órgano legislativo integró y entregó al instituto los listados de postulación de las candidaturas de las distintas elecciones de integrantes del poder judicial. Además, los artículos 96, párrafo tercero de la CPEUM, y artículo transitorio sexto del Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la LGIPE en materia de elección de personas juzgadoras del Poder Judicial de la Federación, disponen que el Senado incorporará a los listados que remita al INE a las personas que se encuentren en funciones al cierre de la convocatoria respectiva, excepto cuando manifiesten la declinación de su candidatura dentro de los treinta días posteriores a su publicación o sean postuladas para un cargo o circuito judicial diverso, y cancelará las candidaturas de las personas servidoras públicas que omitan informar al Consejo de la Judicatura Federal lo anterior y sean postuladas por alguno de los Poderes de la Unión para un cargo o circuito judicial diverso al que ocupen. En ese sentido, de conformidad a los Decretos de reforma a la CPEUM y LGIPE en materia de elección del Poder Judicial de la Federación, el Poder Reformador brindó atribuciones al Instituto Nacional Electoral únicamente en materia de organización de los comicios, tales como efectuar los cómputos de la elección, publicar los resultados y entregar las constancias de mayoría a las candidaturas que obtengan el mayor número de votos, declarar la validez de la elección y enviar sus resultados, por lo que la actuación del INE está acotado a dicho marco regulador, de conformidad con los principios de certeza, legalidad y objetividad, rectores en la función electoral. Sin que pase desapercibido que respecto a la tramitación de las pretensiones de los actores, este Instituto emitió el procedimiento previsto en el Acuerdo INE/CG209/2025, relativo a la rectificación de inconsistencias y/o información faltante en los listados de candidaturas para los cargos, las personas que estuvieran en dicho supuesto debían realizar la solicitud formal, y hecho lo anterior, la información fue remitida al Senado de la República, a fin de que determinara lo que conforme a derecho fuera procedente, de conformidad con su atribución constitucional expresa, para determinar sobre la integración de los listados de candidaturas para el actual proceso electivo. De manera que el INE no cuenta con atribuciones para determinar la modificación de los listados de candidaturas en ninguna de sus variables, sea inclusión o eliminación, siendo el Senado de la República la instancia que cuenta con la competencia expresa para recibir, integrar y remitir a esta autoridad administrativa electoral los listados de las postulaciones de candidaturas en el presente PEEPJF 2024-2025, y que el acto de autoridad motivo del Juicio de la Ciudadanía deriva precisamente de la actuación del Senado de la República para la integración de los listados de postulaciones para el actual PEEPJF 2024-2025. Quinto. De los motivos que sustentan la determinación 79. En los Decretos por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Constitución, así como de la LGIPE, ambas en materia de elección de personas integrantes del PJF, se prevén diversas disposiciones en materia de elección popular de las personas juzgadoras del PJF, de las cuales se desprenden diversas acciones a cargo de este Instituto. Entre las modificaciones al marco normativo referido se establece lo relativo a la organización del proceso electoral, los requisitos y los procedimientos que deberán observarse en la selección e integración de los miembros del Poder Judicial, tanto a nivel federal como en las entidades federativas. Asimismo, se asignan competencias específicas al INE en aspectos de la organización del proceso, así como supervisor de la observación de la conducta de los sujetos obligados en materia de fiscalización, así como en lo concerniente a la correcta ejecución de estos procesos, lo cual habrá de hacer en apego a los principios que rigen la función electoral: transparencia, legalidad, objetividad, máxima publicidad, imparcialidad y legitimidad en cada una de las etapas del proceso que le corresponde. 80. Como órgano autónomo, el INE desempeña un papel fundamental en la organización y supervisión de los mecanismos de elección, asegurando que estos cumplan con los principios democráticos y normativos establecidos en la legislación electoral. Por lo que, el 23 de septiembre de 2024 se emitió la declaratoria de inicio del PEEPJF 2024-2025 para la elección de diversos cargos, incluyendo Ministras y Ministros de la SCJN, las magistraturas de las Salas Superior y Regionales del TEPJF, las personas integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial, así como las Magistraturas de Circuito y las Personas Juzgadoras de Distrito. 81. Por lo anterior, de conformidad con el artículo 498 de la LGIPE se establece que, de las seis etapas del Proceso Electoral, cinco son responsabilidad del INE y precisa claramente que una recae en los tres Poderes de la Unión, la cual corresponde a la convocatoria y postulación de candidaturas. Es así que, la ley señala expresamente al Senado de la República como la instancia encargada para concentrar las listas de postulaciones de candidaturas, las cuales deberán ser entregas al INE, por lo que es importante resaltar que no es responsabilidad del Instituto participar en dicha etapa. 82. De manera que el INE no cuenta con atribuciones para determinar la modificación de los listados de candidaturas en ninguna de sus variables, sea inclusión o eliminación, siendo el Senado de la República la instancia que cuenta con la competencia expresa para recibir, integrar y remitir a esta autoridad administrativa electoral los listados de las postulaciones de candidaturas en el presente PEEPJF 2024-2025, y que el acto de autoridad motivo de los Juicio de la Ciudadanía derivan precisamente de la actuación del Senado de la República para la integración de los listados de postulaciones para el actual PEEPJF 2024-2025. 83. Por lo que refiere al Senado de la República, éste llevó a cabo el procedimiento de insaculación para definir los cargos del PJF que serán sujetos a elección mediante voto popular en la Jornada Electoral de 2025. Posteriormente, se publicó la Convocatoria para integrar los listados de las personas candidatas que participarán en la elección extraordinaria de las personas juzgadoras. Asimismo, en cumplimiento del Decreto de reforma en materia de renovación del PJF, se eligieron e instauraron los Comités de Evaluación de cada Poder de la Unión, emitiendo las convocatorias correspondientes. 84. Durante el inicio del proceso, diversos partidos y actores políticos impugnaron el Decreto que reforma, adiciona y deroga disposiciones de la Constitución en materia de reforma del PJF, solicitando la suspensión de las acciones necesarias para su ejecución. Estas solicitudes buscaban paralizar y anular las actuaciones de diversas autoridades encargadas de implementar el Decreto de Reforma Constitucional. En el caso del INE, la impugnación se centraba en la implementación del proceso electoral, sin embargo, la SCJN desestimo los conceptos de invalidez. Asimismo, la Sala Superior del TEPJF determino que era constitucionalmente inviable suspender los actos que se relacionan con el desarrollo de los procedimientos electorales a cargo del Senado de la República, el INE y otras autoridades competentes respecto del PEEPJF 2024-2025, por lo que señalo que se debía continuar con las etapas del proceso electivo por tratarse de un mandato expresamente previsto en la CPEUM, y que no se podía suspender las actividades relativas a la marcha de las distintas a las etapas del PEEPJF 2024-2025. 85. El 12 de febrero de 2025, se llevó a cabo en las instalaciones del Instituto el acto de recepción de los listados de candidaturas del PEEPJF 2024-2025, por el cual se recibieron por diferentes medios, un volumen masivo de escritos de personas candidatas a Juezas y Jueces de Distrito, en los que manifestaron, entre otras cuestiones, peticiones relativas a: corrección y/o aportación de datos personales y datos de contacto, corrección de cargos, declinaciones, inclusión en el listado y del sobrenombre. Es fundamental resaltar que, el INE en ningún momento dejó de atender las solicitudes ni dejó en estado de indefensión a los solicitantes, toda vez que se remitieron por conducto de la Secretaría Ejecutiva del INE a las diversas instancias competentes para su atención correspondiente. 86. En relación con lo anterior, el INE realizó una revisión exhaustiva de la información recibida y se advirtieron inconsistencias relacionadas con datos inexistentes de las personas, los cuales son necesarios para la debida e integración cierta de los listados, en consecuencia, se hicieron diversos requerimientos a los poderes públicos postulantes de las candidaturas, asimismo se requirió a la Presidencia de la Mesa Directiva de la Cámara de Senadores, así como al Consejo de la Judicatura Federal para que, en un plazo de cuarenta y ocho horas, se realizaran las acciones necesarias a fin de subsanar dichas inconsistencias localizadas. 87. Derivado de los anterior, las respuestas que recibió el INE tuvieron como efecto la acción del Instituto determinando impactar los listados correspondientes. En los casos en los que el INE no recibió respuestas de parte de los poderes postulantes y del Senado, no se generó impacto en listados. En casos específicos se volvieron a efectuar consultas al Senado a efecto de que éste remitiera el dato completo, en el entendido de que se modificaría siempre que se recibiera una respuesta por las vías oficiales, y en caso de no recibir respuesta expresa, el INE la considero en sentido negativo. 88. Así, el 17 de febrero de 2025, el Instituto estuvo en aptitud de publicitar el listado recibido, y sobrevinieron diversos requerimientos, en los que se solicitó esclarecer los registros que debían subsistir en el caso de duplicidades y, respecto a escritos signados por diversos ciudadanos, indicaran los nombres correctos de los mismos. 89. En el ejercicio de la atribución conferida en el artículo 21 del Reglamento de la Oficialía Electoral del INE, así como el oficio INE/SE/OE/0131/2023 de delegación de atribuciones para el ejercicio de la función de Oficialía Electoral, la Directora del Secretariado del INE, certifica que tuvo a la vista documentación correspondiente al Oficio INE/SE/416/2025, INE/SE/417/2025, INE/SE/418/2025, INE/SE/420/2025, todos de fecha 18 de marzo de 2025 en el que se requirió al Senado, a la SCJN, a la Presidenta de la república y a la cámara de Diputados informen lo relativo a las declinaciones de las cuales no se tiene información, remitan las sustituciones que correspondan, y a su vez, informe a la Cámara de Senadores los nombres de las personas que correspondan a las postulaciones de candidaturas. En todos los casos, los datos de las candidaturas respectivas de acuerdo con el Manual de datos requeridos por el INE, a efecto de que este Instituto esté en posibilidad de continuar con las actividades del PEEPJF 2024-2025. De este modo, con la implementación novedosa, se tuvieron que hacer ajustes en las actividades que tenía encargadas cada área, teniendo en cuenta la relevancia y trascendencia en la información que se estaba manejando, se determinó de este modo, que la Secretaría Ejecutiva encabezara los trabajos, de ahí que, desde la recepción de los listados por parte de la Mesa Directiva del Senado se hayan ensanchado las comunicaciones con los poderes públicos postulantes de las personas candidatas a fin de tener certeza en los datos allí contenidos. 90. Este Instituto no ha sido ni ajeno, ni omiso en requerir al Senado ni a los poderes públicos postulantes de las personas candidatas a efecto de que éstos se pronunciarán respecto de las diversas solicitudes recibidas, todo ello con el único fin de arribar a la construcción de listados ciertos, fidedignos, confiables y normativamente idóneos de personas candidatas para integrar las plazas del poder judicial federal a través del voto popular. 91. Si bien la Secretaría Ejecutiva ejerce la representación del Instituto, lo cierto es que no actúa de manera unipersonal, por el contrario, su proceder atiende al principio de legalidad y se da con base en determinaciones y acuerdos del máximo órgano de decisión del Instituto Nacional Electoral, al efecto, se establecieron mandatos institucionales que ha seguido a fin de contribuir sustancialmente en la construcción de listados ciertos, atendiendo en todo momento a las indicaciones del Consejo General y en apoyo de los criterios jurisdiccionales que en el marco de este proceso se han emitido. 92. Candidaturas únicas y vacantes en candidaturas. Situaciones identificadas en la base final de candidaturas de Magistraturas de Circuito y Personas Juzgadoras de Circuito. El 10 de febrero de 2025, mediante acuerdo INE/CG63/2025, el Consejo General de este Instituto aprobó el "Procedimiento para la asignación de las candidaturas a los cargos para elegir en cada distrito judicial electoral, según materia o especialidad" para el Proceso Electoral Extraordinario de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación 2024-2025. A través de dicho Procedimiento, se establecen las directrices para la asignación de candidaturas de Jueces, Juezas y Magistraturas por tipo de especialidad o materia en los 15 circuitos judiciales en donde el Marco Geográfico Electoral determina una subdivisión, en al menos, dos distritos judiciales electorales. El Procedimiento se basa principalmente en la asignación de números aleatorios generados a partir de un programa informático que garantiza una aleatoriedad completa, brindando equidad en el proceso. No obstante, es oportuno señalar que el acuerdo referido fue impugnado ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Sin embargo, a través de la sentencia recaída sobre los expedientes SUP-JDC-1269/2025, SUP-JDC-1273/2025, SUP-JDC-1281/2025 y SUP-JDC-1285/2025 Acumulado, la Sala Superior del TEPJF confirmó dicho acuerdo. Al respecto, la Sala Superior del TEPJF argumentó que la emisión del "Procedimiento para la asignación de las candidaturas a los cargos para elegir en cada distrito judicial electoral, según materia o especialidad", tiene sustento en la facultad reglamentaria del INE, constitucional y legalmente prevista para la realización de la elección de personas juzgadoras, el cual busca garantizar una asignación imparcial de los cargos a elegir por especialidad o materia en cada distrito judicial electoral, como se cita a continuación(3): [...] en lo que atañe a la actuación del INE, esta Sala Superior ha sostenido el criterio de que la autonomía de la cual goza el INE proviene de su naturaleza constitucional, que consiste en ejercer su competencia sin intervención o injerencia de ninguna autoridad, siempre que ésta se lleve dentro de los límites que marca la Constitución y la ley. La referida autonomía, que es característica para el INE, se manifiesta en el ámbito normativo a través de la facultad reglamentaria. La cual es la potestad para emitir normas jurídicas abstractas, impersonales y obligatorias, con el fin de proveer en la esfera administrativa el exacto cumplimiento de la ley, por lo que tales normas deben estar subordinadas a ésta. En esa lógica, contrario a lo que afirma la actora, la actuación de la autoridad responsable se dio en el marco de lo legalmente previsto, en tanto que el procedimiento establecido para la asignación aleatoria de las candidaturas a cada distrito judicial electoral -de acuerdo con la lista para cada especialidad o materia dentro de cada circuito judicial- tiene sustento en la facultad reglamentaria del INE, constitucional y legalmente prevista para la realización de la elección de personas juzgadoras. Ello se afirma, porque desde la Reforma Constitucional en materia del Poder Judicial, en el quinto párrafo del transitorio segundo del Decreto de Reforma, se estableció que el Consejo General del INE podría emitir los acuerdos que estime necesarios para la organización, desarrollo, cómputo, vigilancia y fiscalización del proceso electoral extraordinario del año 2025 y para garantizar el cumplimiento de las disposiciones constitucionales y legales aplicables para los procesos electorales federales, observando los principios de certeza, legalidad, independencia, imparcialidad, máxima publicidad, objetividad y paridad de género. Tal atribución se reitera en la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, en sus artículos 503 y 511, al establecer que el Instituto es la autoridad responsable de la organización, desarrollo y cómputo de la elección de personas juzgadoras del Poder Judicial de la Federación, así como su facultad de determinar lo conducente sobre el marco geográfico para la distribución de los cargos a elegirse. Por tanto, es evidente que, si el Consejo General del INE tiene la atribución constitucional y legal de emitir los lineamientos necesarios para la organización y desarrollo de la elección, lo que incluye, entre otras temáticas, lo relativo a la distribución de cargos por especialidad y marco geográfico, entonces, válidamente está facultado para reglamentar procedimientos que operativamente convengan para dicho fin. Así las cosas, en ejercicio de esta facultad, la responsable consideró que surgía la necesidad de contar con un procedimiento para definir qué cargos específicos en cada especialidad se asignarán a cada distrito judicial electoral, en atención a que el número de distritos judiciales electorales no es coincidente con el número de cargos de cada especialidad de acuerdo con el criterio consistente en que la ciudadanía deberá elegir al menos un cargo en materia penal, así como otorgarle la oportunidad de elegir cargos de distintas especialidades, en la medida de lo posible. Por ello, advirtió la necesidad de crear un procedimiento con la finalidad de establecer las directrices para la asignación de candidaturas de jueces, juezas y magistraturas por tipo de especialidad o materia en los 15 circuitos judiciales en donde el marco geográfico electoral determina una subdivisión en, al menos, dos distritos judiciales electorales. Para ello, estableció un procedimiento en distintas fases, que se basa principalmente en la asignación de números aleatorios generados a partir de un programa informático que garantiza una aleatoriedad completa, que busca garantizar una asignación imparcial de los cargos a elegir por especialidad o materia en cada distrito judicial electoral, el cual previó que, además, fuera ejecutado de forma pública, para promover una mayor transparencia, en observancia a los principios rectores que rigen la función electoral. [...]" Con base en lo anterior, toda vez que el Consejo General de este Instituto tiene la facultad constitucional, legal y reglamentaria para emitir las directrices que considere pertinentes para la correcta organización del Proceso Electoral Extraordinario de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación 2024-2025, es que válidamente puede aplicar ajustes al "Procedimiento para la asignación de las candidaturas a los cargos para elegir en cada distrito judicial electoral, según materia o especialidad". Por lo anterior, a continuación, se describen las siguientes situaciones que se pueden presentar en la aplicación del Procedimiento de referencia: Candidatura única (en el Distrito Judicial Electoral) CIRCUITO 03 JALISCO ESPECIALIDAD MIXTO MAGISTRATURAS TOTAL, DE CANDIDATURAS: 5 CARGOS: 3, DISTRIBUIDOS EN LOS 3 DJE QUE COMPRENDE EL CIRCUITO La asignación de candidaturas más equitativa sólo puede realizarse con 2 candidaturas en 2 Distritos Judiciales Electorales (DJE), y una candidatura en un DJE. CIRCUITO 04 NUEVO LEÓN ESPECIALIDAD MIXTO MAGISTRATURAS TOTAL, DE CANDIDATATURAS: 2 CARGOS: 2 - DISTRIBUIDOS EN 2 DJE (DJE 01 Y DJE 03) La asignación de candidaturas sólo puede realizarse una en cada DJE, por lo que tendríamos dos DJE con una candidatura única. CIRCUITO 16 GUANAJUATO ESPECIALIDAD CIVIL MAGISTRATURAS TOTAL, DE CANDIDATATURAS: 3 CARGOS: 3 - DISTRIBUIDOS 1 EN EL DJE 01 Y 2 EN EL DJE 02 La asignación de candidaturas sólo puede realizarse en una combinación 2 a 1, siempre un DJE se queda con una candidatura única. SIN CANDIDATURAS CIRCUITO 04 CHIHUAHUA ESPECIALIDAD MERCANTIL PERSONAS JUZGADORAS CARGOS: 1 - EN EL DJE 02 CIRCUITO 19 TAMAULIPAS ESPECIALIDAD PENAL Y AMPARO PENAL PERSONAS JUZGADORAS CARGOS: 2 - DISTRIBUIDOS UNO EN CADA DJE 93. Paridad de género. Del análisis llevado a cabo, así como de la documentación con la que se cuenta, y de conformidad con lo asentado en las consideraciones precedentes, se obtuvo el listado actualizado de las personas candidatas a Juezas y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación, conforme a lo siguiente: Cargo | Hombres | Porcentaje Hombres | Mujeres | Porcentaje Mujeres | Número total de candidaturas | 6 Juzgados de Distrito | 912 | 58.16% | 656 | 41.84% | 1568 | Ahora bien, la siguiente tabla, muestra la relación paritaria entre los géneros por cada uno de los Juzgados de Circuito; da cuenta del número de hombres y de mujeres contendiendo en cada demarcación mencionada, así como el porcentaje de esa relación entre géneros: Juzgados de Circuito | Circuito Judicial | Hombres | Mujeres | Total Número | Total Porcentaje | Número | Porcentaje | Número | Porcentaje | 1 | 162 | 52.77% | 145 | 47.23% | 307 | 100.00% | 2 | 71 | 63.96% | 40 | 36.04% | 111 | 100.00% | 3 | 59 | 61.46% | 37 | 38.54% | 96 | 100.00% | 4 | 37 | 55.22% | 30 | 44.78% | 67 | 100.00% | 5 | 28 | 52.83% | 25 | 47.17% | 53 | 100.00% | 6 | 32 | 50.00% | 32 | 50.00% | 64 | 100.00% | 7 | 48 | 65.75% | 25 | 34.25% | 73 | 100.00% | 8 | 27 | 58.70% | 19 | 41.30% | 46 | 100.00% | 9 | 16 | 55.17% | 13 | 44.83% | 29 | 100.00% | 10 | 35 | 63.64% | 20 | 36.36% | 55 | 100.00% | 11 | 23 | 57.50% | 17 | 42.50% | 40 | 100.00% | 12 | 21 | 63.64% | 12 | 36.36% | 33 | 100.00% | 13 | 26 | 56.52% | 20 | 43.48% | 46 | 100.00% | 14 | 12 | 60.00% | 8 | 40.00% | 20 | 100.00% | 15 | 37 | 62.71% | 22 | 37.29% | 59 | 100.00% | 16 | 27 | 75.00% | 9 | 25.00% | 36 | 100.00% | 17 | 27 | 58.70% | 19 | 41.30% | 46 | 100.00% | 18 | 24 | 58.54% | 17 | 41.46% | 41 | 100.00% | 19 | 27 | 52.94% | 24 | 47.06% | 51 | 100.00% | 20 | 24 | 54.55% | 20 | 45.45% | 44 | 100.00% | 21 | 26 | 70.27% | 11 | 29.73% | 37 | 100.00% | 22 | 12 | 46.15% | 14 | 53.85% | 26 | 100.00% | 23 | 13 | 68.42% | 6 | 31.58% | 19 | 100.00% | 24 | 14 | 60.87% | 9 | 39.13% | 23 | 100.00% | 25 | 10 | 66.67% | 5 | 33.33% | 15 | 100.00% | 26 | 1 | 11.11% | 8 | 88.89% | 9 | 100.00% | 27 | 23 | 63.89% | 13 | 36.11% | 36 | 100.00% | 28 | 9 | 60.00% | 6 | 40.00% | 15 | 100.00% | 29 | 12 | 46.15% | 14 | 53.85% | 26 | 100.00% | 30 | 17 | 70.83% | 7 | 29.17% | 24 | 100.00% | 31 | 6 | 54.55% | 5 | 45.45% | 11 | 100.00% | 32 | 6 | 60.00% | 4 | 40.00% | 10 | 100.00% | Total general | 912 | 58.16% | 656 | 41.84% | 1568 | 100.00% | 94. Por todo lo anterior, y ante la etapa del proceso electoral extraordinario en la que nos encontramos, se considera legal, viable e idóneo publicar y difundir el listado de personas candidatas para la elección de los juzgados de distrito del Poder judicial de la Federación del Proceso Electoral Extraordinario 2024-2025, que se encuentra en el Anexo Único del presente Acuerdo, a efecto de instrumentar el procedimiento para la asignación de las candidaturas a los cargos para elegir en cada distrito judicial electoral, según materia o especialidad. 95. Por último, este Consejo General estima conveniente ordenar a la titular de la Secretaría Ejecutiva, para que de conformidad con lo que disponen los artículos 30, numeral 2, 35, numeral 1 y, 503 de la LGIPE; 5, numeral 1, inciso x) y, 41, numeral 2, inciso b) del RIINE, una vez que el presente Acuerdo entre en vigor, informe a los tres Poderes de la Unión respecto a la difusión del listado de personas candidatas para la elección de Juezas y Jueces de Distrito del PJF, , y notifique a través de la Dirección de Asuntos Jurídicos el presente acuerdo a las partes actoras así como a la Sala Superior del TEPJF en autos de los expedientes mencionados en el considerando CUARTO del presente acuerdo. Por lo anteriormente expuesto, resulta procedente que este Consejo General emita el siguiente: ACUERDO PRIMERO. Se atienden las solicitudes de rectificación de inconsistencias y/o información faltante, respecto al cargo de Juezas y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación, en términos del Considerando Tercero, párrafo 45, así como del Anexo Único del presente Acuerdo. SEGUNDO. Se atienden las vistas dictadas por la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, en los expedientes señalados en el Considerando Cuarto del presente Acuerdo. TERCERO. Se instruye a la Secretaría Ejecutiva la publicación y difusión del listado definitivo de personas candidatas para la elección de Juezas y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación, mismo que se encuentra en el Anexo Único del presente Acuerdo, a efecto de instrumentar el procedimiento para la asignación de las candidaturas a los cargos para elegir en cada distrito judicial electoral, según materia o especialidad. CUARTO. Una vez que se publique el presente Acuerdo en cualquiera de los medios de difusión previstos en el punto SEXTO, no habrá modificación alguna de los listados de candidaturas para el cargo de Juezas y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación, aun cuando se presenten solicitudes de declinación y/o corrección de datos de personas candidatas. QUINTO. Se ordena que, en los casos en que una persona haya sido postulada como candidata por dos o tres Poderes de la Unión, aparezcan una sola vez en la boleta electoral respectiva identificando los Poderes que la postularon, de conformidad con la consideración 52 del Acuerdo INE/CG51/2025. SEXTO. Se ordena a la Secretaría Ejecutiva lleve a cabo las notificaciones ordenadas en la parte final del considerando Tercero del presente Acuerdo. SÉPTIMO. El presente Acuerdo entrará en vigor el día de su aprobación por este Consejo General. OCTAVO. Publíquese en la Gaceta Electoral, en el portal de Internet del Instituto Nacional Electoral y en el Diario Oficial de la Federación. El presente Acuerdo fue aprobado en sesión extraordinaria del Consejo General celebrada el 21 de marzo de 2025, por votación unánime de las y los Consejeros Electorales, Maestro Arturo Castillo Loza, Norma Irene De La Cruz Magaña, Doctor Uuc-kib Espadas Ancona, Maestro José Martín Fernando Faz Mora, Carla Astrid Humphrey Jordan, Maestra Rita Bell López Vences, Maestro Jorge Montaño Ventura, Maestra Dania Paola Ravel Cuevas, Maestro Jaime Rivera Velázquez, Maestra Beatriz Claudia Zavala Pérez y de la Consejera Presidenta, Licenciada Guadalupe Taddei Zavala. La Consejera Presidenta del Consejo General, Lic. Guadalupe Taddei Zavala.- Rúbrica.- La Secretaria del Consejo General, Dra. Claudia Arlett Espino.- Rúbrica. El Acuerdo y el anexo pueden ser consultados en las siguientes direcciones electrónicas: Página INE: https://ine.mx/sesion-extraordinaria-del-consejo-general-21-de-marzo-de-2025/ Página DOF www.dof.gob.mx/2025/INE/CGext202503_21_ap_2.pdf ______________________________ 1 La versión taquigráfica de la sesión pública ordinaria del Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, celebrada el jueves 13 de febrero de 2025, se encuentra disponible para su consulta en la siguiente liga electrónica: https://www.scjn.gob.mx/sites/default/files/versiones-taquigraficas/documento/2025-02-18/13%20de%20febrero%20de%202025%20-%20Versi%C3%B3n%20definitiva.pdf 2 Plenos Regionales; 11a. Época; Gaceta del Semanario Judicial de la Federación; PR.A.C.CS. J/19 K (11a.); [J]. Publicación: viernes 24 de enero de 2025. 3 Páginas 20, 21, 22 y 23 de la Sentencia SUP-JDC-1269/2025 y Acumulados, dictada por la Sala Superior del TEPJF el 21 de febrero de 2025.
|
 |
|